Radiografía a los árboles y áreas verdes presentes en Puerto Montt
DATOS. En las 225,5 hectáreas existentes, cuya mantención está a cargo de la empresa Siglo Verde, hay un registro de 17.960 especies arbóreas, en su mayoría nativos.
Con una superficie de 8,4 metros cuadrados de áreas verdes por habitante cuenta Puerto Montt, se estableció tras verificar la cobertura que ofrece la empresa concesionaria contratada por la Municipalidad, para el mantenimiento de esos espacios en el área urbana de la comuna.
El dato se conoce luego que un antiguo tilo, de la Plaza de Armas, quedó reducido a troncos que fueron retirados a bordo de camión desde ese céntrico paseo. La determinación fue adoptada por el Gobierno Comunal porteño, que adujo que se trataba de un árbol que había sufrido el desprendimiento de su estructura, lo que lo convertía en un peligro para peatones, en caso que se derrumbara.
De ahí que esté presente la consulta respecto a cuál es la situación de los árboles en la capital regional, cuántos se mantienen y cuál es su estado.
La necesidad de realizar un catastro que permita cuantificar la cantidad de árboles existentes, es una de las propuestas surgidas tras este hecho. La planteó el concejal Juan Carlos Cuitiño (PEV).
Pero, ¿cuál es la situación actual en esta materia, así como la cantidad de áreas verdes que existen en la capital regional? Ese es otro punto que genera debate, tras el retiro del árbol, debido a la necesidad que existe de contar con ellos.
Al respecto, desde la Dirección del Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) del municipio de Puerto Montt, se indicó que son 225,5 las hectáreas de áreas verdes que están en concesión, a cargo de la empresa Siglo Verde, la que debe velar por su cuidado, mantención, equipamiento y mobiliario, de acuerdo a la licitación de 2019.
Además, y acorde a una estimación o proyección, contando áreas no concesionadas en el radio urbano y rural, son aproximadamente 500 las hectáreas efectivas.
Sin embargo, ello debe definirse y apoyarse con servicios e instituciones incumbentes, como Conaf (catastro vegetacional), puesto que la municipalidad no tiene responsabilidad sobre todos los terrenos, como los de Serviu o de Bienes Nacionales, que debieran tener sus propios catastros.
Asimismo, señalan que cada particular debe hacerse responsable del terreno que es de su propiedad y mantenerlo en condiciones.
De lo no concesionado, la Municipalidad de Puerto Montt entrega el soporte y cobertura con planes de manejo, de acuerdo a la factibilidad presupuestaria para normalizar servicios y lograr los estándares exigidos.
Sobre el total de las 225,5 hectáreas concesionadas, se aplica la población total de la comuna de 269.398 personas, de acuerdo al último Censo de 2017. Entonces, se ofrece un total de 8,4 metros cuadrados de área verde por habitante, cifra que aumenta ligeramente a unos 10 metros cuadrados, si se considera las áreas no concesionadas, de acuerdo a las estimaciones.
Los datos entregados por la empresa Siglo Verde respecto de la cantidad de especies arbóreas en la concesión es de 17.960 ejemplares, de los cuales más 3.100 se ubican en 31 avenidas y 890 plazas de la comuna. En su mayoría se trata de árboles nativos.
Las labores de la empresa se expresan a través de su manejo, se ajusta a trabajos de poda, oportunidad en que van eliminando ramas enfermas, secas o con heridas.
Los indicadores también revelan que existen 20.004 plazas y 454 parques en ciudades chilenas, pero sólo 18 de 117 comunas (11,6% de la población que vive en ciudades de más de 50 mil habitantes) cumplen con el estándar propues-