Acusan falta de actuación de servicios en caso de menor detenido tres veces
HACEN LLAMADO. Director del Servicio de Protección Especializada de la Niñez pidió que el sistema penal aplique medidas que ayuden a que el adolescente salga de "la vida del delito". Querella presentada por municipio apunta al ilícito de homicidio.
Un llamado al sistema judicial y penal de Puerto Montt para que se tomen medidas a favor del menor de 16 años que ha sido detenido tres veces esta semana cometiendo delitos, realizó Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
A juicio de la autoridad, la ley número 20.084, sobre responsabilidad penal adolescente, en concordancia con las normas internacionales sobre tratamiento penal de los niños, niñas y adolescentes, estableció estándares modernos, "donde debe preferirse una intervención en libertad y evitar el encarcelamiento por los efectos de contagio criminógeno que el encierro produce dentro de otros resultados poco favorables".
A su vez, expuso que la ley número 21.527, profundiza aún más esta idea de la intervención en libertad y en caso de encarcelamiento, explica que "el Servicio de Reinserción Social Juvenil, creado para el efecto por la misma ley, debe proveer una intervención especializada para los adolescentes en sus centros de régimen cerrado, paliando los efectos negativos antes descritos del encarcelamiento".
Lo anterior, dijo, en referencia a la situación del adolescente que el martes 8 de abril atacó con un cuchillo a un cliente en el Mall Paseo Costanera de la capital regional.
Actores
De acuerdo a Pedro Adrians, los centros donde se pueden dar estas intervenciones especializadas para adolescentes infractores de ley, "son en casos extremos los medios idóneos para un trabajo que permita disolver esas conductas".
No obstante, añade, que "por lo excepcionales de las mismas, vemos que los Juzgados de Garantía no las aplican y los niños, niñas y adolescentes vulnerados, que han cometido delitos, se mantienen en proyectos de la red de protección de la infancia y adolescencia, como las residencias que dispone el Servicio de Protección Especializada y que son, efectivamente, creadas para intervenir la infancia y adolescencia vulnerada sin contar con las herramientas para una adecuada reinserción social".
Para Adrians, entonces, "es importante que las magistraturas en lo penal, así como los actores en el sistema penal, en consideración a los propios adolescentes que necesitan esta ayuda para dejar la vida del delito, puedan aplicar medidas que permitan que el servicio que debe y puede hacer la labor en esta materia, actúe".
Seguridad
La Unidad Penal Municipal (UTM) se querelló por la agresión de la cual fueron víctimas dos personas en el Mall Paseo Costanera, una joven afectada por abuso sexual y su pareja que fue apuñalado por el menor de 16 años.
Según el abogado de la municipalidad, Marcos Emilfork, se adoptó una postura distinta a la que se sostuvo en la audiencia de control de detención por parte de la Fiscalía, "que sólo lo formalizó por el delito de lesiones".
Según el penalista con esta brutal agresión, existió la voluntad y una acción dirigida a causar la muerte de la víctima, "la que no se produjo sólo gracias a su rápida reacción. Por eso, con esta acción judicial buscamos que la persecución penal se intensifique, de modo que se pueda llegar a una sanción penal severa respecto de estos hechos tan graves", manifestó.
Frente a esto, el ex fiscal regional enfatizó que "en este caso se afecta gravemente la seguridad pública y los bienes jurídicos más importantes de vecinos de nuestra comuna", agregando que "por esta razón, como municipalidad, nos incorporamos al proceso penal y actuaremos dentro de el buscando las máximas sanciones posibles respecto de este adolescente".
La Municipalidad de Puerto Montt, por mandato del alcalde Rodrigo Wainraihgt, creó la UPM con el objetivo de intervenir en casos de delitos violentos de alta connotación pública, con miras a contribuir a mejorar la seguridad pública, reducir la percepción de inseguridad y apoyar a las víctimas de esos delitos más graves.
Cambios
El padre de la joven víctima de abuso sexual por parte del menor, sostuvo que son los parlamentarios los llamados a mejorar la ley para lograr que las sanciones por los delitos sean severas, para de esa forma terminar con "la puerta giratoria".
"Hay que hacer cambios radicales en todo lo que se refiere al ámbito de la justicia. No podemos seguir esperando. ¿Que nos sigan matando (...)? porque eso es lo que nos van a hacer. Recién cuando matan a alguien en este país hay una reacción. Tiene que morir alguien para que recién ahí reaccione la justicia en Chile. Es lamentable, ver cómo funciona este tema de la justicia, que sigue defraudando", dijo.
3 veces fue detenido esta semana el adolescente que apuñaló en el brazo a un cliente, en el patio de comidas del mall.
16 años tiene el adolescente que cuenta con una medida de protección emanada desde el Tribunal de Familia de Puerto Montt.