Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mi mamá, junto a los papás de mi cuñado, quien es carabinero. Los amenazaron a todos que 'reventarían la casa'', y ahora están con una medida de protección".

Reveló que ella y su familia han vivido siempre en Alerce Histórico, incluso desde que las calles eran de tierra. "Se podían dejar las bicicletas en los patios sin problema. Pero hoy nuestro barrio dejó de ser tranquilo".Sobre la vigilancia que hacen todos los días, desde hace una semana, resaltó que "es una medida extrema, porque nos estamos tomando la justicia por las manos. El abandono de la autoridad es sorprendente… Alerce Histórico es un sector muy tranquilo y las autoridades llegan acá solo cuando necesitan votos. Hoy tenemos muchos problemas, que se suman a la conectividad, la delincuencia, narcotráfico y drogadicción".

Agrega que quienes cometen los robos, son "tan descarados que pasan por delante de nosotros con especies hurtadas, como materiales de construcción y otras cosas; producto de esto estamos dispuestos a todo y nos tomaremos la justicia por las manos. Emplazamos al alcalde para que tome medidas y se haga presente. Queremos también que la policía instale personal de civil para que nos ayude a resguardar nuestro barrio".

Encerrados

Otra de las vecinas, quien también pidió resguardar su identidad, develó un problema inquietante que está viviendo una pareja de adultos mayores del sector.

"Los delincuentes están organizados y se toman la calle Los García, la cierran con contenedores. Si bien los carabineros los sacaron, se van y vuelven a atravesar los receptáculos". Reconoció que estos hechos tienen a los adultos mayores atemorizados: "Allí es donde armaron la fogata anoche (jueves), ahí vive una familia alercina de toda la vida, que tienen alrededor de 85 años. Ellos están encerrados en una pieza desde ayer (jueves), en el fondo de su casa, porque estos tipos disparan, hacen fogatas y lanzan cilindros de gas".

Añade que "estos sujetos, con gritos y silbidos, nos exigían que depongamos nuestro accionar (las guardias) e incluso con cánticos amenazaron a los familiares de un carabinero". Detalló que la guardia de ayer finalizó a las 05:30 horas.

Reunión

Rosvita Cárdenas, vocera de los vecinos de Alerce Histórico, dijo que en la reunión dieron a conocer el malestar que se vive en el sector. "La última semana se han visto incrementados los robos a plena luz del día. En la noche la impunidad es total, en nuestras ventanas vemos que se roban los enseres, electrodomésticos y hasta la leña".

Según la vocera, la reunión fue una buena oportunidad de tener un acercamiento con la comunidad, "pero no obtuvimos soluciones concretas".

Dijo que "Carabineros ofreció hacer vigilancia en el sector, pero están limitados en personal y es poco lo que pueden hacer. La delegación municipal tampoco tiene soluciones concretas".

Criticó que "la señora Sonia (Parra) -coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito- no estaba enterada del problema en nuestro sector. Llegó tarde, no escuchó nuestras molestias. Nosotros como vecinos estamos organizados en el sector, estamos combatiendo la delincuencia todos los días con rondas nocturnas y diarias".

Cárdenas emplazó a las autoridades a que los "escuchen porque vamos a tomar otras medidas en los próximos días".

Urgencia

Yerco Rodríguez, concejal UDI de Puerto Montt, señaló que la seguridad pública es un tema que hoy atenta contra la tranquilidad de muchos vecinos, tanto en Alerce, Mirasol, sector El Tepual y Puerto Montt centro. "Hoy la ciudadanía está exigiendo más presencia del Estado en esta materia, pidiendo orden. Es urgente una coordinación entre la delegación presidencial, el municipio, Fiscalía y policías, para poder abordar con urgencia la prevención y los actos delictuales que atentan contra la seguridad y el resguardo de miles de vecinos de Puerto Montt", dijo.

Para Rodríguez "los hechos ocurridos en Alerce Histórico, donde se muestra una coordinación de los vecinos realizando rondas de vigilancia, armados de palos y fierros, demuestra la falta de control que existe por parte de la autoridad en materia de seguridad pública".

Sonia Parra, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, respondió que lo planteado por los vecinos de Alerce Histórico obedece a una "sensación de inseguridad, lo que provoca que los vecinos estén desesperanzados".

00:00 horas de ayer los vecinos de Alerce Histórico terminaron de protestar, exigiendo más presencia policial.

70 vecinos de este barrio en la ciudad satélite de Alerce participaron de la reunión con autoridades y Carabineros.

05:30 horas de ayer finalizó la guardia de los residentes de Alerce Histórico, los que por séptimo día consecutivo vigilan las casas.