Armada realiza simulacro de búsqueda y rescate en Puerto Montt
OPERACIÓN. La demostración de exploración y salvamento marítimo en la bahía se enmarcó en el programa de actividades que organizó la institución por el Mes del Mar y se ejecutó en tiempo real.
Redacción
Inserto en el calendario de actividades del Mes del Mar 2022, al mediodía de ayer se efectuó una demostración de búsqueda y salvamento marítimo en la bahía de Puerto Montt, en donde la comunidad pudo apreciar el accionar del personal naval dependiente de la Comandancia en Jefe de la Quinta Zona Naval.
El simulacro, en tiempo real, comenzó al recibir la estación radial Puerto Montt una alerta de incendio incontrolable a bordo de la Lancha a motor "Barracuda" con tres tripulantes y distante 300 metros de línea de costa, tras lo cual la Autoridad Marítima de esta ciudad activó el servicio de búsqueda y salvamento marítimo.
De este modo, al área de la emergencia se enviaron medios aéreos y marítimos. El avión P-68 del Grupo Aeronaval confirmó la posición de la lancha a motor afectada y lanzó una balsa salvavidas.
También se solicitó apoyo al helicóptero naval desde donde saltó un nadador de rescate, quienes tras controlar a uno de los tripulantes que se encontraba herido, lo extrajeron utilizando maniobra HI-Line, que se utiliza para insertar o extraer a personal naval, nadador de rescate o enfermero naval desde un helicóptero a las embarcaciones consiste en bajar desde la aeronave al nadador a través de una cuerda que se llama línea guía (con peso para evitar el balance).
De igual modo, medios a flote como el bote Salvavidas Puerto Montt se aproximaron también al lugar para el rescate de los otros 2 tripulantes afectados.
Respecto al ejercicio el jefe del Grupo Aeronaval Puerto Montt, capitán de Fragata Alessandro Pullighini, quien participó desde el helicóptero Dauphin, detalló que "las dotaciones poseen una alta especialización y reconocida experiencia en acciones que permiten salvaguardar la vida humana en el mar. Estos ejercicios son relevantes para mantener a las dotaciones de vuelo entrenadas y listas a reaccionar ante la ocurrencia de algún accidente en mar o lagos".
Por su parte, tras el simulacro el oficial de Relaciones Públicas de la Quinta Zona Naval, teniente primero, Mauricio Vásquez, comentó que este mes del mar 2022 se conmemora con múltiples actividades en la Región de los Lagos entre las que destacan, un acto cultural en el Teatro Diego Rivera, la visita de la Banda de Músicos de la Quinta Zona Naval a colegios y jardines y la demostración de un ejercicio de rescate en la bahía de Puerto Montt.
Para el día 21 de mayo, en tanto, está programado para las 8 horas una ceremonia interna, posteriormente, a las 10 el tedeum ecuménico en la iglesia Sagrados Corazón de Puerto Varas para después dirigirse a la Plaza de los Héroes de la Costanera de la misma ciudad y realizar la ceremonia oficial y posterior desfile, junto a las autoridades de la Región de Los Lagos.
También, el día 25 de mayo, contemplan la apertura de las puertas de la Base Naval Chinquihue, lugar donde realizarán muestras estáticas y visitarán los buques, entre las 10 y las 16 horas.
"Las dotaciones poseen una alta especialización y reconocida experiencia en acciones que permiten salvaguardar la vida humana en el mar. Estos ejercicios son relevantes para mantener a las dotaciones de vuelo entrenadas y listas a reaccionar ante la ocurrencia de algún accidente"
Alessandro Pullighini,, capitán de Fragata