Los distintos abogados que tienen a su cargo la defensa de los seis imputados en esta causa preparan también sus argumentos jurídicos para enfrentar un eventual juicio oral y no descartan que en algunos casos pueda optarse a un juicio abreviado. De igual modo, algunos no dudan en apuntar con el dedo a la responsabilidad de personas que no son imputados en esta indagatoria, como el ex gobernador regional Patricio Vallespín.
"Yo creo que para algunos es un poquito más complejo y yo creo que varios van a terminar en juicio. Yo entiendo que no todos deberían llegar a esa instancia, pero eso ya depende del criterio del fiscal", sostiene el abogado Miguel Narváez, quien defiende a Diego Ancalao. El jurista afirmó que en el caso de su cliente, espera solicitar próximamente diligencias "para ver si el Ministerio Público, respecto de él, no persevera en la acción penal", dijo, considerando los antecedentes que obran en la carpeta de investigación "y por la declaración del imputado principal (a su juicio Jaime Huincahue), que desde un primer momento indicó que Diego Ancalao no tenía nada que ver y que no tenía conocimiento de los hechos delictuales que se estaban realizando".
El abogado Andrés Firmani, quien representa a Viviana Godoy, expuso que esta ha sido una investigación que se ha extendido en demasía, "que a mi juicio contiene meros indicios de participación de fraude al fisco. Lo que creo, sí, es que existen otras personas que pueden tener participación como autores directos de un posible fraude. Pero agrego también que si el nivel de indicios fue suficiente para formalizar a doña Viviana, y a otros imputados sirvió para formalizarlos y ponerles cautelares (recordemos que mi representante estuvo en prisión preventiva alrededor de 21 días), no se entiende cómo entonces esos mismos indicios que calzan perfecto para el ex gobernador regional, no sirvieron para sentarlo como imputado y formalizarlo", sostuvo. "Mi apreciación es que debería objetivamente asumirse el hecho de que no hay prueba, a lo menos, para entender que existe participación en algún fraude de parte de Doña Viviana", agregó.
El abogado José Miguel Devilat, quien defiende a Gloria González, planteó que "para nosotros esta investigación se encuentra agotada, y en razón aquello instaremos por su pronto cierre, teniendo en cuenta que el plazo judicial vence los primeros días de mayo. Por nuestra parte, esperamos que la causa llegue prontamente a juicio oral y desacreditar cada una de las imputaciones que ha hecho el Ministerio Público contra Gloria González. Queremos dejar en evidencia la responsabilidad que cabe a los coimputados y, por cierto, al Core Los Lagos, que incumplió gravemente su rol fiscalizador privilegiando una ejecución rápida del presupuesto fiscal del año 2022", acotó.