Falleció un motociclista tras chocar contra paradero en la Ruta El Tepual
PESQUISAS. La víctima fatal no portaba identificación; moto no tenía patente. Autoridades investigan las causas y refuerzan medidas de seguridad.
Un motociclista, que aún no ha sido identificado, murió ayer al chocar contra un paradero, a la altura del kilómetro 2,5 de la Ruta El Tepual de Puerto Montt, a la altura de Lagunitas.
El cuerpo fue encontrado en la acera, a un costado del refugio peatonal, junto a la moto que presentaba evidentes daños producto del impacto.
El accidente ocurrió a eso de las 4.30 horas del lunes.
Hasta el lugar llegó personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que constató el fallecimiento del conductor, quien no portaba documentación que acredite su identidad. La motocicleta tampoco llevaba una placa patente.
La investigación la está llevando la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, desde donde se informó de la situación al Ministerio Público, que está a la espera del informe técnico por parte de la institución.
El teniente Felipe Vásquez, de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito Llanquihue, señaló que, por orden de la Fiscalía local de Puerto Montt, Carabineros se encargará de "establecer la dinámica y causa basal de este hecho".
Ruta peligrosa
Raúl Aburto, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, reconoció que la Ruta El Tepual es bastante peligrosa, ya que es muy transitada. "Suele haber accidentes en esa ruta, muchos de los cuales terminan con gente muerta", expresó el dirigente.
Sin embargo, aclaró que se está trabajando en proyectos para más seguridad, desde la implementación de paraderos hasta el aumento de señalización para la reducción de velocidad. "Como es una ruta recta, muchos vehículos exceden la velocidad permitida", dijo.
La delegada municipal de la Oficina Territorial Ruta El Tepual, Sarita Cárcamo, lamentó el triste desenlace que sufrió el motociclista, enviando condolencias a sus seres queridos.
Aseveró que el alcalde Rodrigo Wainraihgt "ha sido claro en solicitar la necesidad de acelerar el proyecto de doble vía de la Ruta El Tepual, para mejorar la seguridad de quienes a diario son usuarios frecuentes de ese camino".
Cárcamo informó, además, que la Ruta 226 es de administración del Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad, y que es a ese nivel el que le corresponde su mantención y cuidado. "En su último encuentro con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el alcalde solicitó iniciar con prontitud el proceso de expropiaciones, para así dar marcha a este proyecto de doble vía", reiteró la delegada.
Destacó que desde esa Oficina Territorial han derivado a Vialidad requerimientos de mejoras en la ruta, ya sea de demarcaciones y señales, mientras se concreta el proyecto de mejoramiento.
"Continuaremos siendo entes colaboradores con la institucionalidad y priorizando las necesidades junto a las organizaciones sociales y vecinos de los diferentes sectores, para establecer las prioridades en las acciones de mejora. De forma paralela, estamos haciendo levantamientos y diagnósticos para formular proyectos que tengan como propósito gestionar financiamientos que apalanquen mejoras estructurales", explicó la delegada.
En investigación
Por el momento, no se han reportado la presencia de testigos en este accidente fatal, ni tampoco intervención de terceros, por lo que, mientras la investigación no establezca lo contrario, solo la víctima o algún desperfecto mecánico del vehículo, habrían tenido responsabilidad en el incidente.
Al final de la jornada, la investigación todavía se encontraba en curso, por lo que desde Carabineros y la Fiscalía se excusaron de revelar los antecedentes recopilados.
El teniente Vásquez hizo un llamado a la ciudadanía a evitar siniestros viales, siguiendo algunos consejos de seguridad como "conducir atentos a las condiciones de tránsito del momento y hacerlo siempre a una velocidad razonable y prudente".
4.30 horas de ayer se produjo el accidente de tránsito, que le costó la vida al conductor de una motocicleta, que no ha sido identificado.
2027 es el año en que partirían las obras de mejoramiento de la Ruta El Tepual, que impulsa la Dirección Regional de Vialidad.