Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cosal postergó pago de sueldos y alcalde prorrogó término anticipado de contrato

CALLE VARAS. Jefe comunal explicó en el Concejo Municipal que está a la espera de un "dato". Reveló que operarios ya retiraron sus herramientas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Aunque ayer no se produjo el pago de sueldos a los trabajadores de la empresa Cosal, que ejecuta el proyecto de mejoramiento de calle Varas, la Municipalidad de Puerto Montt no oficializó el término anticipado del contrato, como el alcalde Gervoy Paredes (PS) lo había adelantado el martes, durante una reunión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional.

El incumplimiento de la compañía con sus trabajadores sería utilizado como argumento por el municipio para poner término a esa relación contractual, ante la evidencia de problemas de insolvencia económica que estaría enfrentando esa compañía.

Ayer en la tarde, durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal, el propio Paredes explicó a los ediles que para la decisión final necesita "datos" que le serían entregados durante lo que restaba del día.

Declinó aportar detalles en la sesión del Concejo, como una "medida estratégica y táctica". Aunque reconoció que no hay variaciones respecto al día anterior .

Ante un requerimiento del concejal Fernando Binder, quien preside la Comisión de Infraestructura de ese cuerpo colegiado, el jefe comunal detalló que la empresa habría postergado hasta este viernes el pago de sueldos.

Especificó que "no voy a poner mi firma así nomás, mientras no tenga un respaldo", que se espera que llegue desde la Contraloría Regional. Anunció que informará a Binder, en cuanto disponga de nuevos antecedentes.

Paredes reveló que los trabajadores de Cosal y subcontratistas habrían retirado sus herramientas y que el municipio dispondría de guardias para resguardar los elementos que queden en la obra.

Tras la sesión del Concejo, Binder resumió que "estamos igual que ayer (martes), con la diferencia que -efectivamente- se fue gente y creo que sacaron contenedores. Pero, no hay una decisión administrativa respecto a lo que va a pasar".

El edil llamó a acelerar esa resolución. "Mientras más nos demoremos, la empresa puede quebrar y eso va a complicar mucho más los plazos para terminar la obra. Pero, (el alcalde) no se quiso pronunciar".

Antes de la quiebra

El consejero regional Rodrigo Wainraihgt (RN), quien preside la Comisión de Infraestructura del Core, ratificó que los 70 trabajadores no recibieron sus remuneraciones.

Apeló a lo acordado el martes en la reunión de esa comisión, cuando el alcalde Paredes anunció que -previa consulta a la Contraloría Regional- procederían a la liquidación anticipada del contrato, si Cosal no cumplía con los trabajadores.

A su parecer, se debe actuar antes que la empresa formalice la quiebra. "Puede ser que en este tiempo, la empresa esté preparando su liquidación voluntaria. Todos sabemos que eso significaría una demora mucho mayor en retomar la obra, con un perjuicio a los vecinos de calle Varas".

Wainraihgt expuso que por experiencia en el cargo, conoce que cuando una empresa se acerca a la quiebra, es cuando deja de pagar a sus trabajadores y proveedores.

También empormontt

El diputado Alejandro Bernales (PL), añadió que a través de vecinos de calle Varas se impuso que Cosal pagaría los sueldos este viernes, día en el que "podría haber noticias".

Postuló esperar hasta mañana antes de tomar una decisión sobre la continuidad del contrato, pero solicitó a la constructora que transparente su situación. Añadió que ha intentado contactarse con ejecutivos, aunque reconoció que "la empresa no me atiende".

El legislador añadió que se enteró que Cosal habría paralizado las obras del terminal de pasajeros de cruceros que construye para Empormontt.

Dijo que desde la estatal esperaban novedades, pero hasta ayer en la tarde no había avances en esa materia.

Bernales precisó que la empresa portuaria resolvió preparar una nueva licitación, que permita cumplir el compromiso de disponer de ese terminal para enfrentar la próxima temporada de cruceros 2023-24.

Desde Empormontt declinaron referirse al estado del proyecto y la relación contractual con la empresa Cosal.

84% de avance muestran las obras de mejoramiento de calle Varas, las que Cosal debería terminar a mediados de septiembre próximo.

$5 millones estaría adeudando la empresa Cosal a la dueña del hospedaje, donde alojan trabajadores, reveló el diputado Bernales.

Ex gobernadora provincial gana juicio laboral al Servicio Nacional de Migración

LETICIA OYARCE. El dictamen obliga a la unidad pública a indemnizar a la ex autoridad con más de $17 millones. Oyarce fue directora regional de este servicio.
E-mail Compartir

El Tribunal Laboral de Puerto Montt emitió ayer un fallo a favor de la ex gobernadora de la provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, quien en octubre de 2022 fue desvinculada de sus funciones como directora regional del Servicio Nacional de Migraciones, en circunstancias que su contrato vencía en diciembre.

El fallo devela que el Servicio Nacional de Migraciones deberá indemnizar por más de $17 millones de pesos a la ex autoridad.

"Que conforme lo dispone el artículo 489 inciso 3 del Código del Trabajo y tomando en cuenta el tiempo que la actora estuvo en posesión de su cargo, las medidas reparatorias ya decretadas y la no acreditación del daño moral causado, es que se condenará a la demandada al pago de una indemnización a la actora de 6 remuneraciones, sobre la base de cálculo de $2.965.384, lo que da un total de $17.792.304", indica parte del documento.

El fallo profundiza en otras medidas dispuestas por el tribunal y que deberá cumplir el director nacional del servicio.

Señala que en los diez días siguientes que la sentencia quede firme y ejecutoriada (ordena) "realizar una publicación en la página de inicio de su sitio web de una comunicación firmada por el director nacional, del irrestricto compromiso de la institución con el respeto de los derechos laborales de sus funcionarios y las disculpas a la actora Leticia Oyarce Kruger por los hechos que se logran acreditar en la presente sentencia. La publicación deberá estar vigente durante 30 días corridos bajo apercibimiento de multa".

Otro punto que revela la sentencia tiene relación con la orden que se entrega al director nacional y los directores regionales, para que hagan "cursos de capacitación en Derechos Fundamentales, no inferior a diez horas académicas, lo que deberá de acreditar que se realiza dentro de un año a contar de la ejecutoriedad de la presente sentencia".

Marcos Velásquez, abogado de Oyarce, sostuvo que esa resolución es un reconocimiento del Tribunal del Trabajo de Puerto Montt "en favor de los funcionarios públicos contratados en cargos directivos, criterio protector que para nosotros tiene valor más allá de este caso específico. Los funcionarios en cargos directivos tienen derechos fundamentales que deben ser respetados por los jefes de servicio", anotó el abogado puertomontino.