Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabinero creador de Comisaría Virtual es oriundo de Río Puelo

HISTORIA. El comandante, Juan Ramón Velásquez, fue premiado por la aplicación usada durante la pandemia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El primer lugar de la Acti Tech Awards, por la creación y beneficios entregados por la Comisaría Virtual, recibió el teniente coronel Juan Ramón Velásquez, quien es oriundo de la zona cordillerana de Puelo Alto, en la comuna de Cochamó.

La posibilidad de premiar este tipo de iniciativas fue llevada adelante por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Información, ACTI AG, que agrupa a más de 130 miembros de rubros de hardware, software, capacitación e integración de sistemas e Internet.

Ellos organizaron por primera vez el Acti Tech Awards, que es un reconocimiento que se entrega para destacar iniciativas, personas, organizaciones públicas y privadas, empresas y emprendimientos en el área de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), por su carácter innovador, sustentable, inclusivo y por promover la transformación digital con impacto en la economía o la sociedad.

Aliados

En la categoría "transformación digital sector público", en la cual se evaluaron iniciativas o instituciones que aceleran la transformación digital, quedó entre los tres finalistas la "Comisaría Virtual" de Carabineros de Chile, junto con la "Clave Única" y el "Pase de Movilidad".

Comisaría Virtual se quedó con el primer lugar, y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, agradeció el reconocimiento.

"Gracias por la posibilidad de participar, a Juan Ramón Velásquez, comisario de la Comisaría Virtual, mi felicitaciones por el trabajo realizado, quiero agradecer también a la Subsecretaría del Interior, a la Subsecretaría de Prevención del Delito y al Gobierno Digital que fueron nuestros grandes aliados que nos permitieron sacar adelante esta iniciativa que lleva muchos años trabajándose en Carabineros".

De acuerdo al general Yáñez, "acercamos la comisaría a cada uno de nuestros compatriotas en momentos difíciles de una pandemia infame que nos ha causado tanto daño; pero nos permitió ser capaces de adaptarnos a estas nuevas exigencias".

Río puelo

El teniente coronel, Juan Ramón Velásquez, valoró la iniciativa emprendida por la institución para ayudar a los chilenos. Dijo que se tuvo que elaborar una estrategia nueva con un software, entregando salvoconductos y permisos únicos.

"Así se estuvo operando hasta agosto de este año, sobre 756 millones de permisos se entregaron y en un sólo día más de dos millones".

Remarcó que "nos ahorramos en consumo de hojas y papelería sobre 13 mil millones de pesos. Se evitaron de talar sobre 160 mil árboles. Ese es el impacto de Comisaría Virtual".

El oficial es oriundo de Puelo Alto, en la comuna de Cochamó. "Estudiar en esa época, en la década de los 80, era muy complejo. Primero sexto básico en la escuela G 719 de Alto Puelo; y séptimo y octavo en la escuela del sector de Sotomó".

El comandante Velásquez ingresó a la escuela normalista de Ancud, pero tercero y cuarto medio lo terminó en el Liceo de Hombres de Puerto Montt.

Su primer acercamiento con Carabineros fue con la Segunda Comisaría de calle Guillermo Gallardo, cuando solicitó información para postular a la escuela.

"Llegar desde Puelo a estas instancias se hizo con mucho sacrificio, y es porque la educación genera movilidad social. Instar al mundo joven que las cosas se pueden hacer y se pueden cumplir las metas y hacer realidad los sueños".

El oficial permanentemente llega a la zona cordillerana a visitar a su padre y familiares que siguen viviendo en Puelo Alto. El comandante Velásquez es ingeniero en administración de empresas e ingeniero comercial, con varios diplomados en transformación digital.

756 millones de tramites se han realizado a través de Comisaría Virtual desde su creación.

160 mil árboles se evitaron talar, para la fabricación de papel, registrando un importante ahorro.

500 millones de hojas de papel se ahorraron por la utilización de este sistema para los trámites.

Grave dos jóvenes en accidente mientras probaban moto regalada en Navidad

LLANQUIHUE. Cerca de las 24 horas del viernes ocurrió la colisión entre el vehículo menor y un automóvil. Un niño de 14 años presentaba la mayor complicación.
E-mail Compartir

Dos jóvenes resultaron heridos, en un accidente de tránsito, ocurrido a eso de la medianoche del viernes 24 de diciembre en Llanquihue, mientras daban un paseo en una motocicleta regalada para Navidad.

El hecho ocurrió en la avenida Los Cisnes con calle Erardo Werner, donde un automóvil impactó a la motocicleta, vehículo en el que se movilizaban dos personas.

En la moto viajaba un adulto, conductor del vehículo, y un niño de 14 años, quien se movilizaba sin la utilización de un casco.

El conductor del automóvil no habría respetado una señalética, impactando a la motocicleta.

Ambos resultaron con lesiones de gravedad, siendo atendidos en primera instancia en el hospital de Llanquihue, desde donde los derivaron al de Puerto Montt con lesiones de carácter reservado, siendo el menor de edad derivado a pabellón.

Desde el Ministerio Público se instruyó a Carabineros de la Subcomisaría Investigadora en Accidentes en el Tránsito (SIAT) para que se hagan cargo de la indagatoria y conocer así en qué circunstancias ocurrió la colisión.

En la esquina se ubica un letrero de ceda el paso, y se presume que el chofer del automóvil no lo respetó.

Casco

El capitán, Felipe Soto, de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, dijo que la colisión habría ocurrido porque el conductor del automóvil no respetó la señal de ceda el paso en el lugar.

"El auto impactó con una motocicleta que era guiada por una persona adulta con un menor como acompañante que lo hacía sin casco de protección", resalta el oficial.

De acuerdo al capitán Soto, el niño resultó herido de gravedad y fue trasladado al Hospital Puerto Montt donde permanece internado; pero según el último informe "fuera de riesgo vital"

Añadió el jefe de los servicios de Carabineros de Puerto Varas que el conductor del automóvil, "al realizar el intoxilyzer lo hacía en estado de ebriedad. Fue detenido y se dispuso su control de la detención en audiencia en el Juzgado de Garantía".

Un punto importante que revela, además, el oficial, es que el automóvil mantenía su documentación al día, y la motocicleta era nueva, "y fue comprada como regalo de Navidad. Fue entregada esa misma noche".

11.45 horas ocurrió el grave accidente de tránsito, en la esquina de la avenida Los Cisnes con Erardo Werner.

14 años tiene el niño que resultó con las mayores complicaciones tras golpearse la cabeza en el suelo.