Con un total de 41 recaladas cerró la temporada de cruceros 2024-25
PUERTO MONTT. Ayer llegó el SH Vega, navío de menor capacidad de pasajeros, pero con instalaciones de lujo. Hubo una recepción con salmón y choritos.
Con el arribo del SH Vega, del holding Swan Hellenic Cruises, finalizó la temporada de cruceros 2024-2025 en Puerto Montt, que trajo a unas 80 mil personas.
La temporada inició el 19 de octubre de 2024 y culminó este lunes 24 de marzo de 2025 con el SH Vega, nave de menor capacidad (152 pasajeros) pero con instalaciones de lujo.
Para conmemorar la llegada de la última embarcación y, el cierre de la temporada, el alcalde Rodrigo Wainraihgt llegó al terminal portuario, donde expuso que en 41 recaladas vinieron 56 mil pasajeros y 25 mil tripulantes y anunció que "seguiremos trabajando para que Puerto Montt se transforme en la capital regional del turismo".
El gerente de operaciones de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), Marco Ortega, admitió que aunque se mantuvo el número de recaladas respecto a 2023-24, hubo un alza de pasajeros. "En Puerto Montt se transfirió un 21% más de pasajeros. Esto significa que la demanda o interés de viajar fue mayor, lo cual nos incentiva para continuar trabajando como organización en mejorar la atención de los pasajeros", expuso.
Anunció que en abril será inaugurado el nuevo Terminal Internacional de Cruceros y Centro de Vinculación Ciudad Puerto.
Respecto a la ceremonia realizada ayer en el puerto, Ortega explicó que "en coordinación con la agencia Agunsa, se realizó un intercambio de placas con el capitán de la nave SH Vega, manteniendo la tradicional camaraderia".
Salmón y choritos
En la ocasión se recibió a los viajeros con una degustación de productos de la zona (salmón y choritos), y con música en vivo a cargo de la Banda Municipal. El director de Turismo del municipio, Arturo Reyes, precisó que sumaron a la Universidad Santo Tomás, SalmonChile y AMIChile "para crear la identidad y reforzar nuestro vínculo con los turistas que llegan a Puerto Montt".
Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), explicó que participaron para dar a conocer "parte de nuestra gastronomía y de nuestros productos, especialmente los choritos que cultivamos en Chiloé, en Calbuco y en toda nuestra región".
Desde el municipio hicieron un balance positivo de la temporada y señalaron que el desafío será desarrollar atractivos turísticos propios de la capital regional para que visitantes se queden a recorrer y conocer los atractivos naturales y servicios de la comuna.
Mientras que Ortega expuso que ahora comienzan a preparar la próxima temporada 2025-2026, y que continuarán participando en la Feria de Cruceros más grande del mundo, la Seatrade en Miami, "la cual nos da la oportunidad de dar a conocer nuestro terminal, nuestra ciudad y los destinos aledaños a Puerto Montt", sostuvo el ejecutivo.