Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Lautarinos despidieron en grande a bomberos de la Región de Los Lagos

SOLIDARIDAD. Voluntarios de Castro, Frutillar y Dalcahue estuvieron durante una semana apoyando la situación de emergencia que se vivía en La Araucanía.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia en el centro de la ciudad, Lautaro entregó sus agradecimientos a cada uno de los voluntarios que viajaron más de 300 km, desde la Región de Los Lagos, para prestar sus servicios en ayuda de las familias lautarinas, quienes se despidieron de la ciudad para regresar a sus hogares luego de arduos días de trabajo en el combate de los incendios forestales.

Fueron decenas de vecinos los que se reunieron frente al cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Lautaro, para despedir entre aplausos y ovaciones a los voluntarios, quienes entregaron un apoyo fundamental en los difíciles momentos que atravesaba la comuna del Toqui.

Bomberos de Castro, Frutillar y Dalcahue se hospedaron cerca de una semana en Lautaro para apoyar la situación de emergencia que se vivía en la zona, trasladándose a diferentes sectores de la Región de La Araucanía, que presentaban importantes focos incendiarios.

Ceremonia

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, estuvo presente en la ceremonia e hizo entrega de un diploma de reconocimiento a cada comitiva bomberil.

"Nuestros agradecimientos para estos verdaderos héroes son eternos. Ayudaron a nuestra comuna en sus momentos más difíciles y es por ello que hoy todos quisimos ser parte de esta despedida agridulce. Estuvimos compartiendo con ellos durante estos días y hoy quisimos reconocer de alguna forma el enorme trabajo que hicieron en Lautaro", dijo el alcalde.

Es importante destacar que las organizaciones sociales y juntas vecinales de Lautaro también estuvieron presentes, quienes además durante los días anteriores realizaron almuerzos solidarios y recaudaciones en beneficio de bomberos.

"Nuestros agradecimientos para estos verdaderos héroes son eternos. Ayudaron a nuestra comuna en sus momentos más difíciles y es por ello que hoy todos quisimos ser parte de esta despedida agridulce".

Ricardo Jaramillo, Alcalde de Lautaro

Inician el programa "Ruta de los Parques de la Patagonia"

DESDE LOS LAGOS. La primera etapa se extenderá por 8 meses e incluye a los sectores público y privados hasta Magallanes.
E-mail Compartir

Con la participación de representantes de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, comenzó el programa "Ruta de los Parques de la Patagonia", iniciativa que busca posicionar a la zona como destino mundial de naturaleza y conservación sostenible.

Se trata de un territorio compuesto por 17 parques nacionales, en un recorrido de 2.800 kilómetros desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, en la Región de Magallanes. La iniciativa, además, busca integrar a las comunidades aledañas a los parques, a través de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural, con tal de generar nuevas oportunidades de desarrollo y mejorar su calidad de vida.

Además, se potenciará la coordinación pública con agencias como Sernatur y Conaf, así como también con la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Obras Públicas, con miras a un desarrollo productivo que permita fortalecer el turismo.

En ese contexto, se realizó la primera reunión del Comité Ejecutivo del programa "Ruta de los Parques de la Patagonia", integrado por representantes del sector público y privado, academia y Corfo, donde se dieron a conocer orientaciones técnicas.

El director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, comentó al respecto que "se ha iniciado la primera etapa de este programa, la que tendrá una duración de 8 meses en la que se diseñará la hoja de ruta de la iniciativa. En esta se busca capturar los principales objetivos, como son la integración con el programa Transforma Ruta Escénica Lagos y Volcanes y con Argentina; el desarrollo de una oferta de turismo náutico y la consolidación de la ruta como destino de naturaleza y conservación".

Raffaele Di Biase, líder de la empresa de expediciones Birds Chile y miembro del Comité Ejecutivo, explicó que "nos pusimos a disposición para trabajar pilares de sostenibilidad, conservación y vinculación con las comunidades de territorios maravillosos de Los Lagos, Aysén y Magallanes y poder proyectar una actividad turística acorde con un destino de clase mundial".

Un imputado es detenido por apuñalar a amigo: ambos compartían bebidas alcohólicas

E-mail Compartir

Un individuo fue detenido por efectivos de Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, por su presunta vinculación en una agresión con arma blanca cometida en el contexto de una riña.

El hecho ocurrió el pasado lunes, en el interior de un inmueble de la calle Vicente Pérez Rosales, en la capital regional, lugar hasta donde llegaron los funcionarios policiales. "Una vez realizadas las diligencias, tanto de resguardo del sitio del suceso por personal uniformado como personal civil investigativo, lograron dar con el autor de estas lesiones", informó el mayor Cristian Becerra.

El sujeto se habría encontrado en el lugar compartiendo bebidas alcohólicas con otras personas, lo que posteriormente desencadenó en una pelea, arremetiendo el agresor contra otro sujeto e hiriéndolo con el arma cortopunzante.

De acuerdo a las instrucciones del Ministerio Público, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, para su posterior audiencia de control de la detención y formalización de cargos.