PDI busca al presidente de
PRÓFUGO. Arnoldo Ñanculef, vicepresidente de la entidad, dijo que la corporación está "hecha pedazos". El jueves declararon cinco integrantes del directorio.
Aunque hasta ayer lunes no había sido declarado como prófugo de la justicia, Jaime Huincahue Melipil, presidente de la Corporación Kimün, no ha podido ser ubicado por la Policía de Investigaciones (PDI), tras la orden de detención solicitada por el fiscal Marco Muñoz al Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
Fue el mismo fiscal nacional, Ángel Valencia, quien la noche del domingo confirmó que había una orden de detención contra una segunda persona, presuntamente, involucrada en el llamado Caso Convenios, pero que estaba prófuga.
Se trata de Jaime Huincahue, quien tendrá que responder presuntamente por una serie de elementos que lo involucran en situaciones irregulares después que la corporación recibiera $1.200 millones para trabajar en saneamiento de propiedades de parte del Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos.
Inubicable
Huincahue tendría su celular apagado y por ello no contesta mensajes. Su último contacto fue registrado el sábado 5 de agosto, a las 18 horas, con 26 minutos, tres horas después de finalizada la audiencia de formalización de Diego Ancalao.
Desde ese día no ha respondido su teléfono que está a nombre del Instituto Profesional Los Lagos S.A Kimün.
Hasta el momento no ha sido ubicado por la PDI que ha realizado diligencias en la Región de La Araucanía, pero de acuerdo a fuentes ligadas a la investigación, está pendiente su detención, porque aún no se concreta la diligencia.
En caso que sea declarado prófugo, tendría que ser agregado en un listado oficial de prófugos si así lo decreta el Tribunal de Garantía.
Las diligencias realizadas por la PDI -al cierre de esta edición- no habían tenido resultados.
Irregularidades
Arnoldo Ñanculef, vicepresidente de la Corporación Kimün, fue consultado sobre la orden de detención de Jaime Huincahue.
Al respecto, contó que el jueves 3 de agosto, la PDI citó a declarar en Temuco a los cinco miembros restantes del directorio. Un día antes que Diego Ancalao fuera detenido.
"Hace un mes fue la última vez que hable con el (8 de julio). Hay que dejar que los tribunales de justicia operen y no me corresponde opinar si está bien o mal, que se investigue y que se sepa la verdad, que es lo que nos interesa y si hay responsabilidad, entonces, los tribunales de justicia tendrán que sancionar", sostuvo.
Consultado sobre las investigaciones por las presuntas irregularidades descubiertas en los traspasos de dinero, dijo que "sin tener los antecedentes o