Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"La comida saludable partió como moda, pero hoy es una realidad"

TELEVISIÓN. Con doce nuevos capítulos, Connie Achurra regresa con la segunda temporada de su programa "Connie sin Prisa".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Connie Achurra, rostro ancla del canal Cocina Viva, retoma "Connie sin Prisa", un espacio grabado desde su casa y centrado en preparar recetas saludables y sabrosas en tiempo real.

La foodlover anuncia que serán 12 los nuevos capítulos que se verán por la señal 752 de VTR en esta segunda temporada, con recetas dulces y saladas que mezclan lo sano con lo enjundioso. "Este programa partió porque en la cocina televisada abundan los procesos adelantados, las cosas ya preparadas y nosotros buscábamos un ritmo más lento, alineado con esta vida más slow que apoyamos", explica Connie.

- ¿Y cómo se viene esta nueva temporada?

- Más recetas en tiempo real, por supuesto, porque la idea es cocinar a un ritmo que permita que alguien que eventualmente está viendo el programa pueda cocinar conmigo y que al mismo tiempo tengamos las recetas listas. Ese es el sello del programa.

Cuenta Achurra que la respuesta de la gente a la primera temporada fue muy buena, que el feedback ha sido increíble y que le preguntan y comentan en la calle sobre las recetas. "Las personas me dicen que hicieron la lasaña de berenjenas y que les quedó exquisita y resulta que en esa casa nadie comía berenjenas, y también me comentan que les hicieron tal o cual modificación. En general tengo la sensación que la gente cocina mis recetas y eso es algo súper importante para mí, porque no me interesa hacer una cocina súper pretenciosa", afirma.

- ¿La comida rica y saludable está atrayendo a más personas?

- Creo que hace un buen rato ya la cocina más saludable está presente. Partió, pienso yo, siendo una moda hace como unos nueve años, como una moda muy de nicho, pero hoy se instaló como una realidad que tiene que ver con que descuidamos tanto la alimentación, nos entregamos como en cuerpo y alma a los alimentos ultraprocesados y el cuerpo empieza a pasar la cuenta. Hay mucha gente que se pone las pilas y hace un cambio después de hacerse unos exámenes, después de ir al médico.

- ¿Cuáles son los grandes enemigos que tenemos para comer más rico y sano?

- La falta de tiempo, y creo que más que el tiempo en cantidad tiene que ver con la falta de organización, en general somos muy desorganizados, somos muy buenos para improvisar los tiempos de comida y creo que en esa prisa cometemos muchos errores.

- Algunas de las recetas serán pimentones rellenos, papas salteadas y lasaña con panqueques de espinacas. ¿Qué cosa dulce traes?

- Tenemos una torta de chocolate exquisita que es sin azúcar, libre de lácteos y que es muy fácil de hacer. Es una alternativa la gente que efectivamente tiene prohibidos algunos alimentos por ciertas patologías.

- ¿Algo del mar?

- Haremos una reineta thai que tiene un poquito de crema de coco y que es un plato muy fácil de hacer, pero que con un puro detalle, con un puro ingrediente, deja de ser un plato cotidiano y se convierte en un plato que puede ser para una cena romántica o para una junta con amigas o para celebrar un cumpleaños.

Molino Machmar presenta obra de circo-teatro el fin de semana

URSARIS. La mágica historia de Lazslo, un domador gitano, y la osa Koqoshka, en un espectáculo para toda la familia.
E-mail Compartir

Cuatro funciones cumplirá durante este fin de semana la obra de circo-teatro "Ursaris, el último encantador de osos", que la compañía CirKoqoshka traerá al Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas.

Se trata de un espectáculo inspirado en el antiguo oficio de los domadores de osos de Europa del Este, conocidos como "ursuarios".

Historia de comunión

En esta obra, el domador gitano Laszlo, último exponente de esta vieja práctica, y la osa Koqoshka, recrean las antiguas ferias ambulantes del hemisferio norte. Ambos desarrollan una historia de comunión entre el ser humano y los animales, acompañados de la animada danza y música folclórica de Bulgaria, Rumania y Turquía, con notas de canción gitana. Así, aparecen en medio de la carpa raros tambores y violines, como la gadulka, el santur y el violín trompeta.

Durante 55 minutos, Lazslo y la osa Koqoshka desarrollan una mágica rutina e impecables acrobacias, que se entremezclan con la historia del pueblo gitano, sus migraciones y mitologías, para entregar un mensaje de libertad, con toda la pasión de la sangre gitana.

La obra se presentará este viernes 22, a las 17 horas;, el sábado 23, con doble función a las 12 y 17 horas; y, el domingo 24, a las 15 horas, en la Sala CAMM del Centro de Arte Molino Machmar, en avenida Gramado 1100, en Puerto Varas. La entrada general tiene un valor de $6.000 y se puede adquirir en molinomachmar.cl.

La actividad se realiza gracias al aporte de auspiciadores y patrocinadores, de los fondos PAOCC y de Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Shakira publica "El jefe", nuevo sencillo en el que dispara contra ex suegro

MÚSICA. Millones de visitas en pocas horas.
E-mail Compartir

La colombiana Shakira publicó un nuevo sencillo, "El Jefe", una colaboración junto al grupo de música regional mexicana Fuerza Regida de letra explosiva y en la que dispara un dardo contra su ex suegro y padre del ex futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué.

"Dicen por ahí que no hay mal que más de cien años dura, pero ahí sigue mi ex suegro que no pisa sepultura", canta Shakira en un momento del tema publicado el miércoles y que en 16 horas ya acumulaba hoy casi 5,5 millones de visualizaciones en YouTube.

La cantante aparece con sombrero de charro mexicano en el video del tema, un corrido en toda regla que gira en torno a las precarias condiciones laborales que afrontan muchos trabajadores y en el que el vocalista de la agrupación californiana, Jesús Ortiz Paz, no se corta mucho a la hora de hablar de los jefes.

La intérprete vuelve a abordar así su sonora separación matrimonial con el padre de sus dos hijos, tal como lo hizo con la canción "Bzrp Music Sessions, Vol. 53" junto al argentino DJ Bizarrap, un rabioso sencillo en el que disparó a diestra y siniestra contra Piqué y su entonces amante y hoy novia, Clara Chía.

En "El Jefe", los dardos se los lleva su ex suegro, el abogado y empresario catalán Joan Piqué, quien es administrador de la sociedad Inversiones BCN Two & Two SL, que es propietaria de la mansión en la que residían Gerard Piqué y Shakira hasta su separación en 2022, tras más una década juntos.

"Todavía estoy en un período de reflexión. Todavía estoy exorcizando algunos demonios. Lo último que me queda", dijo entre risas Shakira a la revista Billboard. "He pasado por varias etapas: negación, ira, dolor, frustración, ira nuevamente, dolor nuevamente. Ahora estoy en una etapa de supervivencia. En plan, simplemente saca tu cabeza del agua. Y es una etapa de reflexión. Y una etapa de trabajo muy duro y cuando tengo tiempo con mis hijos, realmente lo paso con ellos", agregó.