Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cierres austeros y llenos de confianza: así terminan campañas a nivel local

HOY VENCE PLAZO. Pandemia echó por tierra las esperanzas de actos masivos y serán las caravanas y banderazos las despedidas de las candidaturas. Todos los partidos con enorme fe de triunfo.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

A las 24 horas de hoy se acaba, según lo estipula el Servel, la posibilidad de realizar propaganda electoral para las votaciones que se realizarán el domingo.

Fecha que encuentra a los partidos políticos, a nivel local, enormemente satisfechos por el trabajo desplegado en terreno y con la confianza a tope en que sus candidatos -tanto de la zona como en la presidencial- tendrán resultados satisfactorios. Eso sí, la pandemia jugará un factor clave. Grandes shows eran la tónica en las jornadas de cierre en la era precovid, donde los candidatos se jugaban sus últimas cartas, sin embargo, la situación sanitaria forzará -a la mayoría- a reuniones más acotadas.

Campaña sobre ruedas

Una de las ideas que más se ha repetido, y también lo hará esta jornada, es la opción de mantener distanciamiento físico con caravanas de autos.

Opción que, por ejemplo, hicieron los seguidores del Partido Republicano. "Como actividad de cierre tuvimos una caravana el domingo en Puerto Montt. Juntamos cerca de 150 autos con los que recorrimos la ciudad y finalizamos con una choripanada en la medialuna de Alerce", dice Cristián Palma, presidente regional de la tienda de Kast.

"Estamos tratando de realizar las actividades finales, algunos candidatos del partido harán su cierre de campaña con caravanas. Tenemos otros candidatos que han estado haciendo territorio. Estamos tratando de planificar una caravana para este jueves en Puerto Montt por la candidatura de Marco", dijo por su parte el presidente del PRO en Los Lagos, Fernando Uribe.

Andrea Tarziján, líder de la UDI, aseguró por su parte que "por el tema de los aforos ya no hay grandes cierres con shows. Probablemente alguna caravana o banderazo si es que".

"Se ha desplegado una campaña con mucha presencia pública, pero además con mucho esfuerzo y trabajo de redes sociales. No tenemos contemplados grandes cierres sino actividades normales como banderazos en las ciudades", dijo por su parte Oscar Valenzuela, presidente DC.

Una manera distinta ofrecerá el Partido Socialista, según lo explica el timonel regional Fidel Espinoza: "Teníamos contemplado cerrar nuestra campaña en un gran acto masivo, pero las complejidades que se están viviendo con el covid nos hizo revaluar la situación y determinamos que lo vamos a hacer de una manera distinta. Así entonces este jueves vamos a cerrar nuestra campaña en una cadena radial con nuestros candidatos a diputados y cores donde se van a integrar 26 radiosemisoras".

Quienes sí planificaron para hoy reunirse con sus adherentes, acompañados de música, son los representantes de Apruebo Dignidad: "Hemos hecho mucho volanteo y conversando con la gente en la calle y hay mucho interés de las personas en conocer el programa de Gabriel. También muchas redes sociales y mesas territoriales de trabajo, donde la comunidad priorizó las propuestas de Boric. Nuestro cierre será en la plaza a las 18 horas con música y alegría con todos los candidatos y candidatas".

Todos ganan

Si en algo coinciden todos, eso sí, es en las expectativas de resultados. Todos confían en tener candidatos locales ganadores y ver a su presidenciable en segunda vuelta.

"Vamos a ir a defender sus intereses y no de los grandes grupos empresariales (...) Tengo cifradas esperanzas en que Yasna pueda pasar a la segunda vuelta. Hemos hecho los esfuerzos necesarios para instalar su nombre como una candidata que ofrece gobernabilidad al país", opinó Espinoza.

A lo que Valenzuela complementó con que "aunque se ha notado la disparidad de recursos económicos en campañas, creemos que el elector es inteligente y eso no va a ser un factor clave. Creemos que vamos a tener un buen resultado el día domingo".

Desde el PRO, Uribe explica que "tenemos posibilidades de tener muy buen resultado en la región. Así lo ha demostrado el pulso en cada una de las poblaciones. Después de los últimos debates mucha gente ha cambiado su postura y su votación. Así que creemos que va a ser un muy buen resultado para Marco. En la provincia de Llanquihue esperamos elegir un consejero regional".

Claudia Torrijos, presidenta del Convergencia Social, aseguró que están "entusiasmados, contentos y un poco nerviosos de enfrentar una campaña presidencial con uno de nuestros principales representantes. Estamos trabajando para que este conglomerado se constituya en una nueva alianza que permita sacar a Chile del modelo neoliberal, una nueva forma, sin malas prácticas. Esperamos ganar en primera vuelta".

Desde la derecha el presidente regional de RN, Carlos Guzmán, destaca que la campaña ha sido limpia y dinámica, pone sus fichas a obtener un senador, un par de consejeros y que Sebastián Sichel, en la presidencial, "a pesar que las encuestas no lo dan como favorito, Sichel tiene sus votos y tiene mucha convocatoria en el centro, que es donde se ganan las elecciones. Estamos confiados en que vamos a dar una gran sorpresa".

Por su parte, Tarziján comenta que están "optimistas y contentos por la recepción de la gente. Creo que nos va a ir bien en la senatorial, incluso hasta podríamos pensar en sacar dos. Y en la lista de diputados a lo menos vamos a tener a uno de la UDI en cada distrito".

Por último, Cristian Palma, del Partido Republicano, explica que "la campaña se ha realizado en un ambiente tranquilo viendo cómo el apoyo a Kast y a la lista republicana ha ido en aumento. Esto desesperó mucho a la izquierda porque personas intolerantes y fascistas agredieron a unos militantes o adherentes".

Dos horas para votar por ley

E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo (DT) de la Región de Los Lagos fiscalizará el domingo que se respete el derecho a sufragio de dos horas para los trabajadores y también el feriado obligatorio e irrenunciable de aquellos que laboran en los mall y strip center. El director regional del Trabajo (s), Ernesto Morales, señaló que "en el caso del comercio, la norma legal vigente para esta jornada electoral considera el feriado obligatorio para los trabajadores que laboren en los mall, strip center u otros centros comerciales con varios locales, administrados por una misma razón social o personalidad jurídica. Además, los trabajadores que sientan vulnerados sus derechos pueden realizar la denuncia a través del canal de atención telefónica 600 450 4000 entre las 9 y las 14 horas del domingo 21. Para quienes no cumplan hay diferentes multas, dependiendo del tamaño de la empresa.

En otro ámbito, el gobierno recordó que habrá transporte gratuito el domingo con 310 servicios especiales, 95 servicios en zona aislada terrestre y 62 servicios para zonas aisladas en otros modos.