Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Expresidente José Mujica tiene un tumor en el esófago: "Mientras el rollo aguante voy a estar"

DIAGNÓSTICO. Doctora de cabecera del exmandatario uruguayo de 88 años detalló que todavía faltan estudios para determinar el tratamiento.
E-mail Compartir

El expresidente de Uruguay José Mujica, de 88 años, anunció este lunes en una rueda de prensa que tiene un tumor en el esófago.

"Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro hospitalario) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años", informó.

Agregó que esta le afectó, entre otras cosas, los riñones, lo que crea "obvias dificultades" para técnicas de quimioterapia o de cirugías.

"Todo eso lo están evaluando los galenos, haciendo análisis celular, cómo sigue esta historia. Yo les quiero transmitir que en mi vida más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años", enfatizó el expresidente, quien apuntó que esta vez habrá que ver qué pasa.

Asimismo, dijo que mientras pueda seguirá militando junto a sus compañeros, fiel a su manera de pensar, y entretenido con sus verduras y sus gallinas.

"Mientras el rollo aguante voy a estar. Quiero agradecerles y transmitirle a los jóvenes de este país que la vida es hermosa y se gasta. El quid de la cuestión de triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y que si hay bronca, que la transformen en esperanza. Luchen por el amor", enfatizó Mujica.

Finalmente, agregó que la única libertad que existe está en la cabeza y se llama "voluntad".

"Si no la utilizamos no somos libres. Y esto hay que entenderlo. Este desafío lo tienen las nuevas generaciones. Y la vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces. Por lo demás, estoy agradecido y, al fin y al cabo, que me quiten lo bailado", concluyó.

La doctora de cabecera de Mujica, Raquel Pannone, aseguró que en los próximos días su equipo médico hará nuevos estudios para "afinar" el diagnóstico del tumor de esófago detectado y evaluar el mejor tratamiento a seguir.

"Esto va a llevar unos días de confirmación y de establecer en qué situación nos encontramos y cuál es el tratamiento mejor para él", indicó a la Agencia Efe.

Conmoción en la región

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le dejó un mensaje de apoyo y cariño al exmandatario uruguayo en redes sociales: "Al hermano Mujica, mi admiración y solidaridad. Eres un faro en la lucha por un mundo mejor. Siempre hemos estado juntos en los buenos momentos y en los momentos difíciles. Mucho cariño y fuerza, de parte mía y de 'Janja' (da Silva, esposa de Lula), para ti y Lucía".

El expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, quien gobernó el país suramericano en los períodos 1985-1990 y 1995-2000, le expresó "al colega Mujica, nuestra amistad y esperanza" a través de X.

El precandidato a la Presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, dijo que el tumor de Mujica, su padrino político y al que considera su "guía en todo punto de vista", compromete a todos "más que nunca".

Fujimori fue internado y será operado por un posible cáncer en la lengua

E-mail Compartir

El expresidente peruano Alberto Fujimori, de 85 años, fue internado el domingo a última hora en una clínica de Lima y será operado por un probable tumor en la base de la lengua, informó ayer su hija Keiko Fujimori.

El exmandatario (1990-2000), que fue excarcelado a fines del año pasado gracias a un indulto humanitario recibido en 2017, ha sido sometido en el pasado a tratamiento oncológico por una lesión en la zona bucal y ha tenido recurrentes atenciones médicas por el mismo motivo.

Precisamente, sus antecedentes médicos fueron la razón para que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski le otorgue el indulto antes de que cumpla los 25 años de condena por delitos de lesa humanidad.

Su hija y excandidata presidencial informó en su cuenta de la red social X, en nombre de su familia, que "anoche" su padre "fue internado en la Clínica Delgado de Lima para prepararlo y realizarle una intervención quirúrgica que tiene relación con su lesión en la lengua".

Agregó que el informe médico especifica literalmente que Fujimori tiene "un Diagnóstico Presuntivo Ambulatorio de tumor maligno en la base de la lengua con probable metástasis cervical derecha".

La también líder del partido Fuerza Popular indicó que su padre será sometido a un examen bajo anestesia general y biopsia "que nos permita confirmar la naturaleza exacta de ese mal", expresó.

"Viejos guerrilleros curtidos en la lucha armada" se volvieron narcos, dice Petro

COLOMBIA. El mandatario ha visto entrampada su idea de "paz total".
E-mail Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró ayer que "viejos guerrilleros curtidos en la lucha armada" se volvieron narcotraficantes, algo que ha hecho que su política de "paz total" sea más compleja de lo que él creía.

"Pero la paz -total, sí, porque es acabar con todos los grupos de violencia- es un proceso más complejo de lo que creíamos. Viejos guerrilleros curtidos en la lucha armada insurgente hoy se transforman en 'traquetos' (expresión referida a los narcos), 'traquetos' se transforman en intentos de insurgentes", expresó el mandatario.

El presidente dijo que "líderes políticos de todas las corrientes" navegan en ese propósito de acabar con la violencia, "tratando de sobrevivir y a veces no navegan bien (...) A veces las sociedades pierden el objetivo, el camino, que es salir de eso (el conflicto)".

En la actualidad, el Gobierno de Petro negocia la paz y tiene vigentes ceses al fuego bilaterales con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que actualmente está dividida, por lo que los diálogos están en jaque.

El pasado fin de semana, la delegación del Gobierno para los diálogos con el ELN le pidió a Petro que decida si se continúan los diálogos con esta guerrilla o solo con un frente, que supuestamente se ha dividido, en un proceso autónomo.

Esta petición con tintes de ultimátum se da después de que la mesa de negociación con el ELN lleva varias semanas en crisis por un proceso de paz autónomo que el Gobierno comenzó en Nariño con el Frente Comuneros del Sur, que pertenecía al ELN, pero que ahora, en una entrevista al medio digital La Silla Vacía el pasado sábado, declaró su independencia.

La Fiscalía de Colombia imputará nuevos cargos y pedirá cárcel para hijo del Presidente

E-mail Compartir

La Fiscalía colombiana anunció ayer que imputará nuevos cargos contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro Burgos. y solicitará la "medida de aseguramiento (cautelar) en centro carcelario por otros injustos (delitos) penales", manifestó el fiscal Mario Burgos.

El persecutor no precisó de qué delitos o hechos se trata el nuevo expediente contra Petro Burgos, que ya está siendo procesado por los de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público, ya que el año pasado, cuando comenzaron las investigaciones en su contra, era diputado de la Asamblea del departamento del Atlántico.

Petro Burgos llegó ayer fuertemente custodiado a un tribunal de Barranquilla a la audiencia preparatoria del juicio en su contra por los presuntos delitos que ya se le imputaron: por supuestamente haber recibido dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso 'Turco' Hilsaca, para la campaña presidencial de su padre en 2022.