Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Puerto Montt fue un digno rival y cayó luchando en caldera nortina

EMPATE. El cuadro albiverde quedó fuera de la liguilla, a pesar de la igualdad 2-2. Luego de un primer tiempo flojo, en el complemento levantó, pero no fue suficiente para lograr el milagro.
E-mail Compartir

Redacción

Con la frente en alto y luchando hasta el final, Deportes Puerto Montt le dijo adiós ayer a la posibilidad de avanzar a la final de la liguilla por el ascenso, al igualar 2-2 ante Copiapó, en el pleito disputado ayer por la tarde en el reducto del Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó.

En un partido que tuvo dos tiempos absolutamente opuestos, el cuadro sureño no logró aventajar en el global (2-3) al equipo nortino y por tercera temporada consecutiva, masticó la tristeza que significa ser eliminados en primera fase de la postemporada, a pesar de la lucha que impuso en el complemento.

Tan intenso como dramático fue el cotejo durante los 90 minutos. Copiapó fue ampliamente superior al rival en la primera fracción y terminó en ventaja por 2-0. El guardavallas albiverde, Gustavo Fuentealba, sin embargo, fue el héroe de estos 45 minutos iniciales e impidió que el marcador fuera aún más abultado.

Mitad por bando

Entre el volante Jorge Luna y el atacante Manuel López desperdiciaron varias oportunidades para abrir la cuenta, y fue este último quien convirtió los goles para adelantar a su conjunto, en momentos en que eran claros dominadores de las acciones, frente a un Puerto Montt que no respondía.

A los 10', Nicolás Gauna convertía ante una débil reacción del portero copiapino, Andrés Fernández, pero el juez de línea anuló la jugada, por una posición fuera de juego de Arnaldo Castillo.

El ataque de los dueños de casa fue incesante y los albiverdes dejaban espacios libres para que los dirigidos de Erwin Durán se acercaran constantemente al arco defendido por Gustavo Fuentealba.

A los 24', Brayan Troncoso agarra de la camiseta a Bandez y Piero Maza, apoyado por el VAR, cobró la pena máxima, pero el arquero puertomontino impidió el festejo con soberbia reacción evitando la primera conquista para el local.

Siete minutos más, Manuel López aprovecha algunas deficiencias en el área albiverde, para anotar la apertura de la cuenta "a boca de jarro", luego de un tiro de esquina.

Mientras que Arnaldo Castillo estuvo a punto de convertir la paridad, con un disparo que levantó por centímetros ante la salida de Fernández.

Posteriormente, el goleador del ascenso, Manuel López, recibe una correcta habilitación, le gana a Cegy Durán y elude al portero para elevar las cifras cuando se cumplían los 41 minutos.

De regreso del camarín, Felipe Cornejo ordenó el ingreso de Brayan Valdivia, Franco Ortega, Guillermo Avello y desde el inicio, el elenco del velero se apropió del terreno rival y tuvo ocasiones para el descuento por intermedio del mismo Ortega.

Cuando Puerto Montt crecía, a los 56', aparece al artillero "Arnaldinho" Castillo y pone el suspenso en el campo copiapino con un gol que acortaba la cuenta.

Más tarde lo tuvo Camilo Melivilu. Corrían los 71', cuando un cabezazo de Diego Opazo, pareció que ingresaba con Fernández ubicado detrás de la línea. Las dudas persistieron sobre si el balón había traspasado la raya de sentencia, pero no hubo VAR en esta oportunidad.

Y el dominio albiverde tuvo su premio cuando Castillo, a los 77', convierte la ansiada igualdad y su equipo quedaba a una cifra de alcanzar los penales.

AYUDA solidaria

Y cuando Puerto Montt asomaba con mayor riesgo, se produjo en las graderías un hecho lleno de dramatismo. Sucede que un espectador se desplomó e inmediatamente fue auxiliado por el equipo médico del cuadro delfín, compuesto por el paramédico Ariel Herrera, el kinesiólogo Sergio Toro y el doctor Hugo Letelier, quienes le proporcionaron atención inmediata, apoyando las tareas de reanimación del hincha que luego sería trasladado hasta un centro asistencial. Tras este episodio, los albiverdes intentaron por todos los medios, pero no fue posible la hazaña y fueron los albirrojos, los que consiguieron avanzar.

10 goles terminó convirtiendo el atacante guaraní Arnaldo Castillo y se transformó en el máximo artillero de los delfines.

Atletas locales suman oros y platas en el inicio de los Juegos de la Araucanía

EN VALDIVIA. Mariana García, Arami Fuenzalida y Paula Almarza brillan en la pista. Basquetbolistas debutan con triunfos
E-mail Compartir

El atletismo damas y el basquetbol masculino de la Región de Los Lagos protagonizaron un prometedor arranque en las dos primeras jornadas de las disciplinas, en una nueva fase de los Juegos de la Araucanía Chile 2021, que se desarrollan en la sede de Valdivia.

Ayer, la puertomontina Arami Fuenzalida logró la medalla de plata en los 200 metros planos, mientras que las osorninas Laura Bustamante (salto alto) y Emilia Salas (3 mil metros planos) lograron el oro y la plata, respectivamente.

El martes, las representantes de la zona habían conseguido 4 medallas de oro y 2 de plata en las pruebas que se desarrollan en el Estadio Parque Municipal de Valdivia.

Las deportistas que lograron el primer lugar en sus pruebas fueron Laura Bustamante de Osorno en los 400 metros vallas, con un tiempo de 1:08.71 y también en los 400 metros planos, con 1:01,82; Mariana García de Puerto Varas en el salto triple, con un registro de 10,87 metros y en el relevo 4X100, integrado por las osorninas, Katherine Hornig y Carolina Scheihing y las puertomontinas, Arami Fuenzalida y Paulina Almarza, con un tiempo de 51,72.

Las medallas de plata fueron para nuevamente para la deportista porteña Arami Fuenzalida, en los 400 metros vallas, con un tiempo de 1:10,71 y su coterránea, Paulina Almarza lo consiguió en los 100 metros planos, con un registro de 13,25.

Cesto ganador

También el cesto de los varones tuvo un arrollador arranque en el día inaugural.

El equipo que adiestra Patricio Robles venció en sus dos duelos disputados en el Coliseo Municipal de Valdivia, venciendo a primera hora a la Región de Ñuble por un categórico 102 -29 puntos y por la tarde, se impuso con contundencia a Aysén por 102-48.

El miércoles mantuvieron la racha y superaron a la Región de La Araucanía por 85-66 y luego, a los representantes del Biobío por 76-52.