(viene de la página anterior)
das".
Apuntó que disponer de ese servicio contribuirá a determinar la ubicación territorial de las actividades productivas, así como su concentración "para que no sobrepasen las cargas ambientales que sean sostenibles".
Manifestó su interés en que esa iniciativa sea aprobada prontamente en el Congreso.
Sin legislación
Mientras que el gobernador regional, Patricio Vallespín, aseguró que "no cualquier actividad puede estar en cualquier parte. Por tanto, avanzar en esas definiciones, es importante para la región".
Argumentó que es un tema de discusión para llevar al Pacto por la Región Sostenible e Inclusiva, al que convocarán a sumarse al sector privado.
Vallespín dijo esperar que de ese análisis surja "una armonización del uso del borde costero. Eso es parte de lo que se viene", aunque expuso que en tanto no se disponga de "la legislación respectiva para garantizarlo, va a ser difícil implementarlo. Pero creemos que hay que avanzar hacia allá".
Consultado si en la región hay áreas marinas protegidas ocupadas por empresas salmoneras, dijo que no tiene conocimiento de ello, pero que "si estuviera pasando, obviamente hoy no hay una acción jurídica-legal que se pueda llevar, porque no existe este sistema. Pero, creo que va bien encaminado y esperamos que así sea".
13 en el país
De acuerdo al Sistema de Información y Monitoreo de Biodiversidad (Simbio) del Ministerio del Medio Ambiente, en el país existen 13 áreas marinas costeras protegidas.
Punta Morro - Desembocadura río Copiapó - Isla grande de Atacama; Las Cruces, en El Tabo; Mar de Juan Fernández, comuna de Juan Fernández; Coral Nui Nui, Rapa Nui, Anga Oteo y Motu Tautara, en Isla de Pascua; Lafken Mapu Lahual, Bahía Mansa; Fiordo Coma-San Ignacio de Huinay, en Hualaihué; Tortel, en Aysén; Piti Palena-Añihue, comuna de Cisnes; Francisco Coloane, en Punta Arenas; y, Seno Almirantazgo, Tierra del Fuego.
Asimismo, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), mantiene la administración de siete parques marinos (PM), según informa su portal de internet. Cinco de ellos en la Región de Valparaíso y dos en la de Magallanes.
El mismo servicio publicó un listado con cinco reservas marinas (RM) en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Los Lagos. En esta última hay dos RM: Reserva Ostrícola Pullinque, en el Estero de Quetalmahue, Ancud; y, Reserva Marina para el Choro Zapato Putemún, en el Estero de Castro, en la comuna del mismo nombre.
Al ser requerido un pronunciamiento a la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile), respondieron que por esta vez no emitirían comentarios.
2010 es el año en que fue creada el área marina protegida Fiordo Comau-San Ignacio de Huinay.
13 áreas marinas costeras existen en el país, de al Sistema de Información y Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente.
2002 es el año en que fue creada el área protegida, Lafken Mapu Lahual, ubicada en la comuna de Río Negro, provincia de Osorno.