Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Una mayoría opositora tendría el Concejo Municipal recién electo

ELECCIONES. Fernando Binder, "mano derecha de Wainraihgt", conquistó la primera mayoría, seguido por el reelecto concejal Juan Carlos Cuitiño.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una postura opositora es la que podría asumir gran parte del concejo municipal de Puerto Montt tras el recambio del cuerpo colegiado producto de las elecciones del fin de semana pasado.

Sólo el concejal (RN) Fernando Orellana no fue reelegido, pero sí seis ediles que ya venían desde el período anterior, tres de ellos ligados al reelecto alcalde Gervoy Paredes.

La postura opositora del concejo municipal tiene varios matices, primero porque la mayoría (3,84%) de los votos fue conquistada por Fernando Binder (RN) considerado como del círculo cercano del ex candidato a alcalde Rodrigo Wainraihgt.

Binder será quien asuma la presidencia en las reuniones del concejo municipal cuando no se encuentre el alcalde.

Otro factor que también incide en el aspecto opositor del concejo tiene relación con la segunda mayoría en las elecciones y que fue conquistada por Juan Carlos Cuitiño (PEV) con el 3,39% de los sufragios.

Reelectos

Leonardo González concejal (PPD) afín a Paredes, fue reelegido con 3,28% de los sufragios. En el cuarto lugar quedó el reelecto concejal (RN) Luis Vargas con el 3,24% de los votos. Vargas fue quien llegó a reemplazar a Wainraihgt (cuando era concejal) que asumió como seremi de la Vivienda.

Fernando España, socialista (también cercano al alcalde) obtuvo el 3,06% de los sufragios, mientras que su compañera de lista y de colectividad política, también afín a Paredes, Sonia Hernández, conquistó el 2,95% de los votos.

Marcia Muñoz, concejala independiente, también resultó reelecta con el 2,54%, mientras que Evelyn Chávez (RD) obtuvo el 1,66% de los sufragios.

Al final resultaron elegidos Emilio Garrido (DC) con el 1,58% y Yerco Rodríguez (UDI) con el 1,53% de los sufragios.

Dialogando

Fernando Binder, primera mayoría en la elección de concejales, anota que no es la mano derecha de Wainraihgt.

"Somos todos parte de un equipo que trabajó con Rodrigo, su círculo de confianza, pero no creo que sea su mano derecha, ya que él se rodeó de muchas personas que creímos en el proyecto que tenía para Puerto Montt. Y creo que a Rodrigo no le faltó nada, dejó los pies en la calle dialogando con la gente por los distintos sectores de Puerto Montt, pero nos encontramos con un fenómeno que fue a nivel nacional, donde muy poca gente va votar y nosotros apostábamos a lo contrario para el triunfo", manifiesta.

Juan Carlos Cuitiño, concejal reelecto, que denunció al alcalde Gervoy Paredes por negociación incompatible en la Contraloría y en el Ministerio Público, sostiene que hay una tendencia que el concejo será por mayoría de oposición, "pero lamentablemente cuando yo ingrese en el primer período se marcó esa diferencia, lo que no fue reflejado por los concejales, porque perdieron esa capacidad de fiscalizar. Espero que en esta ocasión no suceda lo mismo, donde no hagan vista gorda. Esperemos que con este concejo vayamos en son de los intereses de la comunidad y no por los intereses personales o partidistas".

De acuerdo al concejal (PS) Fernando España, "está por delante dedicarnos con fuerza a trabajar por las tareas pendientes en Puerto Montt". La concejala Marcia Muñoz espera que el nuevo concejo municipal sea distinto, para mejorar la imagen del municipio. "Ojalá que el cuerpo colegiado sea distinto para tener una transparencia absoluta", resalta.

"Monín" y los otros que quedaron fuera

E-mail Compartir

Los conocidos puertomontinos, comunicadores de Facebook, Adolfo Vidal (independiente) -más conocido como "Monín"- y Cristian Mora (UDI), de "33 Segundos", lejos estuvieron de conseguir un cupo en el concejo. El primero conquistó 920 sufragios, con el 1,38%. Más abajo estuvo Mora con 720 votos y el 1,08%. También fue una sorpresa la no reelección de Fernando Orellana (RN), a quien con los 1.787 votos no le alcanzó para otro período. A José Segura, ex concejal por varios períodos, tampoco le alcanzaron los 1.812 sufragios para retornar al cuerpo colegiado. El cientista político (independiente) Gerardo González sólo consiguió 549 sufragios, el 0,82%, mientras que su colega Gonzalo Valenzuela obtuvo 756 votos y el 1,13%. El folclorista de Puerto Montt (independiente) que ha postulado al mismo cargo en varias oportunidades, Fredy Loaiza, logró 928 votos con el 1,39%.