Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Víctimas de robos en estacionamientos acusan falta de seguridad y de respuesta

PUERTO MONTT. Carabineros llama a la prevención y en el Sernac indican que la ley señala que "será civilmente responsable de los perjuicios causados al consumidor" el dueño del local.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Varios robos de especies en el interior de vehículos en estacionamientos de supermercados y centros comerciales fueron denunciados en Carabineros, entre el lunes 19 y ayer en Puerto Montt, y donde el principal reclamo de los usuarios y víctimas estuvo relacionado con la falta de seguridad en estos espacios.

La tónica de estos hechos estuvo relacionada con el rompimiento de los vidrios laterales de camionetas y automóviles, provocando con ello no sólo la pérdida de las cosas adquiridas en las tiendas comerciales, sino que también el cuantioso daño en los vehículos.

Los hechos fueron denunciados en Carabineros, tanto de la Segunda como de la Quinta comisaría, pero los afectados hasta el día de ayer no habían tenido respuestas, pese a las medidas de seguridad que mantienen estos lugares, incluso con cámaras.

En algunos casos las pérdidas fueron cuantiosas y las víctimas no tuvieron respuestas de los locales comerciales.

Dos niveles

Uno de estos hechos ocurrió el miércoles 21 de diciembre y afectó a Camila Barría, quien estaba de compras en dos locales comerciales ubicados en calle Ejército con Buín. Camila estaba junto a su esposo.

"Mientras realizábamos compras en Easy y después en Jumbo, fuimos víctimas de robo con rotura de vidrio en estacionamiento de citado supermercado, pero no fuimos los únicos, ya que hubo otro vehículo más afectado", indicó.

Sostuvo que "al solicitar imágenes, nos dicen que no tienen cámaras y que hay sólo un guardia para vigilar los dos niveles. Los objetos robados no estaban a la vista como para decir que "la ocasión hace al ladrón". Se hizo la denuncia a Carabineros y agradecemos prontitud de su actuar. Jumbo no se hace responsable y nos deriva a Sernac", aseguró. Lo estimado del robo supera los $100.000.

Inhibidor

Mauricio Díaz, víctima del robo en el mismo estacionamiento, comentó que no demoró más de 25 minutos y al regresar a su automóvil se percató de la sustracción de las especies.

"Se llevaron varias compras que había realizado para Navidad, además de un computador que utilizo para trabajar, el que contiene información sensible y reservada de mis clientes, puesto que trabajo como independiente. Todo avaluado en $500.000".

Mauricio presume que los delincuentes utilizaron "un inhibidor de señal para desbloquear la alarma, porque no había ningún daño estructural en el vehículo".

Al igual como en los otros casos, indicó el afectado, que como estaban cerrando "a esa hora se imposibilitó el actuar de seguridad del local. Por lo demás, me parece inconcebible la falta de protección de estos recintos, donde a esa hora no se observa a ningún guardia. En mi caso, sólo pude averiguar por mis propios medios que existe una cámara de seguridad, cerca de donde estaba estacionado, no dándome mayores explicaciones y diciéndome que solicite el registro a carabineros por medio de la Fiscalía y que me dirija al Sernac".

La situación de Mauricio es similar a la de Rosalva Valderas, quien fue víctima de robo en el estacionamiento del Mall Paseo Costanera.

Denuncia

Rosalva explicó que el robo fue perpetrado después que los desconocidos rompieran el vidrio lateral del vehículo, mientras estaban estacionados en el nivel tres. El hecho ocurrió el miércoles 22.

"Al momento de ir a informaciones a comunicar lo sucedido, nos atendió don Enzo Fuentes, jefe de operaciones, el cual no nos dio ningún tipo de solución a nuestro incidente, diciéndonos que éramos los únicos afectados hasta ese momento, pero Carabineros nos había indicado anteriormente que ya éramos como el tercer caso durante la tarde".

Destacó la afectada que sólo se encontraban de turno en los estacionamientos dos guardias de seguridad, "lo cual me parece insólito siendo un mall tan grande. Se hizo la denuncia a Carabineros, donde atendieron nuestro caso a la brevedad", aseguró.

Seguridad

Desde la empresa Pasmar, dueña del Mall Costanera, se indicó que "los centros comerciales no estamos exentos del flagelo de la delincuencia".

Explican que en el caso específico de Mall Paseo Costanera de Puerto Montt, "en estos días previos a Navidad, hemos tenido la capacidad del estacionamiento, que alcanza los 1.200 vehículos, copada durante gran parte del día. Nuestra seguridad hace sus máximos esfuerzos, pero reiteramos que el autocuidado es importante, partiendo por no dejar elementos a la vista dentro de los vehículos".

Recomendación

El prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, dijo que al ir a comprar, "como Carabineros, recomendamos tratar de evitar dejar al interior de los vehículos, dinero, especies de valor, compras recién efectuadas, así como organizarse bien para ver dónde van a dejar el vehículo estacionado, y evitar los lugares oscuros y en los estacionamientos subterráneos, evitar los puntos ciegos".

100 mil pesos en especies robaron desconocidos desde un vehículo estacionado en el supermercado Jumbo de calle Ejército.

22 de diciembre fue el día que más se recibieron denuncias en Carabineros, tanto de la Segunda como de la Quinta Comisaría.

Servicio Nacional del Consumidor

E-mail Compartir

Osvaldo Emhart, director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), dijo que la Ley de Estacionamientos establece que "si la empresa no toma las medidas de seguridad adecuadas y se producen hurtos, robos o daños en los vehículos, será civilmente responsable de los perjuicios causados al consumidor". Según Emhart, es la empresa la que debe tomar todas las medidas de vigilancia proporcional y eficaz al recinto, como cámaras, accesos controlados o personal que vigile los estacionamientos. "De esta manera, si se produce el robo o hurto del vehículo del consumidor o sufre de algún daño, debe entenderse que las empresas que ofrecen este servicio no adoptaron las medidas de seguridad adecuadas, y por tanto, deben asumir dicha responsabilidad". Agrega que "este punto confirma la postura que ha sostenido el Sernac y que ha sido ratificada por los tribunales de justicia en varios casos, en cuanto a que las empresas son responsables de todo perjuicio o daño que se cause al vehículo o al usuario. Se trate de un estacionamiento gratuito o pagado".