Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ricardo Gareca y su futuro, previo al duelo contra Ecuador: "Es algo incierto"

CLASIFICATORIAS. El DT de la Selección Chilena aún confía en que la Roja puede lograr un cupo al Mundial 2026. Esta noche se acaban todos los plazos.
E-mail Compartir

El último lugar de la Selección Chilena en la tabla de las Clasificatorias alertó a Ricardo Gareca. El técnico a cargo de la Roja abordó el duelo de hoy a las 21:00 horas contra Ecuador en el Estadio Nacional, un partido para salir del fondo -una vez más- con un cambio en el discurso de un "Tigre" que definitivamente perdió a Alexis Sánchez. "Es una final, con nuestro público y de local", alertó el argentino en Juan Pinto Durán.

Con nueve puntos, Chile está en el fondo. A cuatro unidades del séptimo lugar, que entrega la oportunidad de disputar el repechaje, el equipo de Gareca está obligado a ganar hoy en Ñuñoa si quiere seguir soñando con ir a la Copa del Mundo del 2026 o ya comenzar a despedirse por tercera vez seguida del torneo.

La derrota por 1-0 contra Paraguay el jueves pasado en Asunción fue dura y por lo mismo, Gareca dice que existe una clara autocrítica en el plantel. "Por supuesto que la hay. Somos conscientes de lo que hemos hecho. No desconocemos la realidad", dijo en conferencia.

"Es la realidad y no la podemos torcer, pero tenemos la confianza y tenemos la esperanza que dentro de un grupo de selecciones que están peleando la posibilidad de ir al repechaje no estamos tan lejos y mientras no estemos tan lejos, no hay que perder las esperanzas. No desconocemos la realidad, pero lo que pasa es que el optimismo está fundado en que las posibilidades las tenemos. Soy optimista porque conozco el fútbol, porque no hay que bajar los brazos y cada partido es una oportunidad", agregó.

Consultado si es que evaluaría su permanencia en el cargo ante una eventual derrota, el "Tigre" fue claro: "Mi visión es ir paso a paso, no me adelanto a esa suposición o algún panorama que se puede llegar a presentar como no. Es algo incierto. Lo que menos quiero es una situación incómoda. Las cosas terminantes no existen en el fútbol. Es un deseo seguir".

Sin alexis, una vez más

Conocida es la historia de que Alexis Sánchez no juega desde la eliminación por la Copa América 2024 con la Roja. En esta fecha volvió a la nómina, pero ayer el cuerpo médico lo liberó por "una lesión muscular, cuya recuperación supera los plazos de la presente concentración".

"Goza de la idolatría del pueblo. Nos tocó vivir esta situación con él; esperamos que se recupere", dijo Gareca. "Con Alexis lamentablemente nos agarró esta situación, no haber podido contar con él en ningún momento de los partidos que llevamos disputados en eliminatorias. Es lo que toca, lamentablemente", añadió.

Asimismo, esbozó cómo podría vencer a un Ecuador que es segundo con 22 puntos: "Tenemos una selección competitiva. Hay selecciones que están haciendo un gran trabajo, pero más allá de lo que enfrentamos, están los intereses nuestros. Jugar de local es un condimento importante para tener en cuenta".

"Más allá de lo difícil que es el partido, está en nuestro camino y es un rival que debemos sacarnos para tener posibilidades", dijo esperanzado.

Valdés: "No se trata de rendirse, soy consciente del momento y de aprender de los errores"

DUELO DECISIVO. El volante sería titular hoy ante Ecuador en desmedro de Alexander Aravena.
E-mail Compartir

Chile necesita sí o sí ganar hoy en el Estadio Nacional contra Ecuador a las 21:00 horas si quiere mantener sus aspiraciones de clasificar al siguiente Mundial, y ayer en Juan Pinto Durán, a cargo de Ricardo Gareca, trabajaron sin Alexis Sánchez de cara al partido contra la Tri. El "Tigre" ensayó en cancha una probable formación con un solo cambio, que sería el ingreso de Diego Valdés en desmedro de Alexander Aravena en el ataque.

Tal como ocurrió en el segundo tiempo ante Paraguay, Gareca sacaría al delantero formado en Universidad Católica para poner a un Valdés que fue foco de críticas por la posición en que fue situado en dicho compromiso. De hecho, jugaría ahí mismo, pegado a la banda zurda, donde no se vio muy buen contra el equipo guaraní.

El mismo jugador afirmó a través de sus redes sociales que está "consciente del momento", al ser uno de los más criticados ante Paraguay. "No se trata de rendirme, soy consciente del momento y aprender de los errores", escribió. "¡A seguir firmes, sobre todo... Vamos Chile!, agregó.

Así, la probable formación esta noche sería con Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Arturo Vidal; Lucas Cepeda, Diego Valdés y Eduardo Vargas.

En tanto, Ecuador recuperó a su defensor Piero Hincapié, actual jugador del Bayer Leverkusen, quien retornó tras cumplir una fecha de suspensión.

Argentina sueña con sacar pasajes a la Copa del Mundo contra Brasil

E-mail Compartir

Argentina recibe hoy a su máximo rival en Buenos Aires, que albergará el clásico sudamericano tras casi 10 años y que sueña con triunfar y festejar así la clasificación anticipada al Mundial 2026.

El triunfo el pasado viernes como visitante ante Uruguay, en Montevideo, dejó a la Albiceleste con un pie y medio en la próxima Copa Mundial. A falta de cinco jornadas y con 15 puntos en juego, los dirigidos por Lionel Scaloni aventajan en 6 a su primer escolta, Ecuador (22), y sacan 15 de diferencia a Bolivia, situada en el séptimo puesto, que da derecho a jugar el repechaje. Tras 13 jornadas disputadas, Brasil marcha tercero, con 21 unidades.

Ante este panorama, un triunfo ante la Verdeamarela en el Monumental de River Plate sellaría matemáticamente la clasificación del seleccionado campeón del mundo al Mundial de 2026.

El enfrentamiento marca también el regreso del clásico sudamericano a Buenos Aires después de casi 10 años. El último encuentro en la capital argentina fue un empate por 1-1, en noviembre de 2015, en el marco de las Clasificatorias para el Mundial 2018, y desde entonces el único duelo entre ambos seleccionados en el país tuvo lugar en noviembre de 2021 en la provincia de San Juan.

Pese a llegar con confianza tras el triunfo en Montevideo, Argentina se enfrentará a Brasil sin su máxima estrella, Lionel Messi, y sin Lautaro Martínez, su máximo goleador en 2024.

El duelo se da en un contexto delicado tras la polémica respuesta de Raphinha a Romario, campeón mundial en 1994, que le preguntó si Brasil golpearía a Argentina. "Los golpearemos. Sin duda. Los golpearemos. En la cancha y fuera de la cancha si es necesario", respondió Raphinha.