Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Diputado Fidel Espinoza en cuarentena al dar positivo en un examen de covid-19

CORONAVIRUS. Está en aislamiento preventivo en su casa de la comuna de Llanquihue. Antes se contagiaron su madre y su hermano mayor, el que está en la UTI del Hospital.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

El diputado Fidel Espinoza (PS) inició ayer una cuarentena en su domicilio de la comuna de Llanquihue, al dar positivo a un examen covid-19 que se realizó el lunes de esta semana.

Según se especificó a través de un comunicado, el parlamentario por el distrito 25 cuenta con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus y no ha tomado parte de sesiones presenciales en la Cámara baja, que desde el viernes 4 está en su semana distrital.

Sus contactos estrechos también resolvieron hacer una cuarentena preventiva, con la finalidad de evitar posibles nuevos contagios.

Sobre su actual condición, se expuso que está "en buen estado de salud, aislado y con todas las medidas preventivas necesarias", lo que fue confirmado por su hermano Ramón Espinoza, ex alcalde de Frutillar.

"Está bien, aislado y no tiene síntomas demasiado complejos. Hay que esperar a ver cómo evoluciona. Si todo va bien y no se complica seguirá en su casa; si no es así, va a tener que ser hospitalizado", expuso.

Respecto del origen del contagio, estimó que pudo haber contraído el virus durante alguna de las últimas actividades en terreno que ha realizado en los últimos días.

Para definir esa situación, aseveró que personal del Cesfam de Llanquihue se hará cargo de la trazabilidad. "Ya lo contactaron y lo van a ir a ver durante el día", añadió.

En su cuenta de twitter, el legislador escribió el martes: "A vacunarse! Miles de personas estarían fallecidas si no hubiesen tenido las 2 vacunas. Rezagados deben entender q su vacuna también es proteger a los demás. En lo familiar estamos viviendo lo peor, pero las vacunas han sido gravitantes para q nuestros seres queridos sigan con vida".

En la familia

Ramón Espinoza validó ese comentario y expuso que otros miembros de su familia también están contagiados.

El primero en manifestar los síntomas fue su hermano mayor, Luis Eduardo, de 60 años, quien desde el sábado pasado está internado en la UTI del Hospital de Puerto Montt. "Está evolucionando y respondiendo bien al tratamiento, aunque con soporte de oxígeno de alto flujo", dijo.

Según explicó, Luis Eduardo "debió contagiarse al salir de la casa (también en Llanquihue) para hacer algunos trámites". Sin embargo, al regresar ya con el virus y sin saberlo, infectó a su madre, María Sandoval, de 83 años, quien el lunes se verificó que era un nuevo caso de covid.

Ramón Espinoza dijo que ha estado al cuidado de su progenitora, quien al igual que su hermano Fidel, de 51 años, está cumpliendo cuarentena preventiva en su domicilio. "Ella está con síntomas leves y no se ha complicado, a pesar de su edad y de tener enfermedades base".

El ex edil de Frutillar también adquirió la enfermedad en marzo pasado, por lo que resolvió cumplir aislamiento en la residencia sanitaria habilitada en el Hotel Ibis de Puerto Montt, donde obtuvo el alta el miércoles 31 de ese mes.

"Como tenía la primera dosis de la vacuna, los síntomas fueron leves, como fiebre, escalofríos y malestar general, pero sólo un par de días. Después me recuperé bien. Tuve suerte que el virus no pasó a los pulmones", comentó.

2.081 enfermos covid y 88 casos activos suma la comuna de Llanquihue. A ellos agregan 179 casos probables.

Hospital Puerto Montt proyecta nuevas camas UCI para este viernes

ALTA COMPLEJIDAD. Se ha reforzado la atención con médicos becados y uso de la hospitalización domiciliaria.
E-mail Compartir

La red del Servicio de Salud del Reloncaví, conformada por nueve establecimientos, registró ayer una ocupación de 181 hospitalizados covid, de los cuales 45 están en UCI, 49 en UTI y 87 en camas básicas de aislamiento.

Los pacientes se reparten entre los hospitales de Puerto Montt (alta complejidad), Maullín, Calbuco, Llanquihue, Frutillar y Fresia (baja complejidad), además de las clínicas Puerto Montt, Andes Salud y Puerto Varas.

Con camas UCI sólo cuentan el Hospital de Puerto Montt y las clínicas privadas, mientras los demás recintos sólo tienen camas básicas.

En el caso del hospital de la capital regional, ayer registraba un total de 135 pacientes por covid, de los cuales 32 estaban en UCI, 43 en UTI y 60 en cama básica. Actualmente, el principal recinto hospitalario de la región cuenta con 51 camas UCI y se pretende aumentarlas este viernes a 53, mientras que las de UTI se mantendrán en 70, anunció la directora del Hospital de Puerto Montt, doctora Mónica Winkler.

En tanto, desde el Servicio de Salud del Reloncaví explicaron que además de este aumento de camas intensivas, han implementado otras estrategias para potenciar la labor del Hospital Eduardo Schuetz como establecimiento de alta complejidad. Entre ellas, el reforzamiento del recurso humano con la llegada de becados de especialidades como anestesiología y medicina interna; el fortalecimiento de la hospitalización domiciliaria y el uso intensivo del Hospital de Campaña de calle Seminario.

Sobre derivaciones desde el hospital puertomontino hacia recintos de menor complejidad, se indicó que es una estrategia poco utilizada y que la labor de dichos establecimientos se orienta más a la atención oportuna de pacientes que no presentan cuadros de mayor gravedad, para evitar que lleguen al centro asistencial de la capital regional.

Red regional

A nivel regional, los hospitalizados covid informados ayer fueron 370, con 107 en camas UCI y 96 de ellos conectados a ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI alcanzó un 98% con sólo tres cupos disponibles de un total de 134, con 22 ventiladores mecánicos vacantes.

"Continuamos con las tareas de poder apoyar al Servicio de Salud Chiloé con el traslado de pacientes desde el Hospital de Castro a establecimientos en Puerto Montt y Valdivia. Estamos gestionando también con la Unidad de Gestión Centralizada de Camas del Ministerio de Salud el traslado a otros recintos del país", reportó el director del Servicio de Salud Reloncaví, Jorge Tagle.

Asimismo, volvió a llamar a la población rezagada a vacunarse. Este jueves y viernes se aplicará la primera dosis a jóvenes de 22 años.