Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Importantes daños ocasiona incendio en escuela de lenguaje

CALLE CRUCERO. Docentes alcanzaron a rescatar los libros de clases y computadores. Se presume una falla en el sistema de calefacción a leña.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una rápida propagación tuvo el incendio que afectó a la escuela de lenguaje Amapola, ubicada en calle Crucero de Puerto Montt. En el hecho no hubo lesionados, pero los daños fueron importantes.

La emergencia en la esquina de las calles Crucero con Wolleter ocurrió aproximadamente a las 13.20 horas y concurrieron bomberos de cuatro compañías.

El siniestro se registró en una de las vías que registra un intenso movimiento durante todo el día, porque es una las escasas calles que permiten acceder desde Mirasol al centro de la ciudad.

La hora además era compleja, por eso con la ayuda de carabineros el tránsito estuvo interrumpido mientras se ubicaban las máquinas de emergencia.

Evacuados

La subdirectora de la escuela de lenguaje Amapola, Sonia Vivar, explicó que la emergencia habría tenido su origen en la inflamación de una estufa a combustión lenta.

Vivar manifestó que a la hora del siniestro "no había niños y niñas, porque estamos trabajando de manera presencial y online, pero en estos momentos no había niños, había ocho docentes y agentes educativos que estábamos al interior del establecimiento y están todos evacuados". Agregó que "no hay peligro en el interior y queremos que esto se resuelva pronto y ojalá nuestra escuelita se encuentre bien".

La educadora confirmó que el sistema de calefacción a leña habría tenido su correcta mantención.

Respecto de los que se viene, producto del incendio, explicó que se van a mantener las clases online, "sólo que vamos a suspender las clases presenciales de hoy (ayer) en la tarde, pero mantenemos las clases online en sus horarios respectivos", sostuvo.

A la escuela de leguaje llegan alrededor de 90 niños: "Los daños son muy importantes (en infraestructura) pero alcanzamos a rescatar los libros de clases y los computadores", aseguró la subdirectora.

Rebeca González, vecina del sector, indicó que llegaron rápido los bomberos, "porque de lo contrario, esto se hubiese quemado completo. Parece que tuvieron un problema con la estufa porque salía mucho humo desde ese punto de la techumbre", observó.

Autoridades de salud dicen que la región registra ascenso progresivo de casos

COVID-19. Se anunció el retroceso de Puerto Varas a Fase 2 del Plan Paso a paso y el confinamiento total de Fresia a partir de pasado mañana.
E-mail Compartir

En el último reporte entregado ayer por el Ministerio de Salud, se registraron 275 casos nuevos de covid- 19 en la región. Manteniendo de esta forma, según indicó el seremi de Salud, Alejandro Caroca, un "ascenso progresivo de los casos durante los últimos días", por lo que hizo un llamado a la población para mantener las medidas sanitarias y continuar "por el buen camino que veníamos mostrando".

Además en el último informe sanitario, la autoridad sanitaria indicó que tres comunas retrocederán a confinamiento total a partir del jueves 20 de mayo desde las 05:00 horas.

Las comunas que regresan a cuarentena son: Chonchi y Quinchao, en la provincia de Chiloé, y la comuna de Fresia en la provincia de Llanquihue.

Mientras que Puerto Varas también sufre una caída en el plan Paso a Paso y retrocede a fase 2 de Transición. En contraste Cochamó y Maullín pasan a fase 3 de Preparación. Todas estas modificaciones se efectuarán a partir del jueves.

Pese al aumento que se ha venido registrando, la autoridades señalan que aún estamos a tiempo de retomar el camino puesto que, "estamos entre las regiones que están todavía con la tasa de incidencia más baja del país, estamos en el quinto lugar, desde el nivel más bajo", comentó el médico epidemiólogo José Antonio Vergara.

Respecto del desglose provincial, Llanquihue suma 116 casos nuevos y un total de 700 casos activos, le sigue Osorno con 82 nuevos contagios y 428 activos, Chiloé con 61 y 458 casos activos y Palena se mantiene sin casos nuevos y solo 9 casos activos en toda la provincia.

En tanto, la distribución de casos nuevos en comunas queda distribuida de la siguiente manera; Puerto Montt liderando con 85 casos, seguida de Osorno con 47 y Castro con 27. Más abajo; Río Negro 14, Ancud 13, Frutillar 11, Dalcahue 9, Llanquihue, Purranque y Puyehue con 8 casos nuevos cada comuna. Maullín, Chonchi y Puqueldón con 4 casos cada una, Fresia, Puerto Varas y Puerto Octay 3 casos cada una, Calbuco, Curaco de Vélez y Quellón con 2 casos, mientras que San Juan de la Costa y San Pablo registraron caso cada comuna.

Por otro lado, Cochamó, Los Muermos, Queilen, Quemchi, Quinchao más las 4 comunas de la provincia de Palena no registraron casos nuevos. En este contexto, el número de hospitalizados de acuerdo al último informe, es de 270, de los cuales 74 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos y 61 conectados a ventilación mecánica. Dejando de esta manera un disponibilidad de camas UCI del 7 % y de ventiladores del 29 %.

Finalmente sobre el avance del proceso de inoculación regional, el seremi Alejandro Caroca manifestó que a la fecha hay un progreso del 51,1 % con un total de primera y segundas dosis aplicadas de; 771 mil 532.

"Estamos entre las regiones que están todavía con la tasa de incidencia más baja del país, estamos en el quinto lugar, desde el nivel más bajo".

José Antonio Vergara, Epidemiólogo

Impugnarán elección que dio por ganador al alcalde de Ancud por sólo 85 votos

POLÉMICA. Ojeda va por reconteo.
E-mail Compartir

Una reñida competencia se vivió en la elección de alcalde en Ancud, donde no se tuvo confirmación de una victoria hasta la madrugada de ayer, dando por vencedor al actual alcalde Carlos Gómez (ind.) por 85 votos de diferencia sobre Andrés Ojeda (ind.). Eso sí, el líder social impugnaría estos resultados en busca de un reconteo de los sufragios. Según los primeros reportes del Servel, la victoria se la estaba llevando Ojeda en las primeras fases de la revisión de las preferencias. Sin embargo, la situación fue cambiando y Gómez comenzó a estrechar cifras, dando comienzo a una reñida disputa.

Finalmente, el político queilino fue el ganador con 5.808 votos equivalentes al 38,31% del total, por sobre los 5.723 del dirigente chacaíno, lo que se traduce en el 37,75% de los sufragios.

Gómez justificó este apretado escenario, señalando que existió una campaña de "desprestigio de todos mis contendores, a ello se sumó un sexto candidato que es un medio (comunicación), una página que yo nunca he reconocido, y que hizo mucho daño, y que lamentablemente mucha gente le creyó, colocando en duda nuestra gestión, catalogando nuestra gestión como mala, con conceptos que la gente no lo entiende.

Desde la trinchera contraria, Andrés Ojeda, si bien en primera instancia había reconocido abiertamente su derrota, en la tarde noche de este lunes, se emitió un comunicado por parte de su comando en que se cuestionó el real resultado de las votaciones.

"En respuesta al estrecho margen de diferencia y sumado a denuncias ciudadanas de irregularidades en el proceso, hemos decidido iniciar hoy los trámites de impugnación de resultados, de acuerdo a lo que estipula la ley y siguiendo todos los procedimientos para este tipo de causas. Sentimos que tenemos la obligación moral de cara a nuestra comuna y especialmente a quienes nos apoyaron, de agotar todas las instancias necesarias para asegurar la transparencia de estas elecciones", informaron.

Se consigna además que "el proceso de impugnación ya está en manos de un equipo".