Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avanzan Varas y Costanera A estas remodelaciones se suma el inicio de la ampliación de Ejército

E-mail Compartir

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, a comienzos de enero comenzaron los trabajos de remodelación de Antonio Varas, de Puerto Montt.

El proyecto, que, en su etapa inicial abarca el eje Antonio Varas -avenida Salvador Allende hasta Chillán- incluyendo sus calles transversales, fue desarrollado por el municipio puertomontino y financiado por el Gobierno Regional.

Además, entre los trabajos que se ejecutan, se encuentran los colectores de aguas lluvias y servidas, nuevas luminarias y soterramiento de cables. Junto a lo anterior, el municipio anunció la apertura parcial de Antonio Varas sólo para el desplazamiento de personas.

Otra obra, que lleva adelante el Ministerio de Vivienda y que se ejecuta en el centro de Puerto Montt, es la remodelación de la Costanera, construcción que forma parte de los Proyectos Legado Bicentenario y que implica una inversión de 14 mil millones de pesos.

La iniciativa, que presenta, entre sus características, el que tendrá más de 550 especies de árboles nativos, partió el 8 de mayo.

Además, el pasado 18 de diciembre las autoridades informaron que la primera etapa fue entregada y que presenta un 40% de avance. Pero no es lo único, toda vez que el 21 de este mes se iniciaron los trabajos de ampliación de la Cuesta Ejército, por 8 mil 500 millones de pesos. El objetivo es dotar de dos pistas por sentido entre las calles Seminario y Ramón Yuraszeck.

Anuncian juicio de cuentas Contraloría se pronunció respecto a construcción de la pileta

E-mail Compartir

Por presuntas irregularidades en el pago de dos de las tres etapas de la construcción de la Fuente de Aguas Danzantes de Puerto Montt, la Contraloría anunció un juicio de cuentas y sumario administrativo por presuntas responsabilidades del municipio de Puerto Montt.

Esta acción se suma a la que lleva adelante el Ministerio Público, por presuntas irregularidades en el proceso de licitación de esta obra.

Mientras que en lo que respecta a Contraloría, este órgano fiscalizador detectó que los pagos se realizaron sin el consentimiento de la Inspección Técnica de Obras (ITO) y la Dirección de Obras Municipales.

En tanto, el alcalde Gervoy Paredes, descartó que se hubiesen cometido irregularidades durante este proceso. Según dijo a este medio el pasado 24 de noviembre, la obra está bien cancelada. "No nos quedaba otra alternativa. No podemos echar andar una obra y no pagarla", remarcó.

Además, explicó que las observaciones fueron contestadas en el momento requerido, por lo que le solicitarán al contralor general de la República que revise lo expuesto por Contraloría Regional.

La situación de la pileta se suma a la investigación que realiza la Fiscalía por la compra de propiedades de parte del jefe comunal de la capital regional.

Sequía y cambio climático Para Puerto Montt, fue el año más seco, con fuerte baja de agua caída

E-mail Compartir

Una de las primeras acciones adoptadas por el gobernador regional, Patricio Vallespín (DC), una vez asumido el cargo, fue el de declarar en estado de alerta climática y ambiental a la región.

Determinación que adoptó luego de que se conociera el informe elaborado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático perteneciente a la ONU.

La autoridad fundamentó, además, su determinación por cuanto las proyecciones indican que la temperatura media aumentará en 2035 entre un 1,29 y 1,49 grados en la región.

Según se ha reconocido, además, uno de los efectos de este cambio climático tiene directa relación con la sequía que afecta a la región.

De hecho, es tan complejo el escenario que sólo en Puerto Montt -a mediados de año- se daba cuenta de que 28 sectores debían ser abastecidos con camiones aljibes.

Y era que no, si la capital regional vivió su año más seco, con una caída de 881,7 milímetros de agua, casi la mitad de lo que sucede en un año normal, según dados de la Dirección Meteorológica de Chile.

También los registros de este año son muy inferiores a los 1.350 de agua caída durante el año pasado,

Para los expertos, se trata de una situación esperada durante los últimos años para esta región.

Sancionan a colegio Superintendencia de Educación multó al Colegio San Javier por caso de abuso

E-mail Compartir

Al pago de una multa por 60 UTM (más de 3 millones 200 mil pesos) fue sancionado el Colegio San Javier de Puerto Montt, por parte de la Superintendencia de Educación (Supereduc).

La multa es en el marco de una denuncia de abuso sexual en contra de dos estudiantes, por parte de una compañera.

De acuerdo al informe de este organismo, hubo una serie de medidas que el colegio no adoptó.

También se refiere a la falta de protección hacia a la alumna denunciante, dándole la razón a la familia de la menor, en el sentido de que "nunca fue protegida", razón por la cual emprendieron una serie de acciones legales. Pero no es lo único, toda vez que, que, entre otros aspectos, el informe señala que tampoco se ajustaron a la normativa educacional las medidas de resguardo dirigidas a estudiantes afectados.

En lo que respecta a este caso, cuya alumna dio a conocer lo sucedido a su familia, durante la pandemia, dos adolescentes se encuentran formalizados por estos hechos ocurridos en 2019, cuando cursaban segundo medio.

Sentencian a Carabinero Tribunal declaró culpable a efectivo que disparó bomba lacrimógena a joven

E-mail Compartir

Acinco años de presidio, pero con el beneficio de libertad vigilada intensiva, fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, un subteniente de Carabineros acusado de violencia innecesaria, con resultado de lesiones graves, en contra de una adolescente de 17 años.

Durante este lapso, el sentenciado deberá presentarse ante un centro de reinserción social de Gendarmería en Puerto Montt o en la ciudad en la cual fije su residencia.

Además, deberá cumplir un plan de intervención individual y la prohibición de acercarse a la víctima. La sentencia, en tanto, fue dada a conocer el pasado 12 de septiembre.

Mientras que cuatro días antes, la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo penal (TOP) de Puerto Montt había declarado culpable a este carabinero por dispararle una bomba lacrimógena a la joven, acción con la que le fracturó el cráneo. Un hecho que tuvo lugar en enero de 2020, en el contexto del denominado estallido social.

Producto de este suceso, la afectada, de 17 años, sufrió graves lesiones producto de que esta bomba lacrimógena le impactó en la cabeza. Las secuelas las mantiene hasta el día de hoy. En la ocasión, el tribunal desestimó la absolución solicitada por la defensa.

Infierno en Castro Un total de 140 casas fueron destruidas por un siniestro el 9 de diciembre

E-mail Compartir

Una tragedia fue la que se vivió el 9 de este mes en Castro, a raíz del incendio que destruyó 140 casas en esta comuna perteneciente a la Provincia de Chiloé.

Junto con ello, el registro da cuenta de un saldo de 51 personas heridas y de más de 500 damnificados.

De acuerdo a lo informado, la mayor parte de los afectados fueron trasladados al Liceo Politécnico y al Gimnasio Polideportivo Municipal, recintos que fueron habilitados como albergues.

Tras el siniestro, el gobierno decretó "estado de catástrofe comunal para la comuna de Castro", mientras que se activaron los planes para ir en ayuda de los damnificados de esta tragedia. De hecho, tanto los municipios, como las diversas organizaciones sociales se organizaron para generar apoyo para este territorio.

Junto con ello, a nivel local, el Consejo Regional asignó 2 mil millones de pesos para ir en ayuda de esta provincia.

Mientras la Fiscalía indaga las causas de este siniestro, desde el gobierno, entre los planes de ayuda, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, sostuvo que analizan alternativas para contar con la disponibilidad de arriendo para los afectados.

Mientras que se confirmó que en febrero se partiría que la reconstrucción de las casas.