Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cerca de 22 mil alumnos fueron beneficiados con útiles escolares entregados gratuitamente

PUERTO MONTT. La municipalidad está entregando por décimo año el beneficio a estudiantes de 76 establecimientos administrados por ellos. La inversión, de más de mil millones de pesos, se realizó con fondos SEP y de Subvención Regular.
E-mail Compartir

Por décimo año consecutivo la Municipalidad de Puerto Montt realizó la entrega de útiles escolares gratuitos para los estudiantes de establecimientos municipales.

En esta oportunidad, el beneficio se proporcionó a cerca de 22 mil alumnos cuyas familias podrán alivianar los gastos de marzo.

"Esto es inédito en Chile, porque son muy pocos los municipios que utilizan estos recursos para la compra de útiles escolares, y nosotros lo hicimos así por un tema de convicción, de conciencia social, de nuestro discurso que ha sido siempre el mismo con la educación pública, en este caso la educación pública municipalizada, por lo tanto creo que lo que está ocurriendo hoy (ayer) es un hito histórico, porque son 10 años de entrega de útiles escolares de manera gratuita a todos nuestros estudiantes", comentó el alcalde Gervoy Paredes.

En la misma línea, la directora del Departamento de Educación Municipal (Daem), María Luisa Rivera, detalló que: "Los estudiantes que son prioritarios y preferentes están recibiendo su materiales con la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y los que no están en esa categoría, reciben el mismo material, pero por subvención general".

"La SEP se hace con la matrícula de agosto, porque en esa fecha más o menos se empiezan las licitaciones, pero también se deja un porcentaje en la licitación para ampliar según la cantidad de alumnos que efectivamente estén matriculados", explicó la encargada del departamento.

Una década de ayuda

La entrega de estos materiales se realiza desde ayer en los 76 establecimientos (escuelas, liceos y colegios) que administra el Daem, en un beneficio que ha significado una inversión de más de $8 mil millones de pesos durante esta última década, y que suma un total de 225.914 cajas de útiles escolares a estudiantes de la educación municipal.

El programa municipal, que se inició en 2013, pretende eliminar las brechas de acceso a la educación y resulta clave en momentos como este, cuando las familias buscan alivianar los gastos de inicio de año, ya que se estima que el costo promedio de los útiles es de aproximadamente 100 mil pesos por escolar.

Aracely Mora, estudiante de cuarto medio del Liceo Comercial Miramar, se refirió al apoyo que este beneficio ha significado para ella y su familia.

"A mí me han ayudado bastante los útiles escolares, los recibo hace 10 años y la verdad tienen hartas cosas. El día de mañana, cuando salga de cuarto medio, estoy segura que aún con todos los útiles escolares que tengo, voy a seguir estudiando. Mi familia es grande, somos tres hermanas, tengo una hermana que está entrando a la universidad este año y aún tiene sus útiles escolares. Estamos muy agradecidas", contó la alumna.

Acortando la brecha

Para este año se consideraron $1.094.360.861 pesos de inversión, financiados a través de la Subvención Regular y por la Subvención Escolar Preferencial (SEP), las que se desglosan en $119.636.650 de pesos en accesorios escolares que incluyen: set de mochila para apoyar a los estudiantes que recién ingresan al sistema escolar NT1 (Nivel de Transición 1) y un set de mochila y estuche para los estudiantes de primero a cuarto año de enseñanza media.

En tanto, $974.724.211 pesos de inversión en un completo set de útiles escolares de alta calidad para todos los estudiantes del sistema de educación municipal, desde NT1 hasta cuarto medio.

María Luisa Rivera aseguró que con esto se logra acortar la brecha de la comunidad escolar y destacó que se hiciera desde la capital regional.

"Nosotros nos sentimos muy complacidos de poder hacer nuevamente entrega de los set escolares a todos los estudiantes de nuestra comuna, pero por sobre todo, por igualar la cancha, eso es fundamental. Nuestro país es demasiado desigual, pero en Puerto Montt se está emparejando para la educación pública. Estamos muy contentos por lo que se realizó, por el inicio del año escolar, muy feliz y con muchas expectativas. Ustedes verán durante el año, todo lo que vamos a hacer, no son infraestructura en materiales; sino en perfeccionamiento y capacitación, en mejores condiciones para nuestros niños", sostuvo la directora del Daem.

Adulta mayor murió en incendio en población Modelo de Puerto Montt

INVESTIGACIÓN. El siniestro ocurrió en al final de calle Arturo Prat. El hijo de la fallecida resultó lesionado. Bomberos reconoció problemas en el acceso al lugar.
E-mail Compartir

Una adulta mayor falleció en un incendio ocurrido la tarde de ayer en una vivienda ubicada en la parte posterior de una casa de dos pisos emplazada al final de calle Arturo Prat, en la población Modelo de Puerto Montt.

El inmueble fue afectado por fuego multicompartimental y a la hora de la emergencia en el lugar se habría encontrado la mujer junto a un hijo, quien consiguió abandonar el lugar, pero la afectada habría quedado atrapada sin poder huir.

Juvenal Casanova, capitán de la Primera Compañía, confirmó que "lamentablemente tenemos que informar de una persona fallecida de la tercera edad. Los peritos van a realizar las diligencias para verificar la situación del inicio del fuego".

Al lugar llegaron bomberos de la primera, segunda, cuarta y sexta compañías de la capital regional, quienes utilizaron escaleras para poder acceder a la propiedad.

Dificultades

'"Por el relieve de población Modelo se nos complicó el acceso, pero tuvimos dos frentes que fueron la parte frontal y la parte posterior del siniestro, así que gracias al llamado oportuno de civiles se logró controlar y no hubo una propagación inminente a más de cuatro viviendas que están en el interior del sitio", explicó Casanova respecto a las dificultades que halló bomberos para ejecutar su labor.

Posteriormente al lugar también llegaron Carabineros y ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu). Además se espera que el Ministerio Público instruya la presencia de policía especializada debido al resultado fatal de este incendio.

Visitan terreno de centro oncológico

E-mail Compartir

Las autoridades regionales, como la delegada presidencial, Giovanna Moreira y el gobernador regional, Patricio Vallespín, revisaron in situ el terreno donde se construirá el futuro centro oncológico de Los Lagos. La explanada de cinco hectáreas, ubicada en el sector Chin Chin Alto, fue donada por Carabineros, en un anuncio oficializado el pasado viernes. El centro oncológico de Los Lagos servirá para diagnosticar y tratar a los pacientes enfermos de cáncer, además de estar disponible para hospitalizaciones.


Fotonoticia