Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con montaje que recuerda obra de Víctor Jara inician los Temporales Teatrales

PUERTO MONTT. Homenaje al artista asesinado en 1973 marca arranque de trigésima cuarta edición del evento internacional, en la Casa del Arte.
E-mail Compartir

Redacción

El Teatro Nacional Chileno dará el vamos a la trigésima cuarta versión de los Temporales Internacionales de Teatro hoy en el Teatro Diego Rivera, donde presentará desde las 19 horas el concierto dramatizado del disco "La población", en homenaje al trabajo homónimo del cantautor y director teatral Víctor Jara, montaje que agotó sus entradas en menos de 24 horas.

El espectáculo musical que ofrecerá el Teatro Nacional contará con las interpretaciones de Daniel Alcaíno, Annie Murath, Felipe Lagos y Nicole Vial, quienes de manera excepcional se presentarán junto a la Orquesta Infantil Juvenil (OSIJ) de la Corporación Cultural de Puerto Montt y al coro de la Universidad Austral de Puerto Montt.

La directora escénica de "La población", Belén Herrera, señala que "es muy significativo para nosotros presentarnos en los temporales y poder conocer a artistas de otras zonas, como lo son la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Corporación Cultural y el Coro de la Universidad Austral de Puerto Montt, y poder entablar nuevos lazos junto a ellos".

Por su lado, el director de la OSIJ David Ojeda, valoró la invitación que hizo el Teatro Nacional para ser parte de este montaje inaugural expresando que "para nosotros es una gran oportunidad poder presentarnos con un elenco tan importante en los Temporales Teatrales y también un tremendo reto de poder interpretar y musicalizar este concierto dramatizado para el que hemos trabajado duro", asegura Ojeda.

Concierto dramatizado

Sobre la temática de este concierto dramatizado, que dará el puntapié inicial a 24 días ininterrumpidos de teatro en el Diego Rivera, Herrera comenta que esta obra cuenta la historia de lucha de un grupo de pobladores que consiguen tomarse un terreno y construir su casa propia, en la población que llamaron Herminda de la Victoria.

En este contexto la directora escénica espera de esta presentación que "las personas que vienen al concierto dramatizado puedan disfrutar del legado de Víctor Jara, que este año que se cumplen 50 años de su asesinato. El montaje es un homenaje al disco La Población, que fue lanzado en 1972 y que contó con la colaboración en los textos de Alejandro Sieveking, Bélgica Castro, Isabel Parra, entre otros".

Esta nueva versión de los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt es organizada por la Corporación Cultural de Puerto Montt, gracias al financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Fondo Comunidad del Gobierno Regional y la Municipalidad de Puerto Montt.

El alcalde y presidente del directorio de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Gervoy Paredes, aseveró que son "11 años de apoyo municipal a la Corporación Cultural para que el Festival crezca".

1 día se agotaron las entradas para la obra que da el puntapié inicial a los Temporales de Teatro.

Semanas Musicales se suma a oferta de actividades invernales

FRUTILLAR. Habrá conciertos y clases de perfeccionamiento instrumental.
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo, la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar realizará una nueva edición de "Música en invierno", la cual contempla una serie de conciertos que estarán precedidos por la IX versión de las "Clases de Perfeccionamiento Instrumental", gracias al convenio con el Magíster en Interpretación Musical de la Universidad de Chile, desde el lunes 24 al sábado 29 de julio.

Las clases, que se realizarán en dependencias del Instituto Alemán de Frutillar, serán lideradas por las destacadas músicos nacionales, doctora Paulina Zamora (piano); Pilar Garrido (canto); Lucía Ocaranza y Violeta Mura (violines); Daluz Sepúlveda (viola) y María Fernanda Morris (violonchelo) y está dirigida a niños y niñas, adolescentes y jóvenes con conocimiento musical inicial, intermedio y avanzado.

Para dar término a las clases, el sábado 29 de julio, a las 10:00 horas, se realizará el recital de clausura por parte de los alumnos participantes, en el Anfiteatro del Teatro del Lago.

Este ciclo parte el miércoles 26 de julio, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública de Frutillar, con un concierto gratuito en homenaje a Flora Inostroza, líder y gestora cultural recordada por ser una de las impulsoras de las Semanas Musicales de Frutillar, que estará a cargo de Paulina Zamora (piano), Cuarteto Vila (cuerdas) y la soprano Pilar Garrido.

Tres mil vecinos de Puerta Sur son beneficiados con una biblioteca

E-mail Compartir

La Oficina Territorial El Tepual, en alianza con la Biblioteca Regional de Los Lagos, inauguró una nueva biblioteca pública en el sector Puerta Sur de la comuna de Puerto Montt, espacio que beneficiará a 3 mil familias.

El delegado municipal Ruta El Tepual, Fabián Jiménez, indicó que "es un compromiso de cooperación entre el municipio y la Biblioteca Regional. Respondemos, además, a la amplia cantidad de personas que residen en el sector con servicios municipales como el Registro Social de Hogares, subsidios, asistente social, entre otros".

La seremi de las Culturas, Cristina Añasco, agregó que se acompañará y aportará al espacio con financiamiento, programas de mejoramiento y equipamiento para bibliotecas.

El nuevo espacio cultural se ubica en avenida Robinson Crusoe 6369 y el servicio de biblioteca está disponible de lunes a viernes en horario de 08:30 a 17:30 horas. En tanto, el Registro Social de Hogares y asistente social atiende de 08:30 a 13:00 horas.

Ballet folclórico tendrá clases gratuitas hasta este viernes

E-mail Compartir

El Ballet Folclórico de Educación Municipal (Bafem) se encuentra realizando clases abiertas de forma gratuita para niños, niñas y jóvenes en la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven.

El objetivo es incentivar la danza entre los estudiantes durante las vacaciones de invierno, para desarrollar y potenciar habilidades.

Las clases se llevan a cabo hasta el día viernes 7 de julio, atendiendo a estudiantes de enseñanza básica desde las 10:00 hasta las 13:00 horas y jóvenes de enseñanza media desde las 15:00 a las 18:00 horas.

Enrique Figueroa, director artístico del Bafem explicó que "la idea es que los alumnos cuando quieran postular, ya tengan algún conocimiento técnico dentro de la actividad".

La profesora del Bafem, Eva Arévalo, indicó que están impulsando "clases abiertas a todos los estudiantes para que puedan conectar con su cuerpo, desarrollarse integralmente, no sólo desde la coreografía sino también desde la exploración, conciencia, trabajo grupal y potenciar su autoestima a través de la danza que es un aporte sumamente importante".