"Muchos vecinos dicen que no votarán porque ningún candidato los representa"
Con sus 9 mil 160 votos, Alejandro Bernales, líder del Partido Liberal, confirmó un segundo período en el parlamento tras ser el más votado de la lista Nuevo Pacto Social.
Ratificado en su poder dentro de la zona y con la elección presidencial por delante, determina sus convicciones, qué debe mejorar Boric y lo que significó su triunfo a nivel local.
- ¿Le sorprendieron los resultados de la presidencial? ¿Por qué cree que se dieron así?
- Tristemente no me sorprendió. En los puerta a puerta, en los banderazos y en las ferias había una intención de voto alta para Kast. A pesar de estar en pactos distintos, alertamos de esto a Apruebo Dignidad para que pudieran abordar algunos de los temas que le interesan a la ciudadanía y que no estaban en el discurso de ellos. Pero no nos escucharon.
- ¿Cómo ve la votación para la segunda vuelta? ¿Cree que será difícil para la centroizquierda?
- La segunda vuelta está abierta. Me preocupa muchísimo el nivel de votación que podría tener esta elección. Muchos vecinos dicen que no votarán porque ningún candidato los representa. Una de las tareas más complejas que tenemos será fomentar la participación ciudadana.
- ¿Por qué no debe ganar José Antonio Kast? ¿Cómo define esta opción de país?
- Las y los liberales igualitarios, los de verdad, defendemos las libertades en todas sus dimensiones. Es obsceno que una persona que está contra el matrimonio igualitario, la adopción homoparental, que sólo cree en cierto tipo de familias o que tenga representantes que cuestionen el derecho a voto de las mujeres use tan suelto de cuerpo la palabra libertad. Con Kast retrocedemos en libertades. Por otra parte no cree en el cambio climático, por lo tanto, nos quedaremos estancados en implementar políticas públicas que hagan frente a esta emergencia que vivimos y que en nuestra región se traduce en una crisis hídrica muy profunda.
- A casi un año de la salida del PL del Frente Amplio, ¿siguen teniendo las mismas diferencias, o sienten que quizá fue una decisión apresurada?
- Nosotros hicimos lo correcto, salimos del Frente Amplio por convicción y no por cálculo político. No nos seduce hablarle a la izquierda dura. Nuestro proyecto de liberalismo igualitario busca acortar las desigualdades con propuestas, usando el diálogo, valorando los acuerdos y promoviendo la fraternidad tan dañada en la actualidad. Fue una decisión valiente, incluso desde la matemática electoral, pues nos fuimos a una lista donde necesitábamos 10 mil votos para ganar.
- ¿Aún creen que están muy a la izquierda?
- Acá haría una distinción. A nivel nacional veo que hay una vocación por estrechar esas diferencias o de incluir las propuestas de otros. El discurso de Gabriel se ha abierto al centro, tal como lo buscamos nosotros. Sin embargo, en el ámbito regional veo un Apruebo Dignidad distinto y sin estado de ánimo para convocar otras miradas. Los percibo más bien pegados en una conversación entre ellos y de mirar en menos el trabajo de las otras coaliciones con las que hoy deberían trabajar.
- ¿Cuál es el votante que debe conquistar Boric Para vencer el 19?
- Debe seducir a los independientes, a los indecisos y a quienes están en el centro. Hay que hablar de emprendimiento, de ruralidad, hacerse cargo de los problemas de seguridad que viven las y los vecinos de nuestra región, como también hay que dar señales claras que tendremos estabilidad en su Gobierno. Si logra transmitir tranquilidad y certezas a la ciudadanía da vuelta el partido.
Elecciones locales
- ¿Cómo analiza las elecciones locales, tanto por su votación como la del Partido Liberal en la zona?
- Estoy muy agradecido por el gran respaldo ciudadano que recibimos. Lo percibo como un voto de confianza al trabajo y gestión que realizamos durante estos cuatro años. Las y los vecinos saben que saco la voz y defiendo a la región de las injusticias que vivimos. Además nos quedamos con una alegría especial porque obtuvimos el primer lugar de nuestra lista. Vencer a partidos como el PS, la DC o el PPD y a candidatos que llevan varias décadas haciendo política es gratificante. Imagínate, le ganamos al candidato del alcalde de Puerto Montt que usó toda la maquinaria municipal a su favor (Albán Mancilla), no es menor.
"Es obsceno que una persona (Kast) que está contra el matrimonio igualitario, la adopción homoparental (...) use tan suelto de cuerpo la palabra libertad. Con Kast retrocedemos en libertades". "El discurso de Gabriel se ha abierto al centro tal como lo buscamos nosotros. Sin embargo, en el ámbito regional veo un Apruebo Dignidad distinto, sin estado de ánimo para convocar otras miradas".