Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Marcelo Jara llega con un espectáculo íntimo de trova al Teatro Diego Rivera

CONCIERTO. El cantautor interpretará sus mejores éxitos, en una selección de sus tres discos, acompañado de su nueva banda musical sureña.
E-mail Compartir

El cantautor Marcelo Jara se presenta hoy por primera vez en Puerto Montt, a las 19 horas, en la Sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera, con un espectáculo único, en el que su trova destacará junto a su nueva banda musical sureña. Además, interpretará sus mejores éxitos, en una selección de sus tres discos con canciones tales como "Por un momento" y "Vuela como un pez, entre otros, acompañado por Felipe Canales (bajo y Luis Cornejo (batería), power trío que incorpora su sello de banda con sonidos cercanos al rock, jazz, pop y fusión latinoamericana. "Es un concierto que selecciona canciones para aportar a la reflexión de la crisis social que estamos viviendo en nuestro país, incluyendo composiciones inéditas inspiradas en ésta", sostuvo Jara.

El artista se ha desplazado indistintamente entre el canto trovadoresco y las agrupaciones instrumentales de mayores dimensiones, como cantautor y compositor, en un proceso creativo que lo ha llevado a publicar los álbumes Busco (2012) y Despertar (2017). Son muestras de su presencia en la música de raíz folclórica latinoamericana fusionada con otras fuentes, en una línea que presenta a exponentes de diversa consideración.

Inicios

Nacido en San Bernardo, cuna de cuequeros y acordeonistas, Jara se inició como compositor y guitarrista en el grupo Tranfuzzion, hacia 2003. En paralelo, el oficio lo llevó a musicalizar trabajos audiovisuales, documentales y obras teatrales.

Mercadito navideño para apoyar a emprendedores locales

FERIA. El evento se realizará en la calle frente a Balmaceda Arte Joven.
E-mail Compartir

Más de 70 emprendimientos locales mostrará sus productos en el Mercadito Navideño, que se realizará este sábado 21 de diciembre, entre las 15 y 20 horas, en calle Bilbao 365, frente a Balmaceda Arte Joven, en Puerto Montt.

La iniciativa fue organizada para generar un espacio de comercialización ante la compleja situación que atraviesa el país, y brindar una sana opción de entretenimiento a las comunidades, donde además podrán adquirir regalos navideños hechos a mano y a excelentes precios.

"La idea es generar un espacio para que los emprendimientos locales puedan comercializar sus productos en el marco de la compleja situación del país, con el objetivo de apoyar a la comunidad y que las personas tengan otra opción para adquirir regalos navideños hechos con cariño y sentido", indicó Lorena Cabrera, productora del evento.

La jornada, además, contará con una interesante propuesta gastronómica en la zona de Food Trucks, música en vivo, teatro Lambe Lambe, DJs y muchas sorpresas más.

La promesa de una tarde llena de colorido y entretención familiar, será posible gracias a los permisos otorgados por la Gobernación de Llanquihue, y al apoyo y colaboración de Balmaceda Arte Joven y la Universidad Santo Tomás, que fomentan las actividades culturales, al tiempo que apoyan a los emprendedores.

Presentan libro que aborda relatos de un accidente aéreo

LANZAMIENTO. El escritor puertomontino, Germán Ceardi, comparte los detalles del momento que lo ayudó a apreciar cada momento que le regala la vida.
E-mail Compartir

Odra Campero

El escritor puertomontino Germán Ceardi presentará hoy su primer libro "Sobreviví a un Accidente Aéreo en Isla Robinson Crusoe", a las 16 horas, en la Casa de las Artes, ubicada en Los Pinos s/n Balneario - Pelluco.

La obra literaria aborda una historia basada en hechos reales, que captura el misterio, el suspenso y la aventura en la isla, mientras comparte información sobre la vida en Chile continental entre los años 1960 y 1990.

El autor reveló que una promesa hecha a su madre antes de fallecer, lo llevó a plasmar en un libro la experiencia que lo ayudó a a preciar cada momento de este regalo llamado vida.

"Mi madre, en un viaje que hicimos cuando ella cumplía 40 años de matrimonio, donde tuvimos la oportunidad de viajar de Santiago a Puerto Montt, ella me dice: 'hijo yo quiero que me prometas una cosa, quiero que escribas un libro sobre esta historia'. Y yo se lo prometí. Mi madre tenía 58 años, y resulta que esa noche le dio un infarto al corazón y muere, entonces quedé con un compromiso con ella", comentó Ceardi.

Posteriormente, conoce al escritor norteamericano Scott McLean, quien se interesa por su historia y se compromete a financiar el libro y a futuro una película de la increíble hazaña.

"En ese momento no tenía tiempo para sacar un libro, pero él me esperó durante siete años, luego arrendé mi restorán, lo supo y ahora sí me ayudó con los horarios y me orientó en cómo lo tenía que hacer, porque son 30 años para atrás que tenía que recordar, y resulta que lo fui haciendo, y durante siete u ocho meses, con dos horitas diarias de madrugada lo fui haciendo hasta que lo terminé", resaltó el autor. McLean se encargó de la edición, tradujo el libro a inglés y actualmente lo distribuye a través su página web y en Amazon.

Accidente aéreo

Ceardi realizó más de 20 películas en Chile de videos de turismo recorriendo de Arica a la Antártica, dentro del cual estaba la visita a la Isla de Pascua y a la Isla Robinson Crusoe, que forma parte del archipiélago Juan Fernández.

Las condiciones meterológicas retrasaron su salida de la Isla, y a 30 minutos de haber despegado uno de los motores del avión dejó de funcionar, el piloto trató de volver, pero lamentablemente falló el otro motor y cayeron al mar.

"El que yo haya sobrevivido... sé que es un milagro que tengo plasmado en el libro, donde pude relatar un poco desde mi niñez, y la experiencia de viajar por todo el país, para que la gente en el libro comprendiera qué me llevó a vivir esa aventura", sostuvo.