Con arresto queda implicado
CHILOÉ. Sujeto fue capturado por Carabineros por provocar rayados al templo de Achao y se decretraron cautelares menos intensivas en su contra. Alcalde pide su expulsión de la comuna de Quinchao.
Con cuatro medidas cautelares quedó ayer un sujeto sindicado como responsable de causar daños en la iglesia Santa María de Loreto de Achao, Patrimonio de la Humanidad. Un ataque que fue condenado por la comunidad local, que exige las máximas sanciones contra el responsable.
El procedimiento fue abordado por personal de la Subcomisaría de Carabineros local. Su jefe (s), Luis Alvarado, reportó que tras el denuncio de testigos y la información recabada de medios municipales, "se logró la detención de un ciudadano masculino mayor de edad, procedente de la ciudad de Santiago, por daños a la iglesia que es Monumento Nacional".
Como describió el uniformado, el acto de vandalismo consistió en un "grafiti que realizó en la puerta principal de ingreso" del templo que es uno de los 16 que constituyen el sitio Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés) en la provincia.
Junto con remarcar que el imputado de iniciales G. P. G. R. tiene "antecedentes penales anteriores por delitos de robo y hurto", Alvarado sostuvo que por "instrucción del Ministerio Público pasó a disposición de la justicia".
Ante el Juzgado Mixto de Quinchao se realizó este sábado la audiencia de control de la detención del nacido en Puente Alto (Región Metropolitana), un procedimiento que no se discutió en base a su flagrancia y por la evidencia recabada, en especial desde las cámaras de televigilancia existentes en el radio céntrico achaíno.
Audiencia
En la sesión judicial, el fiscal Andreas Kusch formalizó al imputado por el delito de daños en monumentos nacionales, invocando cautelares restrictivas, pero sin que se llegue a privar de libertad total al encartado.
Así lo aclaró el defensor Juan Manuel Castro, remarcando que se invocó inicialmente contra su representado "la firma semanal ante la autoridad, lo cual cuestionamos. En definitiva, quedó con firma mensual, arraigo nacional, arresto domiciliario nocturno y prohibición de acercarse a 10 metros de la iglesia de Achao".
Igualmente, el abogado mencionó que "se fijó una audiencia para el 5 de mayo para reformalizar los hechos y un eventual requerimiento verbal" que podría poner término a la persecución penal contra el sujeto, quien tiene antecedentes panales anteriores. Lo último, una condena de presidio remitido por hurto dictada en marzo pasado.
El ataque como las medidas precautorias dictadas contra el imputado fueron criticadas por el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep. pro PS.), quien sostuvo que "no habíamos vivido hace mucho tiempo un acto vandálico como el registrado anoche (madrugada del sábado), el cual fue detectado por nuestros equipos de seguridad del municipio".
Como enfatizó el jefe comunal, las cámaras de televigilancia captaron al sujeto rayando el templo. Y no solo eso, ya que también causó daños en otros inmuebles del sector.
"Se dio un festín rayando los lugares públicos, por lo cual buscaremos llegar con el mayor peso de la ley", esgrimió el jefe consistorial, sin dudar al señalar que "pediré que sea expulsado de la comuna de Quinchao por el daño que ha generado en la iglesia que es un monumento que la comunidad ha protegido por muchos años".
Asimismo, la fuente resaltó que estamos "molestos e indignados por las acciones realizadas por un sujeto que intenta destruir la iglesia". Incluso, mencionó que se tomó contacto con el Ejecutivo para buscar las mayores sanciones contra el responsable de este incidente. Además, precisó que el área jurídica del municipio se hará parte para sustentar la persecución penal contra el vándalo.
Monitoreo
En tanto, Pablo Millao, titular de Operaciones y Seguridad Pública comunal, consignó que "existe un monitoreo casi las 24 horas del día de las cámaras de vigilancia. A las 3.20 de la madrugada de hoy (ayer) se logró detectar a una persona que hacía rayados en diferentes inmuebles, por lo cual tomamos contacto con Carabineros que en menos de 5 minutos concretó la detención".
Igualmente, Josefina Vidal, integrante del comité de adelanto de la iglesia Santa María de Loreto, puntualizó que "sentimos rabia e impotencia por estos hechos. Si no cuidamos el patrimonio de qué manera podremos tener respeto por las otras cosas de nuestro pueblo. Hasta donde estamos llegando hoy con el vandalismo y la delincuencia".
en daños a iglesia patrimonial
"Es una molestia tremenda de toda la comunidad por estos daños, por lo que pedimos que se vaya de la comuna"
René Garcés, Alcalde de Quinchao