Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Suspenden clases en el Liceo Manuel Montt por presencia de roedores

PUERTO MONTT. Como acción preventiva recién el lunes los alumnos retornarán a las aulas. Es el segundo caso en cinco días junto con otro en el Liceo de Niñas.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Hasta el próximo lunes 17 de marzo fueron suspendidas las clases en el Liceo de Hombres "Manuel Montt" de Puerto Montt, luego que durante unos trabajos de limpieza se detectara presencia de roedores en un área destinada a bodega.

La decisión fue adoptada y comunicada ayer por el director (s) del establecimiento, Víctor Uribe, junto al director (s) del Departamento de Educación Municipal de Puerto Montt (Daem), Faustino Villagra.

La suspensión de clases comenzó a hacerse efectiva ayer miércoles 12 y durará hasta el viernes 15 de marzo.

El hallazgo de rastros de roedores se realizó en una bodega de documentos y no en la zona donde se encuentran los estudiantes, durante labores de limpieza de áreas verdes, alcantarillas y canaletas del establecimiento. No obstante, se explicó que las autoridades adoptaron esa determinación con el fin de cautelar la salud de los jóvenes y los académicos.

El jefe (s) del Daem, Faustino Villagra, detalló que ya adoptaron medidas para garantizar un ambiente seguro para los estudiantes y el personal, que incluyen la desinfección y el control de plagas.

"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad liceana, ya que el Daem está comprometido con el bienestar, la salud y la seguridad de todos los estudiantes", expresó Villagra.

Por su parte, Víctor Uribe manifestó que "las actividades educativas se reanudarán el lunes 17 de marzo. Es importante mencionar que las clases suspendidas serán recuperadas al término del calendario escolar", informó.

También en Liceo de Niñas

Este caso no es aislado, pues hace menos de una semana se realizó un similar hallazgo en uno de los inodoros del Liceo de Niñas Isidora Zegers de Hunneus de esta ciudad. El espécimen fue encontrado por una alumna del establecimiento, quien de inmediato dio aviso.

Se informó que en ese caso no hubo suspensión de actividades académicas, sino que se procedió al retiro del roedor, el cierre del baño para su sanitización y se instaló trampas de papel en distintos lugares del recinto educativo, incluyendo la bodega de educación física, la bodega de sonido y la caldera cercana a los cuartos medios.

La situación provocó la indignación de padres y apoderados quienes reclamaron por la falta de pulcritud en el proceso de desratización, pese a que el año pasado alumnas grabaron un ratón en el gimnasio.

Faltó preparación

La concejala Evelyn Chávez se refirió a estos casos y expresó a la vez su preocupación. "El director del Daem y el alcalde habían dicho que el retorno a clases estaba andando sobre ruedas y lamentablemente nos encontramos con esta situación del Liceo de Niñas y Liceo de Hombres, donde el tema de la desratización no está funcionando, o al menos no lo hicieron en el tiempo de vacaciones", comentó.

La edil aclaró que no fue lo único que no estuvo a punto para la vuelta a las aulas. "Así como los buses tampoco estaban en condiciones de funcionar y tuvieron dos meses para ser reparados. Asimismo, la Escuela Chamiza que tuvo suspensiones igual. En definitiva, el inicio de clases no estaba lo suficientemente asegurado, como decían", cuestionó.

En tanto que la presidenta de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, Verónica Cárdenas, comentó que se solicitará un informe completo al jefe (s) del Daem, con el objetivo que pueda ser abordado a la brevedad por esa instancia. "Este tipo de situaciones son de carácter urgente (...) Todas las acciones que se lleven a cabo deben ser rápidas para no poner en riesgo la salud de los alumnos, profesores y cuerpo docente, de ambos establecimientos", sostuvo.

De igual modo adelantó que pedirán una revisión general de otros establecimientos en la comuna y requerirán al alcalde Rodrigo Wainraihgt implementar un plan de ejecución para sanitizar y desratizar los colegios y liceos que presenten este tipo de problemas.

7 de marzo

12 una alumna del Liceo de Niñas encontró un ratón en el inodoro y se activaron los protocolos de seguridad.

Comisión del Core establece estrategia para fortalecer trabajo de Carabineros

EN LA REGIÓN. Apuntan a un convenio para definir prioridades; tener más efectivos en la zona y a descentralizar proyectos.
E-mail Compartir

Tres objetivos se fijó la Comisión Transitoria de Seguridad del Consejo Regional (Core) para abordar con Carabineros, con la finalidad de fortalecer su trabajo en favor de la comunidad.

Después de reunirse con representantes de la policía uniformada para conocer políticas y planes en materia de seguridad e inversión desde el año 2018 a 2024, el presidente de esa comisión, el consejero por la provincia de Llanquihue, Rodrigo Arismendi, detalló que "se han planteado tres puntos clave".

Convenio y más efectivos

Anticipó que trabajarán en un convenio de programación con Carabineros, "similar al convenio de salud, para planificar anualmente prioridades de inversión en seguridad".

Además, apoyarán la capacitación y formación de más carabineros en la región, con la indicación de que "al menos el 30% de los nuevos efectivos se queden en la zona, fortaleciendo la dotación en subcomisarías", especificó.

Arismendi puntualizó que también promoverán que la formulación de proyectos de infraestructura sea de manera descentralizada, "para lo cual se ha solicitado a Carabineros la creación de un equipo especializado en el diseño y desarrollo de estas iniciativas, con el compromiso del Consejo de apoyar su gestión".

El jefe de la Décima Zona de Carabineros Los Lagos, general Héctor Valdés, valoró la convocatoria y afirmó que "pudimos concordar objetivos, intercambiar información clave y definir tareas pendientes que nos permitirán mejorar la eficiencia en la respuesta policial y optimizar nuestros servicios".

Entre los desafíos destacados por el general Valdés, se encuentra la adquisición de vehículos para la patrulla antiabigeato, la incorporación de unidades especializadas en drones para operativos en zonas de difícil acceso y la implementación de cuatrimotos para cuarteles en la frontera.

"Estas iniciativas buscan fortalecer nuestra presencia en sectores críticos y mejorar la atención a las comunidades más apartadas, donde Carabineros cumple un rol esencial no solo en seguridad, sino también en apoyo social", agregó.

El trabajo de la Comisión Transitoria de Seguridad del Consejo Regional continuará este viernes, cuando se reúna con la Dirección Regional de Gendarmería.