Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Culpable por robo había quebrantado otra condena: hasta usurpó identidad de hermano

JUICIO ORAL. Sebastián Saldivia deberá cumplir una pena dictaminada en 2013. Una vez cumplida esa sentencia, tendrá que comenzar a cumplir otra por un atraco en Terrazas de Angelmó. En total pasará 10 años como recluso.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La historia judicial de Sebastián Saldivia Vargas comienza en 2013, después de ser condenado por un robo: la sentencia nunca la cumplió. Sin embargo, esta semana, tras finalizar otro juicio oral por un nuevo robo, ahora deberá cumplir ambas penas en el penal de Alto Bonito de Puerto Montt.

Saldivia Vargas registra antecedentes penales y policiales por delitos contra la propiedad, por lo cual ya había sido condenado.

En 2013 quebrantó la condena y en 2017 fue detenido por otro robo. Sin embargo, en esa oportunidad suplantó la identidad de su hermano. Tras la audiencia de control de la detención, bajo el nombre de su familiar, reconoció el atraco y el Juzgado de Garantía de Puerto Montt decretó su libertad.

En 2020 nuevamente volvería a cometer otro robo, pero esta vez fue detenido por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI. Así las cosas la carrera delictiva de Sebastián Saldivia termina por ahora, ya que entre todas las condenas deberá estar tras las rejas cerca de 10 años.

Unánime

Fue el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt que condenó a Saldivia Vargas a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de robo con fuerza en las cosas en lugar destinado a la habitación, en un olícito perpetrado en abril del año pasado, en el sector Terrazas de Angelmó. En fallo unánime el tribunal -integrado por los jueces Loreto Yáñez (presidenta de sala), Francisco Javier del Campo (redactor) y Andrés Villagra - aplicó, además, a Saldivia Vargas las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Asimismo, deberá purgar 61 y 41 días de presidio, más las accesorias legales de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas, como autor del delito consumado de usurpación de nombre y el delito tentado de robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado, respectivamente. Ilícitos perpetrados en diciembre de 2017, en Puerto Montt

Efectiva

Pamela Salgado, fiscal de Puerto Montt, explica que el Ministerio Público logró acreditar la responsabilidad del imputado en tres delitos.

De acuerdo a Salgado todas las penas deberá cumplirlas de manera efectiva: "Se suman a la actual condena que está cumpliendo Saldivia Vargas de 5 años y un día, que estaba pendiente desde 2013, y porque estaba prófugo".

Añade la persecutora que "de esta manera una vez cumplida la actual pena deberá dar inicio al cumplimiento de las penas por las que fue condenado y que se le comunicaron el martes (11 de mayo)".

Análisis

El subcomisario Fernando Vergara, de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO), detalla que el 11 de noviembre de 2020 se realizó la denuncia por robo en lugar habitado en un inmueble en Terrazas de Angelmó. Indicó que un sujeto ingresó escaland y forzando una ventana a una casa, donde logró apropiarse de especies por un avalúo de 3 millones de pesos.

"Tras el análisis se identificó un vehículo, el que fue ubicado en la población Padre Hurtado. En coordinación con la fiscal Pamela Salgado, derivó en una entrada y registro al domicilio donde estaba el vehículo y fue posible encontrar las especies derivadas del robo".

Añade que "tras el análisis de huellas permitió identificar al autor del delito correspondiendo a un sujeto que estaba prófugo de la justicia desde el 2013 y que había sido condenado por el delito de robo en lugar habitado por 5 años y un día. Mantiene un prontuario penal y policial por delitos contra la propiedad", anota el detective.

2013 es el año que el acusado fue sentenciado por el delito de robo, pero quebrantó la condena.

2017 es el año que es detenido por robo, pero suplanta la identidad de su hermano y queda en libertad.

Candidatos a alcalde terminan campaña en medio de querellas en su contra

PUERTO MONTT. Acción contra Wainraihgt (RN) aún no es declarada admisible, mientras que tribunal remitió antecedentes contra Paredes (PS) a la Fiscalía.
E-mail Compartir

Dos querellas criminales trascendieron durante las últimas horas, las cuales fueron presentadas en los tribunales de justicia de la zona en contra de los candidatos a la Alcaldía por Puerto Montt: el RN Rodrigo Wainraihgt y el PS Gervoy Paredes.

Fase previa

En el caso del primero, la acción aún está en una fase previa, puesto que la jueza de garantía de Puerto Varas, Paulina Tapia, exigió la presentación de documentación para recién revisar la admisibilidad de la acción legal.

El abogado Felipe Caba, representando a Edison Manríquez, presentó la querella contra Wainraihgt por los supuestos delitos de tráfico de influencias y cohecho que el candidato habría cometido mientras ejerció como seremi de Vivienda. Sin embargo, el tribunal solicitó al querellante contar con "patrocinio y poder", otorgando un plazo de tres días para cumplir con este requisito. De acuerdo a lo expresado por el abogado demandante, en diálogo con El Llanquihue, ellos ya habrían presentado la documentación solicitada, por lo que se estaría a la espera de ser declarada como "admisible" por el juzgado, lo que recién abriría una eventual investigación en contra del candidato Wainraihgt.

El abogado querellante, Felipe Caba, explicó que "una vez ingresadas las querellas en el tribunal, son remitidas al Ministerio Público, quien va a investigar. Primeramente va a tomar una investigación desformalizada, que puede durar dos semanas a un mes, donde se va a determinar si existen antecedentes necesarios para poder formalizar".

Enriquecimiento

La jueza Mónica Sierpe, del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, declaró admisible una querella presentada por el abogado Marcos Velásquez en contra de Gervoy Paredes por un eventual "enriquecimiento relevante e injustificado".

Esto se vincula con la polémica relativa a la compra de inmuebles por parte del alcalde Paredes, sostiene la acción de Velásquez.

"En sus declaraciones de intereses y patrimonio, Paredes declara que tendría ingresos por una serie de arrendamientos, sin embargo, en la página del Servicio de Impuestos Internos no registra inicio de actividades comerciales en ese ni en ningún otro giro comercial, por lo que es legítimo cuestionarse quién vive en cada una de las propiedades adquiridas y si tales arrendamientos declarados por Paredes existen", indica parte de la querella, cuyo contenido fue remitido al Ministerio Público de Puerto Montt.