Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El 18,72% del padrón regional votó en el día 1 de comicios históricos

DÍA UNO. Falta de vocales de mesa fue la principal traba ayer. Por ejemplo, a las 9 horas sólo el 37% de las mesas estaban constituidas. Candidato a la reelección Gervoy Paredes votó en el Liceo Vicuña Mackenna y Rodrigo Wainraihgt sufraga hoy. Sólo dos hechos policiales se registraron en la provincia durante la madrugada.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El 18,72% del padrón regional votó ayer en el primer día de elecciones, equivalente a 138.618 electores. Según reportó anoche el Servicio Electoral (Servel), Puerto Montt concentró la mayor cantidad de votantes en Los Lagos, con 33.301 (17,85%).

En las otras capitales provinciales el comportamiento fue el siguiente: Osorno 24.897 (17,39%), Castro 6.745 (16,29%) y Chaitén 1.272 (24,61%).

El mayor porcentaje de participación comunal se lo anotó Palena (29,42%) y el más bajo San Pablo (14,13%). Llamó la atención anoche que el documento oficial del Servel no registró votantes en Queilen, provincia de Chiloé. A nivel nacional el porcentaje de participación fue del 20,49, con 3.052.413 electores.

Mesas

La principal preocupación para varios delegados de los locales de votación en la región estuvo relacionada con la falta de vocales para constituir las mesas, tal cual como se había contemplado desde las 8 horas. Eran las 9 de la mañana de ayer y sólo el 37% estaba constituida, lo que inquietó a las autoridades y al Servel.

Alrededor de las 10 horas más del 90% de las mesas estaban constituidas en la región, y a las 12.50 horas, tras varias horas de buscar a los vocales, se logró el 100% con las 2.322 mesas listas para recibir el sufragio. El día uno de las elecciones se llevó adelante sin mayores contratiempos, porque la concurrencia de los electores a los centros de votación fue lento, lo que se mantuvo hasta las 18 horas al cierre de las mesas.

Expedito

Germán Garrido acompañó a su padre a votar pasadas las 13 horas al Liceo Politécnico Mirasol: "La verdad es que todo ha sido muy expedito, los Carabineros nos dejaron estacionar muy cerca de la entrada, lo que ha facilitado todo esto. Por lo lento de hoy (ayer). creo que el domingo será todo lo contrario". Eugenia Pérez fue coincidente con Germán, porque sus sospechas son que este domingo, en el segundo y último día del proceso, el movimiento será más intenso.

"Con mis hermanas hicimos muy bien en llegar temprano a votar, porque nuestras sospechas son que la mayoría se ha quedado para mañana. Lo bueno es que los locales para sufragar acá en Mirasol están cerca ", relata.

Otro de los aspectos destacados en la primera jornada de elección, tiene relación con el cuidado que tenían los vocales de mesa cada vez que sufragaba un elector. Para ello fue designado un vocal, que se dirige a la urna, la sanitiza y continúa el proceso. Es un aspecto que se consideró en el plebiscito de 2020 y que ahora se está replicando para prevenir los contagios por covid en los locales para sufragar en Puerto Montt y la región.

Consciencia

Gervoy Paredes (PS), alcalde y candidato a la reelección, concurrió a sufragar cerca de las 10 horas al Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, del sector Mirasol. Paredes fue acompañado por alrededor de 20 perso