Al Mercado Ibáñez llevaron a turistas del crucero Oosterdam
RETORNA EL MIÉRCOLES. Visitantes adquirieron diversos productos. Tour operador reconoce que no van a Angelmó, debido a la falta de estacionamientos.
Muy conforme estaban ayer los locatarios del Mercado Presidente Ibáñez de Puerto Montt, por la gran cantidad de turistas que llegó a ese típico centro comercial, entre ellos los pasajeros del crucero Oosterdam, que arribó en la mañana de ayer a la bahía y que zarpó en la tarde con destino a Valparaíso.
El barco, que pasó Navidad y Año Nuevo en Buenos Aires, Argentina, de 288 metros de eslora (largo) y 32 de manga (ancho), recaló con 1.964 pasajeros y 812 tripulantes.
La nave turística, es atendida por la agencia de viajes Petrel Tours, el operador receptivo con base en Puerto Montt, y que durante la jornada de ayer se encargó de ejecutar las actividades de los cientos de turistas que desembarcaron en la capital regional.
"Esto se viene realizando desde hace muchos años. Es una programación que se ejecuta con meses y años de antelación", explicó Jaime Cáceres, gerente de Petrel Tours.
El operador reconoció que uno de los lugares que es visitado en Puerto Montt es el Mercado Presidente Ibáñez.
Entre las actividades nuevas para esta temporada aparece "Cocinando con un chef", la que "consiste en ir a un lugar específico, en este caso a Puerto Varas, con 21 pasajeros, pero antes que nada se pasa con ellos al mercado Presidente Ibáñez, donde se hacen las compras. Los pasajeros tienen la oportunidad de conocer y disfrutar de este lugar típico".
Agradecidos
Angélica Jordan, locataria del Mercado Presidente Ibáñez, reconoció que esta temporada se observa una mayor cantidad de turistas, no sólo nacionales, sino que también extranjeros.
"Hay harto turista, argentinos y de diferentes partes. Estamos sorprendidos, porque antes no ocurría, es algo bueno", subrayó.
La comerciante aseguró que los turistas han dado buenas opiniones. "Estamos agradecidos que los cruceristas consideren el mercado que ya es tradicional en Puerto Montt, la región y el país", aseveró.
La locataria reconoció que aunque desde hace un par de años que las ventas han bajado, existe confianza que este verano "la mala racha pueda ser revertida".
Para ello, comentó que "se debe mejorar la infraestructura, con mejores accesos y señaléticas. Esto es muy bueno para los comerciantes que llevamos años trabajando acá", enfatizó.
Demarcados
Uno de los puntos develados ayer, tras la llegada del crucero Oosterdam, es la falta de espacios para que los turistas puedan llegar al mercado y caleta Angelmó.
"La mitad de los pasajeros del barco que no toman excursiones van a pie y gran parte de ellos a Angelmó, donde no pueden llegar los buses, porque las condiciones no están adecuadas; es decir no hay espacio para estacionar", observa Cáceres.
José Oyarzo, presidente del Sindicato de Artesanos de Angelmó, aseguró que existen espacios demarcados para los buses de turismo.
"Pueden estacionar en toda la feria. Están disponibles para los buses por el frente de la feria y menos se les va cobrar. Pero, son pocos los turistas que llegan, no son más de diez, porque se los llevan todos para afuera, a otras ciudades. En la feria hay tres lugares demarcados para los buses de turismo", insistió.
Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, valoró el esfuerzo que se está haciendo para convertir a la ciudad en un punto turístico.
"Hoy llegan miles de personas. Lo que queremos hacer es tener impulsos importantes para que la ciudad se transforme en un atractivo turístico. Lo primero es lograr que se bajen del barco; y segundo, que no se vayan a otra localidad y se queden en Puerto Montt", resaltó la autoridad.
1.964 pasajeros transporta el crucero que llegó ayer en la mañana desde Puerto Chacabuco y que en la tarde continúo hacia Valparaíso.
288 metros de eslora (largo) y 32 de manga (ancho) tiene el barco que fue construido en los astilleros de países bajos.