Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bad Bunny y Marcianeke, lo más escuchado en Spotify durante este año en Chile

MÚSICA. También estuvieron entre los más vistos en YouTube. Cifras globales.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Spotify reveló ayer la lista de artistas y grupos más escuchados en Chile y en el mundo durante 2021. En los gustos de la plataforma de streaming esta vez destacan Bad Bunny, Marcianeke, Paloma Mami, Los Prisioneros, BTS y Taylor Swift.

A nivel mundial, por segundo año consecutivo y con más de 9.100 millones de streams, el puertorriqueño Bad Bunny es el artista con más reproducciones. Luego vienen Taylor Swift, BTS, Drake y Justin Bieber.

Escena nacional

En Chile Bad Bunny también fue el más escuchado, seguido por Rauw Alejandro. Las canciones más reproducidas del primero fueron: "DÁKITI" y "Yonaguni".

Los artistas chilenos más escuchados en Spotify fueron Marcianeke, Ak4:20, Pablo Chill-E, Harry Nach y Santaferia.

Los temas chilenos más escuchados se dividen entre Marcianeke y Ak4:20, aunque el número uno indiscutido del año es "Dimelo Ma", de Pailita y Marcianeke.

Los álbumes con más reproducciones, mientras tanto, son una colección de Los Prisioneros, "Sueños de Dalí", placa debut de Paloma Mami, y "En el ojo del huracán" de Santaferia.

En podcast chileno, finalmente, los cinco principales fueron Tomás Va A Morir, Horóscopo de Hoy, Caso 63, Weona Que Creici y Patriarcalmente Hablando.

El fenómeno bunny

La canción más reproducida de 2021 en el mundo es "Drivers license" de Olivia Rodrigo, con más de 1.100 millones de reproducciones este año, y también posee el álbum más reproducido de 2021: "Sour". Luego viene "Future Nostalgia" de Dua Lipa.

"DÁKITI", de Bad Bunny y Jhay Cortez, fue la canción latina más escuchada a nivel global, pero el "conejo malo" en realidad arrasó con todo en Spotify: fue el artista latino más escuchado del mes en los primeros ocho meses del año (6.659 millones de veces).

Finalmente "YHLQMDLG", segundo disco de Bunny, supera los 5.200 millones de reproducciones en Spotify, extendiendo su récord como el álbum latino más escuchado en la historia de la plataforma.

Como si lo anterior fuera poco, Bad Bunny también dominó las reproducciones de videos musicales latinos en YouTube Estados Unidos, con "Yonaguni" y "La noche de anoche", este último junto con la española Rosalía.

También en youtube

La plataforma de videos también hizo un zoom a nuestro país y lo más visto del 2021 incluye el programa de Julio César Rodríguez "La Junta", la imitación de Stefan Kramer a Daniel Jadue y "Yonaguni" de Bad Bunny.

En videos musicales, YouTube reportó que en Chile los usuarios ubicaron a la entrevista de Julio César Rodríguez al cantante de trap Marcianeke en "La Junta" como el más popular de los videos..

En segundo lugar está el capítulo uno de la teleserie "Edificio Corona" de Mega.

Festejan natalicio de Piazzolla en Frutillar

TEATRO DEL LAGO. Evento se retrasó un año con motivo de la pandemia.
E-mail Compartir

Este sábado, a las 20 horas en Teatro del Lago, se realizará el concierto "Piazzolla, tango tradicional y tango nuevo", a cargo del Ensamble Teatro del Lago y los músicos invitados: Rodolfo Jorquera, en bandoneón; Tania Donoso en violín y Ramiro Sepúlveda, en contrabajo. Un homenaje a los 100 años del natalicio de este gran músico argentino, que se cumplieron el año pasado y que no pudieron celebrarse presencialmente debido a la pandemia.

Un programa que contará con un fuerte y variado repertorio que permitirá al público conocer las variadas facetas de este gran compositor y artista, con temas como "Libertango", "Milonga del Ángel", "Adiós Nonino" y algunos tangos tradicionales icónicos que marcaron el inicio de su carrera como arreglista.

"Como Ensamble Teatro del Lago estamos muy contentos de homenajear al célebre exponente del tango moderno o tango de vanguardia, que con sus cruces con la música clásica docta y el jazz, encontró un lugar único en la escena musical internacional, siendo su música interpretada no sólo por músicos de tango a nivel local en Argentina, sino que por muchísimos músicos de renombre alrededor del mundo" señaló Pablo Silva, del Ensamble.

Don Francisco pedirá una ley para ayudar a la Teletón en emergencias

E-mail Compartir

A pocas horas de una nueva Teletón el 3 y 4 de diciembre, Mario Kreutzberger detalló que la cruzada solidaria esta vez será con un formato híbrido, dadas las restricciones sanitarias.

En Emol TV, el animador contó que "hay muchos artistas que han dicho 'bueno, para la próxima'", y que no habrá estadio ni lugares masivos, sino que se circunscribirá al teatro con un aforo de 220 personas.

Sí habrá 27 horas de transmisión televisiva y Don Francisco asegura que estará menos tiempo en pantalla, que será su despedida de la animación principal: "Una nueva generación se tiene que hacer cargo (...) pero si me necesitan en una sección, en un reportaje yo voy a estar siempre presente dentro de mis capacidades".

Kreutzberger dijo además que intentará "conseguir, a través del futuro Congreso, alguna ley que ayude a que, en las emergencias, la Teletón no sufra estos momentos tan críticos en que, si no se puede hacer, se nos acaba el dinero. Creo que la ayuda del Estado tiene que crecer".