Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los "ventanazos" no dan tregua y vecinos piden medidas urgentes

GRAVES DELITOS. Carabineros, PDI y el Ministerio Público local trabajarán en coordinación para identificar y aprehender a los causantes de estos ilícitos. Concejal envió oficio a las autoridades y dirigente espera reunión con coronel policial.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Como un delito nuevo y emergente en las calles de Puerto Montt calificó el jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro), subprefecto Carlos Correa, quien calificó como "ventanazos" las agresiones a conductores en los semáforos de las intersecciones de la ciudad.

Y es que a los últimos dos casos divulgados por este Diario, protagonizados por una mujer que fue atacada la noche del lunes en calle Crucero, entre Calbuco y Pérez Rosales y la semana pasada, que ocurrió en el cruce de avenida Presidente Ibáñez y Ejército, se informó de otra acción, pero que esta vez resultó ser un piedrazo dirigido al parabrisas de un vehículo el domingo pasado.

Desde matorrales

Según relata Patricia Campos, los protagonistas fueron su esposo (conductor), junto a su hijo de 15 años, quienes venían desde Osorno.

El hecho sucedió alrededor de las 20.30 horas, en el sector pasado el peaje en la vía rumbo a Chiloé, justo antes de llegar al desvío para ingresar a calle Parque Industrial, donde se concretó la acción.

Acerca de lo acontecido en pleno baipás, explicó que su marido prefirió no referirse al hecho, porque no le gusta ventilar situaciones a nivel mediático.

Afirmó que "de improviso saltó una piedra desde los matorrales y que pegó en el vidrio delantero. Él detuvo el auto, pero mi hijo, que iba de copiloto, se asustó y le pidió que siguieran de largo, sin detenerse, ya que podía tratarse de un asalto".

De acuerdo a lo expresado por la mujer, no pudieron ver a ninguna persona o si es que el objeto fue lanzado desde un auto en movimiento. Esta zona es muy oscura para reconocer a alguien, sostiene-

Señaló que llamaron a Carabineros, pero la respuesta es que en ese punto, no puede haber un carabinero o patrulla fija para vigilar, aunque reconocieron que se han producido situaciones similares, porque es una zona boscosa e incluso hay una tomas en el lugar y personas que cruzan la vía.

Patricia Campos solicitó que debe hacerse una fuerza común para dar a conocer estos actos y que las autoridades de verdad tomen cartas en el asunto. "No sé que más tiene que pasar para que quienes gobiernan tomen cartas en el asunto, o se tiene que llegar a morir alguien o tiene que llegarle una piedra a un niño para que se tomen medidas", narró la mujer.

Según el mayor Cristian Becerra, jefe de la quinta Comisaría de Carabineros, dijo que se han estado desplegando servicios extraordinarios a través de instrucciones impartidas desde la prefectura Llanquihue, para poder detener a los sujetos que están cometiendo estos ilícitos.

Explicó que, al mismo tiempo, se están efectuando reuniones con el Ministerio Público, específicamente con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) y las oficinas de los analistas territoriales de las dos comisarías de la ciudad, a la espera de que las indagaciones obtengan resultados positivos.

"Queremos entregarle tranquilidad a los vecinos de Puerto Montt, en el sentido que estamos preocupados de este asunto y que se está haciendo un trabajo con los medios disponibles, con profesionales del área para aprehender a estos individuos", aseguró el mayor Becerra.

Reiteró que el objetivo que se está planteando coordinadamente con las instituciones, es identificar y perfilar a los responsables de esos lícitos, mediante una labor de inteligencia.

"Esto implica trabajar en el