Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

(viene de la página anterior) Rubén Sáez: "lo que más se requiere es ampliar las calles y contar con vías exclusivas"

E-mail Compartir

El presidente de la Asociación Gremial del Transporte de Pasajeros Urbanos de Puerto Montt, Rubén Sáez, sostuvo que lo que más se requiere es ampliar las calles y contar con vías exclusivas tanto para la locomoción colectiva, como para los vehículos particulares. "Hay que sentarse a conversar con gente que entiende de esta temática, para que mejoremos Puerto Montt, ya que de lo contrario, será un Santiago chico".

Para el dirigente del transporte, la idea es que la comuna se transforme en una ciudad amigable y no como se encuentra actualmente. "Es penoso bajar al centro para realizar trámites o comprar, porque además uno no sabe si volverá con los vehículos en buenas condiciones, pero además tampoco se puede dejar nada en su interior por motivos de seguridad". En su relato, coloca el acento en que no solo en el sector céntrico existen problemas, también en otros puntos, como Alerce, que "está colapsado". Sáez expuso que aparte de mejorar las calles, otra preocupación debiera estar en que la ciudad cuente con mejores paraderos e incluso se instalen en puntos que faltan, como en el sector Chinquihue. "Se requiere de paraderos como la gente, no tonteras".

6 figuras de Puerto Montt identificaron cuál sería el regalo ideal para la comuna en estas fechas.

2 vías hacia el aeropuerto es la propuesta que realiza el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar.

25 de diciembre es la fecha en que se celebra Navidad y las personalidades esperan que el Viejo Pascuero se acuerde la ciudad.

Raúl Aburto: "contar con áreas verdes para disfrutar y con ciclovías" en Puerto Montt

E-mail Compartir

Raúl Aburto, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví de Puerto Montt, identifica dos temáticas como los mejores regalos de Navidad y que tienen que ver con "contar con áreas verdes para disfrutar y con cliclovías".

En este sentido, critica que el nuevo Parque Costanera, no disponga de suficientes áreas verdes, para que las familias las disfruten.

De hecho, critica que la infraestructura que se levanta en la Costanera tenga más cemento que árboles.

Pero no es lo único, ya que además apunta a que se requiere de ciclovías, puesto que Puerto Montt es una de las ciudades que no posee dicha infraestructura, en circunstancias que contar con una red se traduciría incluso en disminuir la congestión, toda vez que las personas transitan menos en bicicleta porque no cuentan con los espacios para realizarlo, lo que no sucede en otras comunas, donde sí se encuentra con la infraestructura para utilizar este medio de transporte sin mayor problema y sin el riesgo de que ocurra un accidente.

En su análisis, precisó que si bien hay sectores que si bien cuentan con esta obra, "hay kilómetros en los que no contamos con absolutamente nada".