Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desde Piñera hasta Siches: lo que se dijo del triunfo de Gabriel Boric

ELECCIÓN PRESIDENCIAL. El mandatario en ejercicio afirmó que su sucesor deberá sembrar la paz entre todos los chilenos, en el oficialismo asumieron temprano la derrota y en el comando del presidente electo destacaron el trabajo en equipo.
E-mail Compartir

Pasadas las seis de la tarde de ayer se comenzaron a sucederse los acontecimientos con una rapidez que quizás mareó a muchos. El recuento de votos fue tan rápido y claro en favor de Gabriel Boric que las reacciones y las celebraciones se superpusieron sin parar apenas en el comando de José Antonio Kast reconocieron que "hasta acá llegamos".

Tras conversar telefónicamente con quien será su sucesor, el Presidente Sebastián Piñera dio un breve discurso desde el palacio de La Moneda en el que enfatizó que "Gabriel Boric será el presidente de todos los chilenos y chilenas, de quienes votaron por él y de quienes votaron por José Antonio Kast".

El Jefe de Estado destacó que la de ayer "es una de las participaciones más altas en los últimos tiempos, lo cual habla bien de nuestro país. Ha sido nuevamente un ejemplo de democracia".

"La principal misión de un presidente es contribuir a unir a Chile y a los chilenos. Sembrar la paz entre todos nuestros compatriotas. Más allá de nuestras legítimas diferencias, todos somos chilenos y todos queremos lo mejor para nuestro país. La vida no es fácil y gobernar es muy difícil", añadió el Presidente Piñera.

"El futuro presidente, Gabriel Boric, deberá enfrentar nuevos desafíos y oportunidades, y para tener éxito en esta misión es fundamental que el Gobierno, la oposición y todos los chilenos, sepamos cultivar con voluntad, con seguridad, con convicción, el espíritu de dialogo", finalizó el mandatario.

Derrota asumida

Apenas se había conocido el recuento de cerca del 15% de los votos cuando Gonzalo de la Carrera, uno de los diputados electos del Partido Republicano y gran promotor de la candidatura de José Antonio Kast, reconoció que la elección ya estaba perdida.

"Va a haber mucho tiempo para analizar esta derrota. Creo que la sociedad chilena buscaba un cambio en una persona que demostrara realmente que quería hacer cambios. La campaña de José Antonio para muchos fue la de los últimos 30 años. Hay una juventud que no respaldaba nuestra candidatura. Es una mala noticia para chile el volver a ser un país de la órbita marxista", dijo el futuro parlamentario.

En un tono mucho más conciliador, el ex candidato presidencial de Chile, Vamos Sebastián Sichel, publicó un menaje en Twitter con sus "felicitaciones a Gabriel Boric. El desafío más grande será hacer de Chile un país unido y capaz de entender que libertad y justicia son parte del desafío de todos los que estamos en política. Debemos colaborar para darle estabilidad a Chile, en nuestro caso, desde la oposición". Más temprano, el exabanderado había confirmado su renuncia total a la actividad política.

Teresa Marinovic, representante de la línea de Kast en la Convención Constituyente, emitió un video en el que expresó que "vamos a reconocer la derrota como corresponde, con decencia y dignidad. Sabemos que las ideas que ha defendido son las incorrectas. Sabemos que no ha tenido reparo en defender la violencia pero vamos a darle una oportunidad. Hemos aprendido la lección y vamos a estar observándolo".

Las regiones y la dc

Desde el bando de quienes apoyaron a Boric, su jefa de campaña, Izkia Siches, afirmó que "tenemos una gran felicidad y un gran sentido de responsabilidad por lo que viene. Nos hemos encontrado en las regiones con distintas fuerzas de un Chile amplio. Fue determinante tener una campaña ciudadana, recoger a las regiones que se habían sentido históricamente postergadas".

El jefe político del comando de Boric, Giorgio Jackson, se manifestó emocionado porque "el triunfo se produce 10 años después de las históricas movilizaciones del movimiento estudiantil".

Desde lo que fue la Concertación y la Nueva Mayoría, la presidenta de la Democracia Cristiana, Carmen Frei, quien entregó el respaldo a Boric de su colectividad, manifestó que "queremos transformaciones en paz, en orden y ahí esperamos encontrarnos. Hemos venido a saludarlo y a dejar claro que no vamos a poner condiciones ni buscar cargos en el futuro gobierno, pero sí estamos presentes en todo lo que busque mejorar la calidad de vida en nuestro país. Tenemos confianza en que va a ser un gobierno de realizaciones con orden y en paz".

Votación por región (99,88% de las mesas)

E-mail Compartir

Región Boric Kast

Arica 44.233 (51%) 43.171 (49%)

Tarapacá 55.528 (49%) 58.477 (51%)

Antofagasta 128.004 (60%) 86.195 (40%)

Atacama 76.251 (66%) 40.223 (34%)

Coquimbo 199.180 (63%) 115.598 (37%)

Valparaíso 545.054 (59%) 373.916 (41%)

RM 2.063.327 (60%) 1.356.555 (40%)

O'Higgins 251.566 (57%) 187.215 (43%)

Maule 240.102 (49%) 250.416 (51%)

Ñuble 96.782 (41%) 136.610 (59%)

Biobío 350.751 (48%) 377.541 (52%)

Araucanía 184.417 (40%) 278.288 (60%)

Los Ríos 95.285 (50%) 93.511 (50%)

Los Lagos 191.777 (50%) 191.558 (50%)

Aysén 25.860 (56%) 20.040 (44%)

Magallanes 47.835 (61%) 30.205 (39%)

Extranjero 20.088 (74%) 6.955 (26%)

Total 4.616.107 (56%) 3.646.546 (44%)

Las reacciones del empresariado y de los líderes iberoamericanos

RESPONSABILIDAD. Juan Sutil, líder de la CPC, dijo que los países que logran acuerdos son los que llegan al desarrollo.
E-mail Compartir

Sentenciado el triunfo de Gabriel Boric, líderes del empresariado expresaron sus opiniones tras la histórica jornada electoral.

Uno de ellos fue el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Juan Sutil, quien había sido crítico de la candidatura del hoy presidente electo y luego de su victoria de ayer dijo en Radio Cooperativa que "lo primero es felicitarlo y pensar que tiene una tremenda responsabilidad en sus hombros y en sus manos. Tiene una gran oportunidad en hacer los cambios en la gradualidad y el esfuerzo que corresponden. Esperamos con fuerza y esperanza. Los empresarios esperamos que un gobierno que por cierto es transitorio pueda dar lo mejor de él para avanzar".

El líder gremial expresó también que Chile debería apuntar a imitar modelos de países desarrollados y "que nos desmarquemos de los países latinoamericanos y en eso él como hombre joven, un presidente joven, tiene una tremenda responsabilidad de llevarlo adelante. Los países que logran grandes acuerdos son los que llegan al desarrollo".

A través de Twitter, el empresario Andrónico Luksic mencionó que "Chile habló claro y eligió un camino. Nuestro deber hoy es seguir adelante, unidos, trabajando con energía para avanzar en los grandes desafíos que enfrentamos como país. Espero q sean tiempos de respeto, diálogo y sobre todo de construir un mejor Chile para todos".

A través de un comunicado, la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham Chile) valoró "que se haya realizado una vez más un proceso electoral marcado por un destacable espíritu cívico" y ofreció "todo nuestro apoyo y disposición a colaborar con el nuevo gobierno. Confiamos que este promoverá cambios positivos para toda la sociedad, a través del diálogo, los acuerdos y el fortalecimiento de sus instituciones".

Líderes mundiales

Boric también recibió el saludo de decenas de líderes de diferentes países del mundo.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, escribió en Twitter "quiero felicitar a Gabriel Boric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile. Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en América Latina".

Desde Perú, el presidente Pedro Castillo planteó que "¡La victoria que has alcanzado es la del pueblo chileno y la compartimos los pueblos latinoamericanos que queremos vivir con libertad, paz, justicia y dignidad".

El mandatario de Bolivia, Luis Arce, celebró que "la democracia latinoamericana se fortalece con base en la unidad, el respeto y, sobre todo, la voluntad de nuestros pueblos. ¡Felicidades al presidente electo de Chile!".

Y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, destacó que con el triunfo de Boric "el pueblo chileno avanza con esperanza hacia un futuro más justo, feminista y ecologista".