Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

momento y en el lugar indicado en que se están produciendo esos ataques, obteniendo con mayor claridad el perfil de quienes son y teniendo esa información, podamos tener buenos resultados en esos servicios", aseguró el comisario.

Recomendaciones

El mayor Becerra enfatizó que es imperativo que las víctimas hagan sus denuncias, procedimiento que ayudará a referenciar el delito, la hora y el lugar y poner los medios en la zona donde esto están ocurriendo.

Con respecto a las recomendaciones para la protección personal ante la sospecha o posibilidad de un asalto a los conductores o conductoras, señaló que lo primero es que se preocupen de su integridad física.

"Lo básico es tratar de evitar el tránsito exponiendo especies de valor a la vista, como carteras, computadores o teléfonos móviles", aseguró Becerra.

Producto de estos delitos perpetrados a personas que conducen sus vehículos, el concejal DC y presidente de comisión de Seguridad Pública, Emilio Garrido, anunció que se ha oficiado a la municipalidad, a Carabineros y a la Policía de Investigaciones, para que en conjunto se tomen las medidas de control y de prevención, con el objetivo de poder identificar, detener y neutralizar la acción de la delincuencia que se ha divulgado por víctimas y la prensa local.

Indicó el concejal Garrido que estos hechos han generado intranquilidad en la población, cuya voz y requerimientos han sido las juntas de vecinos y comités de seguridad pública de la comuna. "La delincuencia es un flagelo que se debe enfrentar con decisión y a través de los canales correspondientes", aseveró Garrido.

Agregó el también ex jefe de la PDI que se solicitarán mayores análisis delictuales y el aumento de los patrullajes en los diferentes puntos estratégicos de la comuna, con el objeto de que definitivamente el municipio pueda convertirse en un aporte de esta problemática que ha generado alarma en la comunidad.

En cuanto a la tareas que ha llevado adelante la PDI, en abordar estos asaltos a los automovilistas, el subprefecto de la PDI Carlos Correa afirmó que se trata de delitos que van migrando y que son propios de la Región Metropolitana.

Expresó que como Biro ya han recibido instrucciones desde el Ministerio Público, referente a ubicar a las víctimas con la finalidad de recabar los antecedentes. "Por lo mismo, hacemos un llamado a la comunidad a que se acerque a las unidades correspondientes de nuestra institución, en caso de que hayan sido víctimas, manejen información o poseen grabaciones de este tipo de acciones, las puedan hacer llegar a la brevedad posible".

"Necesitamos esos datos, que serán valiosos para individualizarlos y actuar con el apoyo de la gente", precisó el jefe de la policía civil.

Intervención policial

Refiriéndose a este tipo de robos con violencia, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales Reloncaví, Raúl Aburto, existe temor en la población, razón por la cual le envío un correo al prefecto de Carabinero, coronel Fernando Fajardo para establecer algún horario en que puedan recibir las inquietudes que afectan a las poblaciones de Puerto Montt.

"Nuestro interés es que nos podamos juntar con los funcionarios de los cuadrantes de todos los sectores poblacionales, para exponer esta realidad de la inseguridad y la alta ocurrencia de asaltos que se aprecian", afirmó.

El dirigente manifestó que los contactos con la policía han sido escasos desde que comenzó la pandemia y lo mismo con el plan cuadrante, con reuniones esporádicas.

La idea, según planteó Aburto, es que además se involucre en este tema la Dirección de Seguridad Pública, para que entre todos, intervengan en este escenario delictual que afecta a la ciudad.

En cuanto al nivel de denuncias, que según Carabineros los índices son bajos, expresó que eso sucede porque, cuando un vecino deja la constancia, el reclamo no prospera. "La gente gasta más plata en ir al juzgado que denunciar algún delito contra los vecinos", comentó Aburto.

Sobre la presencia policial en los barrios, comentó que también es cierto que las explicaciones que ellos dan son reales.

"Se aceptan, dado que no tienen carros, presentan problemas mecánicos o no tienen combustible y tienen que solicitarlo. Es un panorama que se entiende, que perjudica la misión de ellos, cuando deberían tener todo lo que necesitan para cumplir su misión", apuntó.

Puntualizó que los tiempos han cambiado en la comuna. "Uno antes a los 2 o 3 de la mañana andaba tranquilo y hoy a las 21 o 22 horas ya no se puede ni salir, eso antes no se veía, por lo tanto, la mirada de quienes velan por la seguridad debe ser distinta", afirmó. El Llanquihue intentó contactarse con la Delegada Presidencial Giovanna Moreira, sin embargo, no fue posible conocer sus impresiones sobre estos delitos violentos que están aconteciendo en la capital regional.

"De improviso saltó una piedra desde los matorrales y que pegó en el parabrisas. Él detuvo el auto y luego continuó. Pensaron con mi hijo que se trataba de un asalto". Patricia Campos

Relato de esposa de conductor

"Queremos entregarles tranquilidad a los vecinos de Puerto Montt, en el sentido que estamos preocupados de estos delitos". Mayor Cristian Becerra Jefe de la Quinta Comisaría

20.30 horas fue el momento estimado en que un automóvil resultó con la rotura de su parabrisas en la cercanías del peaje a Chiloé.

3 fueron los hechos conocidos en la última semana en Puerto Montt y en el que automovilistas recibieron el impacto de una piedra en la ciudad.

2 fueron las personas que iban a bordo de vehículo proveniente de Osorno. Un adulto y su hijo de 15 años, quienes salieron ilesos de la acción.