Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Obra trae a las tablas la cruda realidad de niños del Sename

TEMPORALES. Montaje de esta tarde, del Centro de Investigación Teatro La Peste, pone en el tapete la compleja realidad que viven niños y jóvenes en la institución.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un grito de miseria, dolor, llanto y ternura. Pura ferocidad contenida en el frágil cuerpo de cuatro niños chilenos.

Así describe el Centro de investigación Teatro La Peste la obra que presentará hoy, a las 19 horas, en el Teatro Diego Rivera, en el marco de una nueva jornada de los Temporales Internacionales de Teatro.

Montaje desgarrador donde, por primera vez, se opta por trabajar con un elenco en el que la mayoría de sus integrantes son niños y niñas preadolescentes, quienes se hacen cargo de encarnar a los y las protagonistas de esta historia.

Basada en el libro "Mi infierno en el Sename" de Edison Llanos, "Feroz" es un intento de darle voz a las principales víctimas de la violencia y muerte al interior de esta institución. Aquí, un grupo de niños decide contar todo lo que ha visto y vivido en el interior de un centro de reclusión infantil chileno.

"La obra es la situación de vulnerabilidad que hay, hace muchos años, que han sufrido niños, niñas y adolescentes en la institución llamada Sename. Está basada en el libro testimonial y dialoga con una serie de ficciones y otros materiales que circulan en el montaje", asegura Danilo Llanos, director del trabajo en escena.

Agrega que "es un tema tremendamente importante, sobre todo en los tiempos actuales, donde hay un terror porque aparezca la ultraderecha en el país y venga a gobernar y siempre van a sufrir más aquellos que son más vulnerables. Y nuestra niñez en Chile, al igual que con nuestras personas mayores, siguen estando en alta vulnerabilidad por condiciones a las que han estado sometido niños y adolescentes en lugares como el Sename. En este punto de inflexión que está el país es importante poder visibilizar en todos los espacios posibles esta realidad, es tremendamente pertinente".

Viento en popa

Sobre decir presente en la cita puertomontina, Llanos explicó que "estar en los Temporales, por segunda vez con la compañía, es muy importante, porque es llegar a un lugar alejado, pero un festival muy importante con alta resonancia nacional e internacional, por lo tanto lo que proyecta Feroz y su reflexión, con los Temporales adquiere una proyección aun mayor", determinó.

Acerca de cómo ha ido avanzando el encuentro teatral, el director de la Corporación Cultural Puerto Montt, Marcelo Utreras, explicó que "los temporales de teatro marchan viento en popa, con montajes que destacan por su calidad, entrega y tensión emocional compartida con una audiencia reducida por las restricciones sanitarias, pero que como contrapartida ha sumado espectadores en la transmisión streaming".

Niños de academia de baile clasifican a Las Vegas

EVENTO. Buenas noticias también alcanzaron a profesora Mónica Bustos.
E-mail Compartir

Excelentes noticias se concretaron para un grupo de pequeñas bailarinas locales, y su profesora, al clasificar a un evento presencial en Las Vegas, Estados Unidos, el próximo año.

Todo sucedió en el certamen de danza AllDance, el cual tuvo formato presencial y online. "Como academia tomamos la decisión de participar de forma online ya que todo estaba muy inestable a causa del covid-19. Fueron cerca de 200 escuelas de danza que a nivel nacional compitieron entre sí para clasificar y competir de manera presencial en Las Vegas, en abril de 2022", explica la profesora de la academia Mónica Bustos.

Los estudiantes de danza participaron en estilos de ballet, contemporáneo y neoclásico, donde participaron alumnas desde los 7 hasta los 30 años. En la instancia compitió la propia Bustos, con buenos resultados.

Todos los que quedaron en el top 10, y por lo tanto clasificaron al evento internacional fueron:

Mónica Bustos, segundo lugar ballet nivel profesional creación inédita; Carla Vargas, primer lugar ballet creación inédita; Florencia Gutiérrez, quinto en la misma categoría; Isabel Aguilar, sexto lugar en la misma categoría; Camila Ojeda, séptimo lugar en la misma categoría y Florencia Ascencio, octavo lugar en la dicha categoría.

Además de ellas Melissa Pérez, segundo lugar en neoclásico, Alely Calabrano, tercer lugar en danza contemporánea y Leonor Fernández, octavo lugar en danza contemporánea.

Sobre su participación Bustos dijo que "el seguir compitiendo nace como una forma de mantener viva la motivación tanto de mis alumnos como la propia, es por eso que una vez más me atreví a competir".

Bailarines de Arte Motus brillaron con las canciones del músico nacional Gepe

ESPECTÁCULO. Arena Puerto Montt, acogió a las familias de los artistas y fanáticos del cantautor.
E-mail Compartir

Con broche de oro Academia Arte Motus finalizó su año académico 2021, bailando al ritmo del destacado artista nacional e internacional Gepe. Respetando todas las medidas de seguridad y los aforos permitidos, el recinto Arena Puerto Montt acogió a la familia Arte Motus, la comunidad puertomontina y fanáticos, quienes durante poco más de una hora disfrutaron de la danza musicalizada por el artista nacional.

"Motus Baila a Gepe" fue una verdadera celebración del trabajo realizado durante el año, que contó con el financiamiento Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y su nueva línea de Apoyo a Agentes Culturales. "Cada año Motus muestra a la comunidad su trabajo y procuramos que sea al ritmo de un artista nacional. Gepe cumplió y aún más nos apoyó cuando tuvimos que adelantar a la función un día por el cambio de Fase en Puerto Montt. Agradecemos a toda la comunidad de Puerto Montt y en especial a la familia Motus por ser parte de esta muestra del trabajo de nuestros niños, niñas, profesores, papás, y de todos quienes amamos la danza", comentó Pamela Troncoso, directora de la Academia.

El reconocido artista nacional e internacional agradeció la invitación para acompañar a la academia, "las felicitaciones máximas a Arte Motus que, lo hacen increíble. Hay una dedicación que se nota que está allí presente y una idea de identidad que hay en este lugar. Esto me parece lo más relevante y me imagino que es la intención de lo que están queriendo rescatar", comentó Gepe.

Consultado por el valor del trabajo en regiones, el artista comentó hay que descentralizar este país, "con toda la fuerza, con la fuerza del baile y del amor como lo están haciendo aquí".