Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

fecha en la que contabilizan un registro de unos 800 estudiantes, mientras que ahora ya superaron los mil.

Para Mancilla, las estadísticas son alentadoras, por cuanto 2021 fue un año "bastante complejo, a nivel nacional, para todas las universidades".

Sin embargo, el retorno a las aulas significa que "los estudiantes sí quieren estudiar en una universidad estatal, lo que nos tiene bien contentos".

Para esta ocasión, la ULagos cuenta con unos 1.500 cupos para todas las carreras profesionales con licenciatura.

Confianza

"Estamos agradecidos por la confianza que las familias han depositado en nosotros, para educar a jóvenes que ingresan con el desafío de convertirse en profesionales de excelencia a través de un camino de formación en el que nosotros buscamos que también se formen como ciudadanos responsables y conscientes con las necesidades de sus diferentes comunidades", expresó Sergio Hermosilla, vicerrector de la Universidad San Sebastián, Sede De la Patagonia (Puerto Montt).

De acuerdo a la autoridad universitaria, este año las clases se iniciarían de manera 100% presencial en marzo, siempre y cuando el contexto sanitario permita avanzar con esta medida.

Al menos, al término del 2021, la USS terminó con un 70% de presencialidad entre sus campus de Osorno y Puerto Montt.

En la actualidad, más de 6 mil 500 estudiantes hoy son parte de la Universidad San Sebastián en Puerto Montt. Esa cifra aumentará significativamente al término del proceso de matrículas, que en estos primeros días ha logrado convocar a cientos de jóvenes, quienes han confirmado su ingreso a la Sede De la Patagonia para iniciar su vida universitaria.

En este plantel resaltan que las primeras impresiones para quienes han ingresado a la Universidad San Sebastián han sido positivas, motivantes y entusiastas, ya que los estudiantes entienden que es un proceso en el que podrán estudiar una carrera que les permitirá aportar al país en su futuro desarrollo profesional.

Completan cupos

En la misma línea, el rector de la Universidad Santo Tomás, Eugenio Larraín, comentó que se encuentran en el segundo año de admisión centralizada de todas las universidades.

"Estamos tremendamente contentos, porque se transformó por completo la experiencia del año pasado en relación al presente año y nos ha ido bien, pero muy bien", reflexiona.

En este sentido, señala que hay aspectos relevantes de este proceso, como el que acorde al informe proporcionado por el Ministerio de Educación el martes pasado, la UST (a nivel nacional) recibió más de 48 mil postulaciones.

De los cuales 6.040 fueron seleccionados para ingresar a este plantel, ubicando a este plantel en el cuarto lugar de entre 45 universidades.

A nivel local, en tanto y al cierre de esta edición, contaban con 293 matriculados, de un total de cupos de 340.

Por lo mismo, Larraín confía en que durante la presente jornada se completen las matrículas para todos los cupos disponibles en la universidad, situación que "nos deja muy contentos por todo el trabajo realizado durante todos estos años".

En el portal

En la Universidad Austral, Sede Puerto Montt, el proceso se realizado de manera online, por lo que los interesados deben acceder al portal www.uach.cl/dw/matricula/ para obtener la información requerida.

Desde esta casa de estudios superiores se indica también, que, de acuerdo al instructivo de matrículas, los antecedentes para los postulantes, respecto a los resultados de la selección, se encuentra disponible desde el pasado lunes en www.uach.cl

Junto con ello, se informó que respecto a lo que se ha denominado el segundo período de matrícula o "primera lista de espera", la nómina de convocados se publicará en www.uach.cl a partir de hoy, desde las 22 horas.

De esta forma, los postulantes podrán matricularse mañana hasta las 18.30 horas.

Mientras que para el caso de la nominada "segunda lista de espera", los antecedentes de los convocados se dará a conocer en www.uach.cl mañana, a las 22:00 horas. Las matriculas tendrán lugar este sábado hasta las 18.30 horas.

También habrá un proceso de "lista adicional de espera", a partir de las 22 horas del sábado y hasta las 17 horas del lunes. También en www.uach.cl. Los convocados a matricularse deberán hacerlo durante el 1 de febrero hasta las 18.30 horas.

Una vez finalizada la primera etapa de matrícula y sólo para aquellas carreras que aún cuenten con vacantes regulares disponibles y sin listas de espera, se procederá a realizar llamados a repostulaciones, para lo cual se invita a revisar diariamente www.uach.cl.

En la UACh colocan el acento en que en cualquiera de los períodos, los llamados a realizar este trámite deberán hacerlo en las fechas, forma y horarios establecidos para cada etapa, ya que si ello no sucede se considerará como una renuncia irrevocable a la vacante.

"Estamos agradecidos por la confianza que las familias han depositado en nosotros"

Sergio Hermosilla, Vicerrector de la USS, Sede De la Patagonia

"Nos deja muy contentos (completar los cupos) por todo el trabajo realizado durante todos estos años"

Eugenio Larraín, Rector Universidad Santo Tomás, en Puerto Montt

3 de febrero finaliza el período de las denominadas listas de espera de los estudiantes para ingresar a las carreras.

12 mil estudiantes rindieron la Prueba de Transición en esta oportunidad en la Región de Los Lagos.

Seremi de Educación recuerda el derecho a retracto de alumnos

E-mail Compartir

La seremi de Educación, Paulina Lobos, indicó que "entre el 25 y 27 de enero se efectuará la primera etapa de matrículas, para que aquellas personas que son convocadas durante este primer período formalicen su matrícula, ya sea por sistema regular, cupos PACE o supernumerarios. Si no llevan a cabo su matrícula en estos días, los cupos vacantes serán completados por las universidades para el segundo período de matrículas. En este, los postulantes deberán revisar las listas de espera publicadas en los sitios web de cada institución. En caso de ser convocados en esta etapa, podrán matricularse a partir del viernes 28 de enero de 2022".

A su vez, la autoridad regional de la cartera explicó que "en caso de que un postulante se matricule durante el primer período en una universidad, pero luego corra la lista de espera en otra preferencia que estaba en una ubicación superior de su listado personal, podrá renunciar a su primera matrícula para inscribirse en esta otra opción. Para ello, existe el derecho de retracto garantizado por ley, que le permitirá renunciar a la matrícula y la devolución de lo pagado", precisó la seremi Lobos.