Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Surgen cuestionamientos por el tamaño de la pasarela de Pasmar

CALLE COPIAPÓ. Directora de Obras Municipales la comparó con un edificio de 7 pisos; concejal dijo que es un proyecto sobredimensionado. Empresa asegura que cumplen con la norma vigente.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Cuatro niveles y una superficie de 852 metros cuadrados, ocupará la pasarela aérea que construye la empresa Pasmar sobre la calle Copiapó, para unir los dos bloques de su centro comercial Mall Paseo Costanera.

Los datos están incorporados en el permiso de edificación para obra nueva, aprobado el 26 de febrero de este año por la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Puerto Montt, para la construcción de un puente de conexión sobre el espacio aéreo de esa calle, estructura que estará destinada a la circulación peatonal, según consta en el documento.

Las iniciativa considera la conexión entre esos dos edificios, entre los pisos 2, 3, 4 y 5, lo que representa "alrededor de 28 metros de largo y 10 (metros) de ancho", reconocieron desde Pasmar.

Javiera Torres, directora de Obras Municipales, agregó que la altura es de 23 metros, ante lo que consideró que "es prácticamente un edificio de siete pisos sobre la calle Copiapó".

Primera autorización

El 17 de agosto de 2020 -en una sesión extraordinaria- el Concejo Municipal autorizó por mayoría (2 votos en contra) una concesión aérea durante 40 años, a cambio de $40 millones anuales, aunque se accedió a una rebaja para que la empresa pagara diez años por adelantado, por $299 millones.

El concejal Juan Carlos Cuitiño, uno de los opositores a la propuesta, hoy mantiene sus críticas. "Es un proyecto sobredimensionado, que va a favorecer el arriendo de las multinacionales, tres por cada mall. Tampoco se ajusta a lo que la Municipalidad debió cobrar".

El edil expuso que esa estructura "es más grande que la pasarela del Costanera Center, donde a diario miles de personas transitan por ese lugar".

Cuitiño además lamentó que haya sido aprobada la propuesta sin haber regularizado el uso por parte de Pasmar de 38 estacionamientos bajo la calle Copiapó, ni la concesión por la ocupación del espacio de calle Illapel.

Mientras que el alcalde Gervoy Paredes -mediante una respuesta por escrito- aseguró que la iniciativa "no ha experimentado cambios; de lo contrario, tendría que ser visado por la Dirección de Obras Municipales. Todo lo que tiene que ver con inspección del despliegue de la obra, más el cumplimiento acorde al proyecto que se presentó, cuenta con el visto bueno de la DOM, a través del trabajo de un Inspector Técnicos de Obras (ITO) subordinado a la tutela de la Subdirección de Rentas y Patentes".