Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atropello y choque múltiple en Castro dejó un fallecido y a otras diez personas lesionadas

DE MADRUGADA Peritos de la Siat realizan diligencias para establecer la dinámica de esta tragedia en el sector rural de la capital chilota. Conductor fue detenido por manejo en estado de ebriedad y se evalúa responsabilidad en mortal atropello.
E-mail Compartir

Pedro Bárecena

Un fallecido, al menos 10 lesionados -8 de ellos trasladados a centros sanitarios- y un conductor detenido, fue parte del trágico saldo de un múltiple siniestro vial registrado durante la madrugada de ayer en el sector Pastahué, comuna de Castro.

El caso está siendo analizado por peritos de la SIAT (Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito) de Carabineros de Chiloé, para esclarecer la dinámica y responsabilidades.

La emergencia se produjo alrededor de las 3 horas, a la altura del kilómetro 5 de la ruta W-460. En dicho punto, según la principal hipótesis que se maneja, el auto guiado por un chofer de 19 años habría impactado a un grupo de peatones, para luego chocar con al menos tres vehículos estacionados.

Producto de la violencia del atropello, falleció en el mismo sitio del suceso el isleño identificado como Franco Damián Nahuelquín Nain (22), mientras que una mujer resultó con lesiones de consideración.

Hasta el lugar concurrieron voluntarios de la Cuarta y Quinta compañías de Bomberos, que no sólo debieron extremar esfuerzos para atender a todos los heridos, sino que también debieron lidiar con la escasa iluminación y las decenas de jóvenes que permanecían en el sector. Se presume que este grupo regresaba de una fiesta realizada en las inmediaciones.

Sporte y seguridad

El tercer comandante de Bomberos, Francisco Delgado, detalló que "nos encontramos con un múltiple accidente y varios lesionados. Al llegar había muchos jóvenes, unos 30 alrededor de la emergencia, quienes estaban transitando por el lugar".

El oficial remarcó que la Unidad de Rescate concentró sus maniobras "en el soporte entregado a cinco de los pacientes, mientras que los voluntarios de la Quinta (Compañía) desarrollaron una labor de mantener la seguridad en el sector"

Lesionados

Mientras que personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que llegó al lugar pudo constatar el deceso del transeúnte. Además, como indicó el reanimador Fernando Gavilán, evaluaron a ocho pacientes.

"Una mujer con lesiones de consideración y otros siete heridos sin riesgo vital, fueron evaluados y estabilizados, antes de ser remitidos al servicio de Urgencia del Hospital de Castro, como al SAR (Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución) para optimizar los recursos y asegurar una buena estabilización en cada unidad", explicó el enfermero.

Centro de eventos

En el lugar también se constituyó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, quien confirmo que "hubo 8 lesionados (notificados) y un detenido por conducción en estado de ebriedad".

Confirmó que "en la ruta transitaban muchos jóvenes, caminando hacia la Ruta 5. Al parecer provenían de un centro de eventos donde se habrían reunido antes de estos sucesos".

La jefa de la SIAT, capitana María Fernanda Aspe, manifestó no se referirán a los antecedentes técnicos del siniestro en espera de concluir todas las pesquisas, "ya que se trata de un accidente complejo", dijo.

Conductor detenido

Justamente, la espera de ese informe pericial argumentó el Ministerio Público para invocar el máximo plazo de ampliación de la detención del conductor.

El fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, instruyó las primeras pericias por este hecho y tomó la audiencia de este domingo ante el Juzgado de Garantía.

"Se realizó el control de la detención a un joven de 19 años, imputado por manejo en estado de ebriedad y de quien se evalúa su responsabilidad en la muerte de una persona atropellada", expuso el persecutor, quien añadió que ocho personas fueron trasladadas a centros de salud, además de "dos jóvenes que se negaron a ser atendidos, existiendo una adolescente con lesiones graves y en observación".

Agregó el abogado que la detención "fue declarada ajustada a derecho y se amplió por tres días para formalizar, a la espera de los informes del trabajo que realiza la SIAT, como los antecedentes médicos y forenses de los lesionados y de aquella persona que perdió la vida".

3.17 horas fue el despacho de los equipos de emergencia al lugar del accidente.

22 años tenía el único fallecido en esta tragedia, en la que también hubo otras 10 personas heridas.

Inauguran centro de investigación con enfoque en la ciencia aplicada

INVESTIGACIÓN. Sede De la Patagonia de la Universidad San Sebastián sumó un cuarto laboratorio en el Edificio Magallanes del Campus Puerto Montt.
E-mail Compartir

"Buscamos que los problemas de la región tengan respuestas pertinentes desde la zona", reflexionó el vicerrrector de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián (USS), doctor Carlos Vio, en la ceremonia de inauguración del Centro de Investigación de la Patagonia, perteneciente a esa casa de estudios superiores de Puerto Montt.

En la oportunidad se inauguró un laboratorio de investigación que consta de 145 m2 de infraestructura y equipamiento de punta, dedicado a la investigación colaborativa de excelencia en la USS. Este recinto se suma a los laboratorios de Biotecnología Aplicada, de Ciencias Biomédicas y de Especialidades Farmacéuticas que conforman en su globalidad el denominado Centro de Investigación de la Patagonia.

El rector Carlos Williamson planteó que con esta inauguración se cumple "un sentido anhelo de la Universidad para aportar a través de la investigación, lo que fortalece la docencia y se involucra directamente en el desarrollo regional. Queremos cumplir con nuestro rol social y aportar al crecimiento de nuestro país".

Respecto a la investigación que se desarrollará en el lugar, el vicerrector Vio agregó que "contamos, de esta forma, con las capacidades de investigación, las que seguiremos aumentando. En este caso hay temas directamente relacionados con la zona sur como la zoonosis, la virología en el caso del Virus Hanta y el SARS CoV-2, Inmunología y Virología de peces, entre otras áreas".

El vicerrector Sergio Hermosilla indicó que "este era un sueño que estamos cumpliendo y que es parte de nuestro Plan de Desarrollo Estratégico de sede. Es un anhelo que nos impulsa para transformarnos en un referente en la ciencia en la zona sur. Este gran centro esperamos nos entregue respuestas a las necesidades de la región", apuntó.

Presente en la ceremonia, la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Olga Barbosa destacó el trabajo "tanto en capital humano como infraestructura nueva para la región que se enfoca en las necesidades de la zona. Eso nos recuerda de la soberanía en cuanto a la investigación para temas relevantes para nuestra población, con pertinencia territorial".

El doctor. Marcos Godoy, investigador de la USS con amplia trayectoria científica, manifestó que "esta es una demostración del compromiso de la Universidad que enfrenta los desafíos del país a través de la investigación. La pandemia ha demostrado cómo se puede, a través de esta disciplina. contribuir de manera aplicada desde el conocimiento".

Alrededor de 300 mil muestras de covid-19 han sido analizadas en el Laboratorio de Biotecnología Aplicada que lidera el doctor Godoy.