Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Invitan a utilizar y confiar en el sistema de admisión escolar: el miércoles parte el proceso

EDUCACIÓN. Aseguran que el método, que comenzó hace algunos años con una serie de críticas, ahora afinó sus características. Pasado mañana, por otra parte, finaliza plazo para inscribirse en la prueba para universidades.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Pese a que recién el segundo semestre de este 2022 está en sus albores, la educación pública y subvencionada del país, y por cierto de la región, entra esta semana en una etapa clave. ¿Por qué? este miércoles comienza un nuevo proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Estrategia estatal que comenzó en 2017 con varias críticas, principalmente por cómo se postulaba virtualmente, y por cómo se asignaban los cupos. Cinco años después, el método es conocido y un paso más para quienes desean postular para ingresar al sistema.

Ahora, este miércoles 10 de agosto comienza el período principal de postulaciones, plazo que termina el 7 de septiembre.

Según explican desde el Departamento de Educación Municipal de Puerto Montt, comuna que agrupa la mayoría de los establecimientos de la región, en estos momentos "deben postular quienes ingresen a niveles pre kínder y kínder, quienes deseen cambiarse de establecimiento, y quienes se encuentran en establecimientos que no tengan continuidad al siguiente nivel, por ejemplo, quienes egresen de una escuela básica".

Bruno Santibáñez, encargado de la Unidad de Admisión y Matrículas del Daem, invitó a las familias "a que postulen a través de la plataforma, poco a poco se ha hecho más amigable para poder postular, nosotros como Daem vamos a entregar todo el apoyo a las familias, principalmente a aquellos que tienen hijos en jardines infantiles y que van a ingresar este año al sistema escolar nuestro".

Al igual que en años anteriores, el Daem Puerto Montt dispondrá, a través de su Unidad de Admisión y Matrículas, el fono gratuito 800 100 600 para guiar y orientar a aquellos apoderados que lo necesiten.

De todas formas el sistema aún no convence a todos en el municipio. Para Luis Vargas (RN), concejal presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal Puerto Montt, "este proceso tenía como objetivo terminar con la selección y la discriminación arbitraria en los procesos de admisión de nuestros establecimientos, ya que los colegios no pueden exigir antecedentes de ningún tipo a las familias, ni entrevistas personales y tampoco pruebas académicas, pero esto trajo nivelar hacia abajo. Fiel reflejo es el Liceo de Hombres quien antes de este proceso te pedía rendir exámenes de conocimiento para poder ingresar y por años estuvo dentro de los puntajes nacionales de la PSU".

Más allá de esta crítica, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, sostuvo que "la plataforma de admisión permite desde ya acceder a información sobre los establecimientos educacionales públicos o particulares subvencionados a los cuales podrán postular las familias".

"Hacemos una invitación a conocer la página e informarse sobre el proceso y sus fechas importantes y mirar en línea las escuelas o liceos a los que desean postular a sus hijos. Además, hacemos un llamado a los apoderados que acceden por primera vez a que realicen el registro anticipado previo al inicio del periodo de postulación".

Las fechas claves a las que se refiere Carvacho siguen con 15 de septiembre al 4 de octubre, procedimientos especiales de admisión; 24 al 28 de octubre, publicación de resultados; 9 y 10 de noviembre, publicación de resultados listas de espera; 22 al 29 de noviembre, periodo complementario de postulación; 14 al 27 de diciembre, periodo de matricula en los establecimientos; entre otros. Toda la información es sistemadeadmisionescolar.cl.

También paes

Pero el SAE no es el único proceso con fecha importante este miércoles: hasta las 13 horas de pasado mañana se puede inscribir para rendir la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), que se realizará por primera vez y que está diseñado para evaluar competencias, es decir, tanto el saber como el saber hacer integrando conocimientos y habilidades y de esta manera se orienta a promover la equidad y la justicia educativa en el acceso a la educación superior.

Frente a este proceso, se indicó que es muy importante considerar que no habrá extensión del plazo para realizar la inscripción y que todo se debe realizar en la plataforma acceso.mineduc.cl y para un examen que se tomará el 28, 29 y 30 de noviembre.

7 de septiembre termina el primer período de inscripción para entrar a alguno de los establecimientos.

Bernales realiza gestiones para acelerar la Ley Bentónica

PREOCUPACIÓN. Durante esta jornada el diputado local se reunirá con ministro Jackson para tratar la temática.
E-mail Compartir

Una reunión con el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, sostendrá hoy el diputado por el distrito 26 Alejandro Bernales (PL), instancia en la que expondrá junto a otros legisladores, la necesidad urgente de acelerar la tramitación de la Ley Bentónica que está en la Comisión de Pesca de la Cámara Baja.

El encuentro de carácter prioritario, surge luego de la decisión tomada en las últimas horas, por pescadores artesanales y dueños y representantes de plantas ericeras de la región, quienes reunidos en Quellón, acordaron detener la compra de erizos de las flotas de las regiones de Aysén y Los Lagos, dando de este modo por terminada con fecha 6 de agosto el período de extracción 2022.

"Conocimos la carta firmada por pescadores y representantes de las plantas procesadoras de erizo donde han tomado la decisión de adelantar el término de la temporada de extracción de este recurso. Esto va afectar lamentablemente a más de 5 mil empleos en la región de Aysén y Los Lagos, esta es además una medida desesperada y que se genera como una acción en la solicitud de que el Gobierno justamente pueda acelerar la tramitación de la Ley Bentónica que está en la Comisión de Pesca", dijo el parlamentario.

"Vamos a reunirnos con el ministro para solicitarle que no sólo se siga discutiendo en la comisión, sino que también se le dé la máxima urgencia posible", complementó.