Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Así también el concejal Yerco Rodríguez (UDI), presidente de la Comisión de Hacienda y Régimen Interno del Concejo Municipal, instancia en la que se analiza la compra del inmueble de La Araucana, resaltó que se trata de una infraestructura que se encuentra en muy buenas condiciones, por cuanto no tiene más de 10 años y cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de construcción.

Además, destacó que se estaría cancelando en unos ocho años y que luego pasará a formar parte del patrimonio municipal. "Estoy súper feliz de que el municipio esté pensando en el futuro y de que podamos ahorrar plata en relación a lo que se gasta en arriendos".

Y el dinero ahorrado, destaca el edil, "se podría utilizar en la ejecución de proyectos sociales y de inversión. Pero además permitirá un ordenamiento de las oficinas municipales, lo que es muy esperado por la comunidad".

Salud

En cuanto al edificio Murano, el objetivo es transformarlo en un inmueble destinado al área salud. De hecho, en la actualidad arriendan cuatro pisos con la habilitación de los centros oftalmológico, radiológico y el mamógrafo, además de la farmacia ciudadana, entre otras dependencias.

Sobre el procedimiento de esta inversión, el director de Salud Municipal, Miguel Aravena, indicó que se encuentran en la fase de entrega de la documentación requerida por BancoEstado para conseguir la aprobación de un leasing, por lo que una vez que se terminan de pagar las cuotas "uno se queda con el edificio".

Aravena destaca que dicha modalidad implica que la mensualidad no sea tan elevada, como si se optara por hacerlo mediante UF.

La inversión bordearía los seis mil millones de pesos, los que se cancelarían en un plazo de unos 15 años, para que luego "el edificio quede para el municipio. No es un costo elevado comparando que la construcción de un cesfam cuesta alrededor de 10 mil y 15 mil millones de pesos y la infraestructura es similar".

De esta forma, sostiene Aravena, en el edificio Murano se instalaría todo lo que tiene que ver con las especialidades odontológica y oftalmológica, así como de otorrino y la farmacia ciudadana. Además, el contar con este inmueble significaría un ahorro mensual para salud de unos $20 millones mensuales.

"No es un costo elevado comparando que la construcción de un cesfam cuesta entre 10 mil y 15 mil millones de pesos "

Miguel Aravena, Director de Salud Municipal

"Estoy súper feliz de que el municipio esté pensando en el futuro y que podamos ahorrar plata en relación a los arriendos"

Yerco Rodríguez, Concejal UDI

700 millones de pesos implica la inversión a realizar en la compra del edificio de La Araucana.

de pesos gasta el municipio al año por concepto de arriendo, cifra que se ahorraría al comprar los edificios. de pesos es lo que implicaría la operación que le permitiría al municipio quedarse con el edificio Murano.