Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mente, y es parte de lo que los estudios científicos nos van a señalar, pudiera ser que en algunos meses más se genere grupos incluso de menores de 18 años que sea importante vacunar. Es parte de lo que está en desarrollo".

De su lado, el presidente de la Fenpruss apuntó que mientras el virus continúe con alta circulación y las personas no hagan uso de las medidas preventivas, seguirá habiendo contagios. "La vacunación es una medida preventiva más. La inmunidad de rebaño se alcanza con altas cifras de vacunación ( 80 %); por lo tanto, es difícil predecir cuándo podría notarse la relación entre más inoculados y menor cantidad de enfermos hospitalizados".

Atención primaria

El intendente Geisse también destacó el trabajo de la atención primaria de salud (APS), a cargo de implementar los vacunatorios hasta en los lugares más apartados y extremos de la región.

Similar comentario hizo el líder de la Fenpruss, quien al subrayar el plan de vacunación, también felicitó a los trabajadores de la atención primaria y a todo el equipo de vacunación de la región.

El seremi de Salud complementó asegurando que esos funcionarios "han hecho un esfuerzo notable".

Remarcó que estas cifras se producen en una región con características sociodemográficas que no hacen fácil la conectividad ni llegar a islas y lugares más apartados. "Lo que hemos hecho en aquellos puntos de aislamiento muy extremo, es ir y vacunar a toda la población objetivo. Esto no significa saltarse el calendario, porque en cada una de las oportunidades lo hemos fundado en el nivel central y hemos obtenido la autorización. La idea es continuar en esa situación", anticipó.

El doctor Carlos Becerra, presidente del Colegio Médico de Puerto Montt, compartió ese criterio al sostener que "una vez que se hace el esfuerzo de acercar la vacunación a la gente, se debería tratar de abarcar con mirada de territorios vulnerables, más que de personas que cumplan con requisitos etarios".

También puso de relieve el "tremendo trabajo que ha hecho la atención primaria y los municipios", ante lo que planteó que autoridades sectoriales deben "reforzar el financiamiento extraordinario que ese esfuerzo requiere, así como no aflojar en el testeo y la trazabilidad de pacientes covid, que debe basarse fundamentalmente en el trabajo territorial de la APS con los recursos adecuados que exceden las labores asistenciales habituales que se han debido seguir realizando en paralelo y con el mismo personal de salud".

Por comunas

El mayor avance del plan regional de vacunación, reconoció el seremi Caroca, lo han advertido en comunas con un menor tamaño poblacional "lo que es entendible que sea así".

Observó que comunas como Calbuco y Puerto Montt "porcentualmente están un poco más retrasadas que el resto", pero que en el caso de la capital regional "estamos hablando de uno o dos puntos porcentuales".

Añadió que para esos casos, con una población mayor, se debe implementar una logística diferente "que a veces hace más lento el proceso. Pero, en general, andan todas bastante parejo y hay algunas que se han disparado un poquito".

Números locales

El director del Departamento de Salud Municipal (Desam) de Puerto Montt, el enfermero Miguel Aravena, hizo notar el relevante aporte de ese sector al proceso local de vacunación.

"Más del 80 por ciento de las vacunas de coronavirus que se administran en la comuna se hace a través de la red de atención primaria de salud. Hemos superado el 56 por ciento de la población objetivo -que son 206 mil personas- vacunada con la primera dosis; y, un 47 por ciento con la segunda dosis. Calculamos que vamos a estar muy cerca del 50 por ciento de segunda dosis (103 mil personas) al finalizar esta semana, ya que se está vacunando a dos mil 500 a tres mil personas diarias en la comuna de Puerto Montt", reconoció.

También elogió la respuesta que la comunidad ha manifestado a esta convocatoria voluntaria. Pero, admitió que le preocupa la desatención percibida entre los segmentos de personas de menor edad.

"El grupo etario de 50 a 59 años muestra un 77 por ciento con segunda dosis. Nos falta un delta de aproximadamente un tres por ciento. Así que el llamado es a que las personas de esa edad concurra a vacunarse, porque ellos son un grupo rezagado, para que podamos llegar a ese nivel, sobre el 80 por ciento", expuso, al mismo tiempo que definió que pueden hacerlo en el recinto Arena Puerto Montt, de lunes a viernes, entre las 9 y 16.30 horas.

Al analizar cómo ha progresado este proceso, Aravena proyectó que a fines de julio próximo podrían alcanzar una protección cercana al 80 por ciento de la población objetivo, cuando comienza tener efecto la inmunidad de grupo o de rebaño.

Admitió que han encontrado algunas dificultades en este procedimiento colectivo de inmunización, como la oportuna disponibilidad de vacunas "sobre todo con las del laboratorio Pfizer, que tiene complejidades diferentes a otras, ya que requiere ser autorizada por el ISP (Instituto de Salud Pública), ser descongelada y una vez reconstituida, tiene que ser aplicada dentro de las próximas dos horas. Todo eso hace un poco más complejo tener disponible esta vacuna. Con las otras vacunas (Sinovac y AstraZeneca) no hemos teni- do mayores complicaciones, el proceso ha sido expedito, ordenado y sin problemas para las personas que acuden a vacunarse".

El seremi de Salud recordó que con la vacuna Pfizer hubo días en que se debió suspender la aplicación de primeras dosis, debido a complejidades de su logística, "porque había que descongelarlas en Santia-

"No va a importar el número de casos absolutos que tenga la comuna, porque van a ser todos enfermos leves. Es como tener un resfrío"

Alejandro Caroca,, seremi de Salud.

"Quienes hoy están hospitalizados, son un grupo más joven. Son personas que no han respetado las medidas de seguridad, que también se han sentido inmunes"

Marcela Velásquez,, presidenta Regional Puerto Montt del Colegio de Enfermeras de Chile.