Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Salud confirma los primeros cuatros casos de la variante delta en Puerto Montt

PANDEMIA. Cuatro casos corresponden a Puerto Montt, es decir, son los primeros delta en la capital regional. En lo general, la zona sigue exhibiendo caída en contagios. El sábado toda la provincia quedará en fase cuatro.
E-mail Compartir

Redacción

Ocho nuevos casos de variante delta del covid-19 fueron confirmados ayer por las autoridades de salud en la Región de Los Lagos. De ellos, siete están en condición de activos, es decir, con la capacidad de transmitir el virus a terceros.

De ellos, cuatro corresponden a Puerto Montt, es decir, son los primeros casos confirmados de la variante en la capital regional. Tres de ellos están en residencias sanitarias cumpliendo cuarentena, mientras que el cuarto terminó su aislamiento.

Los otros infectados corresponden a Osorno (3) y Chiloé (1). Los osorninos están en residencias sanitarias, mientras que el positivo de delta del archipiélago permanece aislado en su casa, dada su avanzada edad.

Sobre este último enfermo, la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, indicó que periódicamente es fiscalizado por personal de salud. "La presencia de la variante delta sigue constituyendo una amenaza", explicó.

Según los reportes de Salud, en la Región de Los Lagos hay 11 casos confirmados de la variante delta. Cuatro de ellos ya completaron su cuarentena y siete se mantienen en condición de activo.

La variante delta, según la OMS, es muy contagiosa, con un potencial que llega a duplicar la capacidad de contagio respecto a otras variantes del covid. Ello porque ocurre en un periodo en que existe un mayor relajo en las medidas preventivas.

Paso a paso

Las nueve comunas de la provincia de Llanquihue quedarán en fase de apertura inicial (4) a partir de mañana, a las 05:00 horas. Esto gracias a los anuncios que realizó ayer el Ministerio de Salud, respecto a cambios en el Plan Paso a paso.

Desde la cartera, se anunció que las comunas de Llanquihue y Fresia avanzarán a fase 4. Ninguna de las dos tuvo ayer contagios nuevos de covid-19 y sólo Llanquihue mantiene un caso activo.

A nivel regional, un 93% del territorio de la Región de Los Lagos estará en fase 4, es decir, 28 comunas. Sólo Puqueldón en la provincia de Chiloé y Puerto Octay en la provincia de Osorno, siguen en fase 2 y fase 3 respectivamente.

"Debemos reforzar y mantener las medidas de autocuidado, en especial en las fiestas, donde sabemos que hay más interacción con los seres queridos. Llamamos a testearse, hay distintos puntos en los camiones de la región lo que es totalmente gratuito. El llamado que hacemos en fiestas patrias es a tener un 18 en casa y familia, y con testeo oportuno", señaló la seremi (s).

Reporte diario

Diez comunas de la Región de Los Lagos sumaron un total de 30 contagios por covid-19 ayer, es decir, la cifra más alta de la última semana. Los casos se distribuyen 10 en Puerto Montt; 6 en Purranque; 5 en Puerto Varas; 2 en Castro; 2 en Osorno; 1 en Maullín; 1 en Ancud; 1 en Puqueldón; 1 en Chaitén y 1 en Hualaihué.

Los casos activos subieron a 125, distribuidos 38 en Puerto Montt; Osorno 19; Purranque 11; Castro 8; Frutillar 6; Puerto Varas 6; Quellón 6; Río Negro 5; Ancud 4; Puqueldón 4; Dalcahue 3; Quemchi 3; Chaitén 2; Llanquihue 1; Maullín 1; Chonchi 1; San Juan de la Costa 1; San Pablo 1; Hualaihué 1 y 4 de otras regiones.

El proceso de vacunación lleva 633.611 personas con esquema completo, lo que representa una cobertura del 91,7% del público objetivo regional. Además se han aplicado 89.649 dosis de refuerzo.

Se reportó un nuevo fallecido contagiado por covid, con el cual el total de decesos ascendió a 1.401 personas. Se trata de un paciente de Calbuco, de 71 años, quien no estaba vacunado.

Los hospitalizados por covid son 49 en la red de salud regional. 21 de ellos están en camas UCI y 17 conectados a ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI es de un 91%, con 9 cupos disponibles de un total de 97.

Además quedan 49 ventiladores disponibles.

Aforos en las fiestas patrias

E-mail Compartir

El delegado presidencial, Carlos Geisse, informó ayer -durante una fiscalización a carnicerías- que los municipios están organizando este 18 a través de los barrios en sectores focalizados, para que no se produzcan grandes aglomeraciones.

En el caso de las reuniones familiares pidió que se cumplan los protocolos de aforo, distanciamiento social y protección de uso mascarillas y lavados de manos. "En fase tres las reuniones familiares deben tener un máximo de 20 personas y en fase cuatro 40 personas. En los lugares públicos, donde se hagan reuniones, si es en espacio cerrado, será de 100 personas y en espacio abierto 300 personas. Deben contar con pase de movilidad", concluyó.

Acreditan por cinco años a la Universidad de Los Lagos

EDUCACIÓN SUPERIOR. Agencia incluyó área de Investigación.
E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Acreditación otorgó cinco años de acreditación a la Universidad de Los Lagos, incorporando el área de investigación como un nuevo componente acreditado: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación que se sumó a partir de ahora.

Desde la casa de estudios sostienen que esta decisión refleja el resultado de un largo camino recorrido por la universidad "de trabajo, de mejoras, de un proyecto sólido que se va complejizando con calidad y con la dotación de profesionales altamente calificados".

"Estamos contentos por habernos acreditado en cinco años y en cuatro componentes, incluyendo investigación, lo que permite ir consolidando el proyecto universitario en la región, ofreciéndoles muchas oportunidades a los miles de estudiantes del territorio y del sur de Chile", indicó el rector Óscar Garrido.

Para el director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la ULagos, Alexis Meza, este es un gran logro para la universidad y también para el conjunto de las universidades estatales. "Sitúa a la Universidad de Los Lagos en un nivel de universidad avanzada, incorporando el área de investigación, lo cual la reconoce como universidad compleja y ese es un tremendo avance", dijo.

"Estamos contentos por habernos acreditado en cinco años y en cuatro componentes, incluyendo investigación"

Óscar Garrido,, rector ULagos