Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

ron "innumerables entrevistas de seguimiento y acompañamiento, así como también el desarrollo de programas, tanto para el año 2020 como para el 2021, en concordancia con el plan de orientación".

María Isabel Leichtle argumenta que siempre han estado disponibles para "colaborar con la investigación que se encuentra en curso. Por lo mismo debemos ser cautelosos con la manera en que se transmite la información, debido a que se trata de menores de edad".

Agrega que es "es un tema demasiado sensible para toda la comunidad educativa y por esta misma razón hemos sido nosotros los primeros en insistir y reforzar en que el colegio realizará las acciones necesarias para prevenir y aclarar los casos que preocupan a nuestros estudiantes y sus familias, siempre desde nuestro rol formativo".

Proceso

La rectora del establecimiento educacional anota que lo esencial en este proceso es velar por los derechos de las niñas y niños.

Señala que mantendrán una visión objetiva para velar por el bienestar y cuidado de los estudiantes, cuya finalidad es evitar una posible vulneración de derechos "mientras no exista una resolución judicial que derive de la investigación de los organismos a cargo".

Agrega que a la fecha han realizado "todas las acciones que la ley nos faculta y hemos velado por llevar adelante el debido proceso, incluso sosteniendo reuniones con la Superintendencia de Educación, remitiendo todos los antecedentes del caso".

Respecto de la situación de los alumnos, la rectora detalla que todos "siguen siendo estudiantes de nuestro colegio. Se les ha brindado tanto a ellos como a sus familias el apoyo y contención que han requerido. Todos los profesionales del colegio han estado disponibles para acompañarlos".

-Hay por lo menos tres casos denunciados en la Fiscalía, relacionados con delitos sexuales ocurridos en el colegio. ¿Qué se hace para evitarlos?

-Los casos que se llevan en Fiscalía los mantendremos en reserva por tratarse de menores de edad, por lo cual no podemos referirnos a ello.

Sin embargo, es importante destacar que cada vez que exista alguna sospecha de algún delito que involucre a algún estudiante del colegio, tenemos la obligación legal de denunciar y, por otro lado, siempre lo abordamos desde lo formativo, fortaleciendo el programa de afectividad y sexualidad. Además se trabaja con todo el cuerpo docente y no docente para estar atentos y prevenir cualquier situación de vulneración de derechos.

-¿Qué pasó con los alumnos vinculados a estos incidentes?

Mientras dure la investigación, lo que a nosotros como colegio nos compete es realizar acciones en el marco de prevención y resguardo de la integridad de todos nuestros estudiantes.

Denuncias

El colegio San Javier lleva adelante diferentes acciones para detectar este tipo de hechos.

Entre ello se considera la revisión de redes sociales, en donde se activan los protocolos para investigar los alcances de la situación en caso que amerite y con ello tomar las medidas correspondientes.

"Tenemos un correo electrónico para denuncias permanentemente activo y realizamos alianzas con instituciones externas, con foco en prevención y en transmitir que pueden confiar en los profesionales del colegio", indican desde el San Javier.

Otro punto importante abordado en las medidas preventivas dice relación con el trabajo con Carabineros, Fiscalía y otras instituciones, como la Fundación para la Confianza, programa Logros de Santillana y Educomlab, entre otros.

También se considera el desarrollo del plan de trabajo específico para cada curso, considerando estrategias comunes para favorecer aprendizajes integrales, tales como la comunicación empática, el conocimiento y expresión del lenguaje emocional, conciencia y valoración de sí mismo, autocuidado, autorregulación, discernimiento y otros, todos los cuales son habilidades que la teoría señala como claves para una adecuada vivencia de la afectividad y sexualidad.

2020 es el año que se descubren los casos denunciados, tanto por los padres como por el colegio.

2021 en marzo la abogada de una de las afectadas emprende una acción judicial contra los presuntos responsables del abuso sexual.

14 meses lleva investigándose una de las causas por delitos sexuales que afectó a una adolescente.