Arte Motus festeja con una gala sus 17 años de danza en Puerto Montt
CULTURA. Academia presentó avances de sus estudiantes y contó con la participación del grupo de danza de la UNIACC.
Redacción
La academia Arte Motus celebró su 17° aniversario de dedicación ininterrumpida a la enseñanza de la danza en Puerto Montt y Los Muermos. El festejo culminó en una destacada Gala Aniversario, un evento que no sólo marcó casi dos décadas de trayectoria, sino que también sirvió como brillante escenario para que los estudiantes demostraran su crecimiento artístico.
Durante la gala, los cursos de iniciación a la danza, contemporáneo y folclor exhibieron el fruto de su esfuerzo y pasión, presentando coreografías que reflejaron sus avances técnicos y expresivos.
Este despliegue de talento subrayó la filosofía de Arte Motus: concebir la danza como una poderosa herramienta de desarrollo personal y un lenguaje que fomenta la identidad colectiva.
Un momento cumbre de la celebración fue la participación especial del Grupo de Cámara Danza de la Universidad UNIACC de Santiago, dirigido por Carlos Delgado.
Como reflejo del enfoque formativo que caracteriza a Motus, la agrupación invitada presentó la obra "AYNI", del coreógrafo Marcelo Sepúlveda.
Esta pieza, inspirada en el concepto andino de reciprocidad y conexión universal, añadió una dimensión profesional y artística de alto nivel a la velada.
Pamela Troncoso, directora de Arte Motus, comentó sobre la importancia de estos hitos: "En nuestro trabajo como Academia, hemos visto cómo la danza [...] se convierte en un lenguaje común que refleja las historias, valores y sueños de quienes habitan un lugar. Apostamos por una danza viva, arraigada en lo cotidiano".
Familia Motus
El éxito y el ambiente único de Arte Motus, celebrados en esta gala del 17° aniversario, resuenan en las experiencias de quienes forman parte de su comunidad. Antonia Araya, estudiante de tercero medio y miembro de la academia desde hace cuatro años, destaca este sentido de pertenencia: "Para mí lo más importante es la conexión con los profes, con la gente que trabaja en Motus principalmente, sobre todo con mis compañeros, porque al momento de bailar yo me siento mucho más cómoda. Me gusta que puedo expresarme tal y como soy sin tener vergüenza de hacerlo", relató.
Esta percepción es compartida por los apoderados. Andrea Córdova, mamá de Tyhara Oyarzún, quien lleva dos años en Motus, valora el enfoque integral: "La preocupación de Motus por los niños y las niñas se nota mucho, no tanto solamente en lo coreográfico de danza sino en el compañerismo, en sus emociones, en la parte salud también".
Añade que el trabajo se proyecta positivamente fuera de la academia: "Vemos mejoras en la motricidad y en la concentración".
El impacto formativo es profundo y a largo plazo, como lo demuestra Valentina Contreras.
Llegó como alumna en 2012 y hoy, tras tres años como docente en la misma academia, reflexiona.
"En Motus descubrí que quería hacer de la danza mi profesión. Los profes me entregaron todas esas herramientas y oportunidades [...]. Tú sales a estudiar fuera, pero ya con la raíz de Motus, que es muy bonita, es tu casa y es una familia que te entrega una raíz artística, pero con la libertad para después tú desarrolles los frutos que tú quieras en esta disciplina".
Así, la gala del 17° aniversario no solo fue una muestra de excelencia en danza, sino la celebración vibrante de una familia artística consolidada y un proyecto formativo que sigue dando frutos.