Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Becky G trabaja en un proyecto que siempre soñó: disco "con un mariachi o cantante mexicano"

MÚSICA. La estadounidense dice que "nací para romper esquemas".
E-mail Compartir

Agencias

Con una agenda repleta de citas y triunfando en las listas mundiales de reproducción, la cantante estadounidense Becky G sigue rompiendo esquemas con su nuevo éxito "Amantes", con el español Daviles De Novelda, una canción que mezcla la bachata de la primera con los sonidos de flamenco y rap del segundo. Al mismo tiempo, cuenta que está trabajando en algo que siempre soñó.

"Amantes" es la primera bachata de la artista, que demuestra tanto como solista como en colaboraciones que no hay reto musical que se le resista, porque ha evitado encasillarse desde que comenzó su carrera, según cuenta a agencia Efe.

"Siento que nací para romper esquemas y para demostrar que, como mujer y como artista, soy capaz de ofrecer mucho más de aquello en lo que se me encasilla. Mezclar, cambiar, elevar, crear distintos estilos es divertido para mí y creo que en ese proceso he roto muchos esquemas", explica la artista, que está grabando en España el videoclip junto al cantante.

Estrella a los 25

Al igual que con sus últimas canciones, al poco tiempo de que Becky G y De Novelda publicaran "Amantes", el sencillo se hizo viral y en pocos días logró ser un éxito. "La verdad es que estoy muy agradecida a mis fans, no me acostumbro a que eso pase, porque yo hago música porque disfruto", reconoce.

Con tan solo 25 años, la cantante estadounidense de raíces mexicanas se ha convertido en una de las artistas del género urbano más consagradas de la industria musical.

Así lo reflejan sus 11 nominaciones de los premios Latin Billboards que se entregan el 29 de septiembre en Miami y sus cuatro nominaciones a los Latin Grammy del 18 de noviembre en Las Vegas.

"Me siento súper agradecida, la verdad. Se siente muy bonito poder saber que la industria, mis colegas y otros artistas me apoyan y reconocen el trabajo. Aunque, de verdad, quiero agradecer todas estas nominaciones y todo esto tan bonito que me está pasando a mis fans, porque sin ellos yo no estaría aquí, así que son ellos los que están nominados", comenta. Pase lo que pase esas dos noches de premios, ella ya se siente ganadora, asegura.

Explorar sus orígenes

Aunque ahora la cantante confiesa que está centrada en nuevas colaboraciones y terminar algunos conciertos que tenía pendientes, también se encuentra trabajando en un proyecto "muy personal e importante" sobre sus orígenes.

"Aunque empecé cantando música urbana y reguetón y ese sea el género en el que más me muevo, mi sueño siempre ha sido cantar algo relacionado con mis raíces mexicanas, algo más tradicional, juntarme con un mariachi o algún cantante mexicano. Ahora estoy trabajando en este proyecto, que espero que vea la luz el próximo año", adelanta.

Sin embargo, no quiere apurar el proyecto, ya que es un disco "muy especial", que estaría dedicado a sus abuelos. "Yo no estaría aquí si no fuera por ellos", señala, y por eso prefiere cocinarlo a fuego lento.

Con más de 300 voces se estrena cantata en TDL

HOY. El espectáculo sobre el cambio climático estará esta tarde en Frutillar.
E-mail Compartir

Un espectáculo que reunirá las voces de más de 300 niños, docentes y directores de coros de establecimientos educacionales de la región, pertenecientes al programa Puedes Cantar de Teatro del Lago -realizado gracias al apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson-, es lo que mostrará la cantata "Otro viento cantará".

En total serán 12 coros de la zona, desde Osorno a Chiloé, y uno de la Región de Los Ríos, que interpretarán por primera vez esta pieza, todos acompañados de un ensamble instrumental bajo la dirección musical de Hingrid Kujawinski y con diseño audiovisual e iluminación de Pablo Mois.

"Nosotros no estamos haciendo un programa de entretenimiento para los niños, los estamos invitando a entrar al mundo artístico, que va mucho más allá de la experiencia común que tienen en los colegios. Es un programa en el cual todos deben participar", comenta Edgard Girtain, compositor musical de la cantata.

João Aboim, director de Arte & Educación de Teatro del Lago, señala que "este año va a ser particularmente emocionante poder escuchar las voces del futuro, interpretando arriba del escenario temas tan relevantes como la conciencia ambiental. Sin duda es algo esperanzador".

Renato Alvarado, estudiante de la Escuela Bernardo Philipi de Frutillar , quien será parte de esta presentación, comenta que "la música es una de mis grandes pasiones. La conocí cuando aprendí a escuchar y a tocar", siendo este intérprete un ejemplo de lo que sienten los niños y jóvenes que pertenecen al programa.

La cita para "Otro viento cantará" es para las 19 horas de hoy en el Teatro del Lago.

Quienes estén interesados pueden saber más información y conocer la venta de entradas en www.teatrodellago.cl.

Ana de Armas, estrella "sorpresa" del Festival de San Sebastián

CINE. Hoy se conocerá el palmarés del certamen. "La maternal" y "los reyes del mundo" entre las favoritas.
E-mail Compartir

La actriz hispanocubana Ana de Armas, protagonista de "Blonde", el biopic de Marylin Monroe que se exhibió como la película sorpresa del 70 Festival de Cine de San Sebastián, llegó ayer a la ciudad española derramando glamour ante decenas de seguidores que la esperaron durante horas.

Aunque estaba anunciada su llegada para las 14 hora local, la actriz apareció casi dos horas y media después en el hotel María Cristina; tanta fue la ansiedad de quienes la esperaban, que se corrió la voz de que estaba degustando "pinchos" o tapas por la zona vieja de San Sebastián, una costumbre que, por más años que cumpla el festival, los artistas no pierden.

Luciendo un minivestido suelto, de raso blanco, en contraste con botines y cartera negros, la artista repartió sonrisas y se entretuvo sacándose fotos con sus fans, y algunas selfies sacadas por ella misma.

Ana de Armas, la gran protagonista del cierre del festival, con permiso de los actores de "Marlowe", Diane Krueguer y Liam Neeson, fue recibida, como es habitual, en las escaleras del María Cristina por el director del certamen, José Luis Rebordinos.

La protagonista de "Blonde", actriz en "Blade Runner 2049" y "chica Bond" desde "Sin tiempo para morir" (2021), correspondió a sus seguidores sin apuros por llegar a la habitación y estuvo casi diez minutos sonriendo al público y firmando autógrafos.

El palmarés del Festival de San Sebastián se conocerá hoy y de las 17 películas en competencia se perfilan como favoritas a la Concha de Oro "La maternal", de la española Pilar Palomero, y la colombiana "Los reyes del mundo", de Laura Mora, una "road movie" onírica protagonizada por chicos de la calle de Medellín, que habla de amistad e invita a reflexionar sobre la violencia y la política de restitución de tierras en Colombia.