Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Joven Down es investido como carabinero honorario

PUERTO MONTT. El estudiante de 18 años había manifestado desde su niñez su interés por la institución. Iniciativa se concretó en un acto con toda su familia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En un acto en el Grupo de Formación de Carabineros, un joven Down de 18 años concretó su más anhelado sueño: convertirse en funcionario de la institución policial.

"Desde muy pequeño Gabriel sentía admiración cada vez que veía una patrulla de Carabineros. Así lo demostraba, en la calle se sacaba selfies y esas fotos las tiene desde pequeño", cuenta Virginia Alpaca, mamá del estudiante.

El acercamiento entre Gabriel Rodríguez y Carabineros fue posible por la intervención de Elizabeth Biava, presidenta de la Fundación Síndrome de Amor, organización que trabaja por el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down.

Biava explica que, a fines de 2019, tomó contacto con Carabineros a través de la Décima Zona Policial, para plantear el deseo de Gabriel por pertenecer a la institución.

Destacó la accesibilidad que tuvo Carabineros para recibir esta petición. "Para nosotros es muy importante porque estamos derribando mitos", puntualiza.

Himno

Alpaca agrega que cuando su hijo llegó a la adolescencia su deseo de ser carabinero lo dejo más claro.

"Una vez que llega a la adolescencia se empezó a meter en las redes sociales, se aprendió el himno de Carabineros y a través de la fundación Síndrome de Amor a la que él pertenece, y que es para las personas con síndrome de Down, se hizo el contacto con Carabineros y se les contó la situación de él. Así la institución decide nombrarlo carabinero honorario y pasarlo a integrar la institución".

El mayor Juan Matus, comisario de la Segunda Comisaría, se mostró muy emocionado tras la ceremonia.

"Nosotros estamos para hacer cumplir este sueño y estoy muy emocionado, porque él viste su uniforme hidalgamente. Estos son sueños y metas que hay que cumplir. Es un mensaje para todas las personas", anota.

Simbólico

La investidura de Gabriel estaba programada desde 2019. Sin embargo, dadas las restricciones impuestas por la pandemia, no se había podido concretar la ceremonia con el estudiante del Colegio Lafquen Montessori.

Su padre, Marcelo Rodríguez, reconoció sentirse orgulloso de su hijo, recordando que cada lugar que visitaban como familia, Gabriel recorría las unidades policiales, siendo muy bien acogido.

La ceremonia de investidura del carabinero honorario, a la que asistieron profesores de su colegio, estudiantes, familiares y amigos, fue encabezada por el prefecto de Llanquihue, coronel Fernando Fajardo, quien destacó que se trata de "un acto simbólico en el que se cumple el sueño de un niño", proceso que se realiza en el marco del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (Micc).

Además de carabinero honorario, a Gabriel Rodríguez ya se le asignó su primera misión, ya que recibió el distintivo como instructor guía de perros policiales de la Segunda Comisaría, emplazada en el centro de la capital regional.

"Desde muy pequeño Gabriel sentía admiración cada vez que veía una patrulla de Carabineros. Así lo demostraba"

Virginia Alpaca, mamá de Gabriel

Firman convenio para reinserción social juvenil en la región

SENAME Y SENCE. Se cuenta con 16 programas ambulatorios para jóvenes en conflicto con la justicia.
E-mail Compartir

Como una forma de formalizar y profundizar la colaboración que han desarrollado por años, las direcciones regionales de Sence y Sename firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación y colocación laboral de jóvenes y adolescentes en conflicto con la justicia, como parte de su proceso de reinserción social.

El objetivo del convenio es establecer mecanismos de coordinación entre ambas instituciones, en los diferentes niveles territoriales, para poner los programas de promoción de la capacitación y del empleo, de Sence, a disposición de las y los jóvenes y adolescentes en conflicto con la justicia, sus familias y adultos significativos, para facilitar sus procesos de reinserción social efectiva.

La directora regional de Sename, Lilian peña, señaló que "con esta firma lo que queremos es sellar una alianza estratégica con el Servicio de Capacitación y Empleo en la región, de manera que no solamente desarrollemos programas de capacitación, sino que a partir de esto podamos desarrollar algunas iniciativas que podamos materializar e innovar en materia de gestión".

El director regional (s) de Sence, Tomás Vega, puntualiza que este convenio "es muy importante porque permite realzar y dar oportunidades para nuevas acciones, y llevar, no solamente capacitación, sino que también oportunidades de empleo a todos los jóvenes con quienes trabaja Sename".

Sename cuenta en Los lagos con 16 programas ambulatorios.