Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lanzan plan para potenciar el turismo en la "Patagonia costa"

INICIATIVA. Se considera a las comunas de Calbuco, Puerto Montt y Maullín. Foco estará en la gastronomía, la arqueología y la cultura.
E-mail Compartir

Frente a la Iglesia de la localidad Aguantao, en Calbuco, autoridades y la comunidad fueron parte del anuncio de una iniciativa cuyo foco es el apoyo a la reactivación económica del sector turístico en el territorio compuesto por Puerto Montt, Calbuco y Maullín, y que ha sido denominado como "Patagonia Costa"

Experiencias insulares, una ruta gastronómica, el conocimiento de los oficios costeros, humedales, avistamiento de aves, kayak, rutas milenarias, el recorrido por distintas caletas costeras, playas y surf además del ciclismo rural son solo algunas de las ventajas turísticas de las tres comunas, en la que emprendedores o potenciales emprendedores, organizaciones turísticas y toda su cadena de valor serán clave en el desarrollo y la sofisticación de su oferta turística.

Se trata de un programa financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno y apoyado por Corfo, Sernatur y los tres municipios del territorio, cuya duración es de 24 meses, período en que se buscará reactivar la economía de los emprendimientos turísticos.

El gobernador Patricio Vallespín (DC) explicó que buscan "mejorar la competitividad de la Patagonia costera, iniciativa que se pone a disposición de la redinamización del turismo, ya que sabemos de su potencial turístico, pero falta aún esta relación público-privada que con este programa se concretará. Esperamos que sean los emprendedores de esta zona los que se atrevan a avanzar en nuevos desafíos, levantando productos turísticos y presentando sus propuestas".

Corfo será el servicio que liderará este programa, promoviendo la cooperación y generación de redes de las micro y pequeñas empresas al implementar una gobernanza público-privado que aporte al desarrollo de productos turísticos diferenciadores o fortalecer a los ya en marcha, permitiendo vinculación con empresarios de comunas vecinas

Rodrigo Carrasco, director regional de Corfo, señaló que el programa tiene tres aspectos clave: "La gastronomía, arqueología y cultura mediante un plan de desarrollo, tanto para fortalecer al menos a 200 emprendedores locales del turismo y sus capacidades y a 40 emprendedores beneficiados a través de inversión en equipamiento e infraestructura".

Hay que preparar a los trabajadores

E-mail Compartir

El alcalde de Calbuco, Juan Francisco Calbucoy, comuna en la que se dio el puntapié inicial a este programa explicó que como tienen un gran valor en materia turística. "Sin embargo, nos falta adecuarnos a las exigencias de un turista preparado, formalizándonos y asociándonos para que podamos fortalecer las capacidades de quienes han esperado por tanto tiempo este programa. Sabemos que además habrá una fuerte promoción del destino, lo que obligará a garzones, guías turísticos, recepcionistas a estar preparados para el visitante. Estamos muy agradecidos y dispuestos, tanto para generar un impacto en las comunidades locales como en el turista que nos visite"

Muere segunda víctima de grave accidente de tránsito en Chaitén

SUCESO. Una pareja de 30 y 29 años chocó violentamente contra un árbol.
E-mail Compartir

Falleció la segunda víctima que dejó el accidente de tránsito ocurrido en la mañana del viernes pasado, a 25 kilómetros al norte de Chaitén, camino hacia Caleta Gonzalo, que dejó a una joven pareja de 30 y 29 años en estado grave cuando chocaron su vehículo contra un árbol.

En el lugar murió el hombre, mientras que su acompañante quedó en estado grave, quien fue trasladada al hospital de Puerto Montt, establecimiento donde falleció durante la jornada de ayer lunes producto de la gravedad de las heridas.

La víctima, identificada como F. F. de 29 años, será trasladada hasta la ciudad de Santiago.

Las causas de este accidente de tránsito, por orden del Ministerio Público, son investigadas por personal policial de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito Llanquihue.

Los Lagos suma 600 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

La Región de Los Lagos informó ayer 600 nuevos casos de covid-19, manteniendo 3.550 casos activos a nivel regional. Mientras que la situación hospitalaria continúa tensionada, con un 98% de ocupación de las camas UCI disponibles en la zona. Sobre los últimos casos informados en Los Lagos, la Provincia de Llanquihue sumó 231 casos nuevos, de estos 144 corresponden a la comuna de Puerto Montt, 37 a Puerto Varas, Calbuco y Fresia sumaron 11 contagios cada comuna, además de 10 en Maullín, 9 en Frutillar, 7 en Llanquihue, mientras que Cochamó y Los Muermos tuvieron solo uno, dejando en 1.810 los casos activos, es decir, con capacidad de infectar.