Cerca de medio metro se levantó el pavimento en la calle El Teniente
ALTAS TEMPERATURAS. De acuerdo a arquitecto, el calor y el mal diseño de las juntas de dilatación podrían ser la causa de este fenómeno.
Cerca de 50 centímetros se levantó el pavimento en la intersección de las calles El Teniente y Andacollo, en el sector parque industrial de Puerto Montt, lo que -la noche del viernes- generó problemas en un camión con carga que circulaba por esa zona.
Vecinos alertaron a Carabineros de la dificultad que evidenciaba el camión, ya que el hormigón atrapó la parte inferior de la pesada máquina.
Se necesitó varias maniobras por espacio de una hora para que el vehículo de carga pudiera ser destrabado, mientras Carabineros regulaba el tránsito.
El mejoramiento de la calle El Teniente fue entregado en agosto de 2023, tras lo que se ha convertido en una de las vías con mayor tránsito vehicular en la ciudad.
"No sabemos a qué se pudo haber debido este fenómeno, si es por el mal estado del hormigón o por una situación climática. Pero consideramos que se debe tomar medidas urgentes. Es necesario hacer los arreglos, porque estamos hablando de una vía muy transitada", observó César San Martín, presidente de la Junta de Vecinos del Portal, del barrio hospital.
El dirigente criticó a las autoridades del Serviu, porque no se consideró, en la ejecución de trabajos, la opinión de los residentes.
"Desde que se inició el proyecto de calle El Teniente, se plantearon varias solicitudes e inquietudes de los vecinos, que tenían relación con la seguridad vial, pero no fuimos escuchados", afirmó.
Temperaturas
De acuerdo al arquitecto Rodrigo Massa, tres son los elementos que pudieron haber incidido para que el pavimento se levantaran.
"Primero: el exceso de humedad producto del rompimiento de tuberías o drenajes mal ejecutados. Segundo: que la junta de dilatación está mal diseñada; es decir, separadas de manera incorrecta. Y tercero: se podría deber a las altas temperaturas, producto que el hormigón es un material elástico. Ante el exceso de calor, se puede dilatar o bien contraer".
Según Massa, "por experiencia puedo percatarme que es producto de las temperaturas (altas) y la falla de juntas de dilatación que, por cierto, debieron haber quedado mal diseñadas", reiteró.
Sostuvo que el organismo competente es el Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización) para ofrecer una solución, lo que debería incluir la demolición de los paños afectados y en base al presupuesto, arreglar.
Reparación
Desde el Serviu se informó que las obras de calle El Teniente siguen cubiertas por el año de garantía incluido en el contrato con Constructora Luis Navarro, ejecutora de la ampliación y mejoramiento de esa vía.
"Nos contactamos con la empresa e indicaron que este lunes (6 de enero) el equipo de la firma dispondrá lo necesario para la reparación de estos daños en el pavimento", explicó Isabel de la Vega, directora regional del organismo.
Para el arquitecto y urbanista Marcelo Jiménez, en este tipo de obras debe haber siempre un análisis técnico y de ingeniería muy profundo.
Lamentó que este tipo de obras tenga que volver a realizarse "con las debidas molestias que producen en la circulación de vehículos, en un sector de alta congestión. De los costos asociados, ojalá existan garantías a este respecto".
22 horas del viernes un camión evidenció problemas, porque el hormigón se enganchó en la parte inferior de esa máquina.
16 de agosto del año 2023 fue abierta en forma definitiva la calle El Teniente, que se ha convertido en una de las más transitadas.